FÓRMULA 1

¿El duro castigo a Alonso tiene precedentes en la F1?

La FIA fue protagonista del GP de EE UU cuatro horas después de la carrera. Pero rebobinamos para buscar otros casos similares.

Fernando Alonso en el GP de EE UU 2022 con el espejo colgando. /AFP
Fernando Alonso en el GP de EE UU 2022 con el espejo colgando. AFP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La actuación inexplicablemente brillante de Fernando Alonso durante el GP de EE UU se quedó finalmente sin premio. Una sanción controvertida de la FIA cuatro horas después de acabar la carrera le dejó fuera de los puntos por haber rodado con un espejo retrovisor dañado tras su accidente con Lance Stroll en la vuelta 22. Aunque dirección de carrera no le mostró la bandera negra y naranja (que señala que un coche está rodando con elementos inseguros y debe entrar a boxes a revisarlos) durante los más de 30 giros siguientes, los comisarios lo interpretaron de otra manera. Pero este es solo el último caso de la inconsistencia de la F1 en este sentido.

GP de Gran Bretaña 2020 - Hamilton gana arrastrando su Mercedes

Lewis Hamilton cruza la meta con el coche pinchado en Silverstone 2020.  Getty Images
Lewis Hamilton cruza la meta con el coche pinchado en Silverstone 2020. Getty Images

El piloto británico cruzó la meta de su carrera como local en Silverstone en la cuarta cita de la temporada 2020 con solo tres ruedas. El de Mercedes vio cómo su Pirelli delantero izquierdo pinchó durante la última vuelta de la carrera y tuvo que arrastrar su monoplaza hasta meta. La fortuna le sonrió, ya que Verstappen había parado un giro antes, después de que Valtteri Bottas también pinchase uno de sus neumáticos, y eso le valió para ganar la carrera por tan solo cinco segundos. Entonces, la FIA no consideró que el inglés hubiese puesto en peligro a otros rivales, a pesar de que su Mercedes fue tocando contra el suelo durante cerca de cuatro kilómetros.

GP de Singapur 2016 - Sainz recibe la advertencia inesperada

Carlos Sainz, durante el GP de Singapur 2016.  Getty Images
Carlos Sainz, durante el GP de Singapur 2016. Getty Images

Durante la carrera bajo los focos de Singapur, el piloto español, en ese momento en Toro Rosso, recibió una bandera negra y naranja después de protagonizar un incidente con Nico Hulkenberg. Aunque Sainz marchaba séptimo y sin grandes daños aparentes, dirección de carrera le enseñó la bandera negra y naranja que le obligó a entrar a boxes en la vuelta 7 El motivo: un bargeboard (pieza aerodinámica del lateral del coche) que había sufrido daños. Esto le hizo caer al 13º puesto. Una avería posterior en el MGU-K le impidió completar la remontada y el español se mostró crítico con la decisión de Charlie Whiting.

GP de Japón 2019 - Hamilton completa la carrera sin un retrovisor

Este fue el ejemplo que utilizó Alan Permane, director deportivo de Alpine F1, durante la audiencia del domingo con los comisarios. En aquella carrera, una pieza del alerón delantero del Ferrari de Leclerc se desprendió en la vuelta 2 de las 52 programadas tras un toque con Bottas y salió despedida hacia detrás, lo que destruyó el espejo retrovisor de Hamilton, que venía en su rebufo. La FIA sancionó a Leclerc con 10 segundos y con 25.000 euros a Ferrari por no haber parado al monegasco al final de la vuelta 1, cuando dirección de carrera ya les había avisado de la situación. En cambio, permitieron a Hamilton completar la carrera sin un retrovisor y el inglés acabó en el podio.

GP de Azerbaiyán 2022 - Tsunoda tiene que parar a arreglar el DRS

El piloto japonés de AlphaTauri se vio obligado a entrar en boxes cuando luchaba por el top 5 con Vettel a 13 vueltas del final en Bakú. El motivo: uno de los dos flaps de su alerón trasero se quedó abierto. El equipo utilizó cinta americana para sujetar la pieza y le hizo volver a pista en 13ª posición. La FIA dio el visto bueno al apaño casero y no entró a sancionar al equipo italiano.

GP de Japón 2022 - Magnussen recibe la bandera negra y naranja

Uno de los acicates para que Haas F1 presentase este domingo su reclamación –además del hecho de que con la sanción a Alonso, uno de sus pilotos sumó dos puntos más (Magnussen) vitales para la batalla por el octavo puesto del Mundial de constructores– fueron los tres precedentes del danés esta temporada. Después de que en Hungría y en Canadá se le mostrase la señal de volver a boxes para revisar su monoplaza por sendos endplates dañados, Magnussen vio por tercera vez la bandera negra y naranja en Singapur, a principios de octubre, por una nueva pieza lateral del alerón delantero dañada. "Podríamos haber sumado puntos de manera realista. El incidente en la vuelta 1 de Kevin le hizo perder todas las posiciones y aun así recibimos la bandera negra y naranja por tercera vez. No había necesidad. Se lo dijimos a la FIA en las dos primeras ocasiones y es como si hablases contra un muro", llegó a soltar Gunther Steiner, jefe del equipo estadounidense.

GP de Azerbaiyán 2017 - Hamilton para a cambiar su reposacabezas

En el tenso GP de Azerbaiyán, en las calles de Bakú, de 2017, Hamilton parecía camino de lograr su cuarta carrera de la temporada, después de que Vettel le embistiera cuando el Safety Car anunció que se marchaba en la vuelta 23.

Pero su reposacabezas se soltó en la vuelta 31. Esto propició que le enseñasen la bandera negra y naranja. El inglés volvió a boxes, Mercedes le apretó la pieza detrás de su cabeza y este regresó a pista para acabar quinto. Ese día Vettel amplió su ventaja al frente del Mundial, pero a final de temporada Hamilton se proclamaría tetracampeón del mundo.