FÓRMULA 1

Viernes negro en Abu Dhabi con Carlos Sainz estampado contra los muros

Los pilotos apenas pudieron rodar en los segundos libres por dos accidentes.

Carlos Sainz, hoy, en Abu Dhabi./AFP
Carlos Sainz, hoy, en Abu Dhabi. AFP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Viernes negro en Abu Dhabi. Y casi nulo. El primer día del último fin de semana de la temporada de Fórmula 1 dejó un mal sabor de boca a muchos pilotos, que apenas han podido rodar un buen puñado de vueltas en los segundos entrenamientos libres de la jornada tras un fortísimo accidente de Carlos Sainz y otro golpe de Nico Hulkenberg que obligó a desplegar sendas banderas rojas.

No está teniendo suerte el madrileño con los últimos viernes del curso. Si en Las Vegas padeció el mal estado de la pista, con una tapa de alcantarilla destrozando su coche, hoy en Yas Marina sufrió un fuerte golpe en la curva tres que le llevó directamente a las protecciones y que obligó a desplegar una bandera roja que duró 25 minutos. Tras la misma, los pilotos salieron rápidamente a la pista y fue el alemán el que chocó su Hass contra el muro, provocando la segunda bandera roja del día.

Pese a ello, hubo cierto salseo durante la sesión. En la primera resalida, Max Verstappen denunció que los dos Williams se habían colado en el pit lane, mientras Alonso adelantaba en el túnel situado en la salida de boxes a un Alpha Tauri. Esa misma maniobra la protagonizó el neerlandés en la segunda resalida, esta vez superando a los dos Mercedes.

En lo puramente deportivo, todos los pilotos menos los dos accidentados intentaron una vuelta rápida con neumáticos blandos. No había tiempo para mucho más. En unas condiciones similares a las que tendrán el sábado en clasificación, el más rápido fue Charles Leclerc, que sorprendió al resto con su Ferrari. A su estela se situaron Lando Norris y Max Verstappen. Alonso solo pudo ser décimo.

En Abu Dhabi, la mitad de los protagonistas que competirán el domingo no salieron a la pista en los primeros libres. La normativa del reglamento deportivo obliga a los equipos a ceder cada uno de sus monoplazas en al menos una ocasión durante el año a un piloto sin experiencia en el Gran Circo, que suelen ser jóvenes que compiten en F2 F3 o Fórmula E. En el último gran premio del año, hasta diez se subieron a alguno de los coches, lo que provocó que descansasen hombres importantes como Fernando Alonso, Max Verstappen o Lewis Hamilton.

De hecho, de los siete primeros de la clasificación del Mundial, tan solo Carlos Sainz rodó en la sesión inaugural del Circuito Yas Marina. Ya avisó en la jornada previa que no esperaba que su Ferrari fuera tan competitivo como la semana pasada en Las Vegas, y así fue por el momento. El madrileño apenas pudo ser 7, bastante lejos de George Russell, el más rápido.

La tercera sesión de entrenamientos libres que tendrá lugar este sábado cobra especial relevancia para todos. Muchos pilotos deberán poner a punto su monoplaza de cara a la clasificación tras apenas haber podido rodar el viernes.