Fernando Alonso no ve el final tras su gran año: "Si soy lento, seré el primero que levante la mano, pero no creo que eso suceda"
El asturiano se juega el cuarto puesto del Mundial este domingo.
La temporada 2023 de Fórmula 1 llega a su fin este fin de semana y será una que difícilmente olvidará Fernando Alonso. Y eso que el asturiano tiene dos títulos mundiales en sus vitrinas, pero lo vivido en su debut con Aston Martin después de las malas experiencias con Alpine y McLaren le ha devuelto la sonrisa y la ilusión por conseguir su tercer entorchado, ese con el que todavía sueña.
El piloto es consciente de que el carné de identidad refleja que está en el tramo final de su carrera deportiva, aunque por el momento no ve cercano el momento de bajarse definitivamente de un monoplaza. Tiene contrato para el año que viene con los de Silverstone y su intención es la de seguir todavía más tiempo en la Fórmula 1, siempre y cuando siga siendo competitivo. "Dije muchas veces que el día que dejase las carreras no sería por que no sintiera la motivación, o por que sea más lento. Si soy lento, seré el primero que levanta la mano y se va, pero no creo que eso suceda. Tengo una confianza extrema en mí mismo", apuntó este jueves en Abu Dhabi en declaraciones recogidas por AS".
El asturiano todavía tiene trabajo por delante esta campaña. Situado en quinta posición del Mundial, está empatado a puntos con Carlos Sainz, que es cuarto por su victoria en Singapur, y por detrás tiene la amenaza de Lando Norris y Charles Leclerc, que amenazan con superarle. Sea cual sea el resultado final, para él la temporada es fantástica.
"Estoy contento con el nivel personal. Con 2012, es la mejor temporada para mí. La mejor temporada en cuanto a pilotaje. Estoy contento con todo, motivado, en condiciones difíciles a veces. Pero Bahréin, Mónaco, Canadá, Monza y Brasil son mi top-5", explicó Alonso, que no se imaginaba haber sumado ocho podios este curso cuando firmó por Aston Martin. "Recuerdo perfectamente el test aquí. Si alguien me dice que vamos a estar en esta situación, nunca lo hubiera creído", añadió.
Sobre este primer año, el bicampeón del mundo no esconde que tienen muchas cosas que mejorar en el equipo, aunque explica que es parte del aprendizaje que tienen que hacer para llegar a codearse con los grandes de la parrilla. "Empezamos muy fuerte con un coche que era sorprendentemente competitivo incluso para nosotros. Nos vimos en una posición para la que quizás no estábamos preparados, luchando contra Mercedes o Ferrari. Dimos un paso hacia atrás con el desarrollo del coche, no estamos a un nivel top aún", aseguró.
Pese al buen sabor de boca con el que se va a ir a las vacaciones invernales, es consciente que la anhelada 33 estuvo cerca y señala el circuito donde realmente creyó que podía haber llegado la victoria. "Era posible, probablemente en Mónaco fue cuando estuvo más cerca. Con una decisión diferente en los neumáticos...La merecemos más que nadie", sentencia.
Cierto pesimismo en Carlos Sainz
Carlos Sainz puede alcanzar en Abu Dhabi el mejor resultado de su carrera deportiva si logra terminar en cuarta posición del Mundial, aunque el de Ferrari no es tan optimista con el rendimiento que tendrá su monoplaza respecto al ofrecido en Abu Dhabi. "Yo creo que oportunidades va a haber, pero sinceramente este de Yas Marina es un circuito que no se adaptará de la mejor manera a nuestro coche y comparado con Las Vegas pues vamos a sufrir un poco más", apuntó este jueves.
En la escudería italiana todavía confían en alcanzar a Mercedes en el campeonato de constructores, del que están a cuatro puntos. Sainz y Leclerc trabajarán este domingo en poder cerrar con buen sabor de boca el año. "Obviamente es una carrera importante para el equipo, con la pelea por ese segundo en el Mundial, aunque esto nos a por lo que veníamos esta temporada. Vista la situación y cómo ha ido todo, sería acabar de una bonita manera. Tenemos esa intención y estamos con ganas de ver si lo podemos conseguir", señaló el madrileño.