FÓRMULA 1

La norma que obliga a Fernando Alonso, Max Verstappen o Lewis Hamilton a bajarse del coche en Abu Dhabi

El reglamento exige a los equipos a ceder sus dos coches a pilotos sin experiencia en F1 durante la temporada.

Fernando Alonso y Max Verstappen, en un podio esta temporada. /EFE
Fernando Alonso y Max Verstappen, en un podio esta temporada. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

La temporada de Fórmula 1 concluye este fin de semana tras casi nueve meses de competición en los que Max Verstappen y Red Bull han dominado como nunca antes, donde Fernando Alonso soñó con la 33 subiéndose al podio hasta en ocho ocasiones y con Carlos Sainz logrando la única victoria que se le ha escapado a la escudería austriaca. A falta solo de la carrera que se disputará este domingo en Abu Dhabi, todavía quedan muchas cosas en juego, con los dos pilotos españoles y sus respectivos equipos como principales protagonistas. Eso sí, habrá muchas caras nuevas en el circuito asiático.

El viernes se celebrarán, como es costumbre, los entrenamientos libres, una cita importante que los protagonistas aprovechan para conocer de cerca el trazado, comprobar su estado y realizar numerosas pruebas para tener sus monoplazas lo más preparados posibles de cara a la clasificación del sábado y la carrera del domingo. Es, por lo tanto, una sesión clave que, en Abu Dhabi, no contará con la mitad de la parrilla habitual, entre ellos Fernando Alonso, Max Verstappen o Lewis Hamilton.

¿Por qué sucederá esto en el Circuito Yas Marina? Por imposición de la FIA. El Artículo 32.4 (c) del Reglamento Deportivo establece que "en una ocasión durante el Campeonato, por cada coche inscrito en el Campeonato, cada competidor debe utilizar un piloto que no haya participado en más de dos pruebas del Mundial en su carrera".

Es decir, que la FIA obliga a las escuderías que cedan al menos en una sesión de libres cada uno de sus dos coches durante una sesión de entrenamientos libres a pilotos jóvenes o sin experiencia en Fórmula 1.

Muchos equipos diseñaron su calendario para que fuese en el último Gran Premio del curso, en Abu Dhabi, donde buena parte de estos pilotos tuviesen la oportunidad de subirse a un coche de Fórmula 1. Este fin de semana, en concreto, serán 11 los pilotos oficiales que no conducirán en los primeros entrenamientos libres (10.30h CET) y entre ellos destacan los nombres de Max Verstappen, Fernando Alonso o Lewis Hamilton.

Pilotos que disputarán los libres 1 en el GP de Abu Dhabi

  • Jake Dennis por Max Verstappen (Red Bull)
  • Isack Hadjar por Checo Pérez (Red Bull)
  • Robert Shwartzman por Charles Leclerc (Ferrari)
  • Frederik Vesti por Lewis Hamilton (Mercedes)
  • Felipe Drugovich por Fernando Alonso (Aston Martin)
  • Patricio O' Ward por Lando Norris (McLaren)
  • Jack Doohan por Esteban Ocon (Alpine)
  • Zack O' Sullivan por Alex Albon (Williams)
  • Théo Pourchaire por Guanyu Zhou (Alfa Romeo)
  • Oliver Bearman por Nico Hülkenberg (Haas)

Red Bull es el único equipo obligado a mantener en el garaje a sus dos pilotos, Max Verstappen y Checo Pérez, que hasta el momento habían disputado todas las sesiones libres del año. El resto de escuderías, salvo AlphaTauri, deben sentar únicamente a uno de sus dos pilotos tras haber dado una oportunidad anteriormente a uno sin tanta experiencia. Carlos Sainz, por ejemplo, ya cedió su coche en los entrenamientos inaugurales en Zandvoort y su asiento lo ocupó Robert Shwartzman.

Algunos equipos se han aprovechado de la norma para utilizarla a su favor. Es el caso, por ejemplo, de McLaren. Oscar Piastri ha sido su piloto durante toda la temporada y, aprovechando que era la de su debut en el Gran Circo, cumplió con el reglamento en los primeros libres del curso en Baréin. Lo mismo sucedió con Logan Sargeant en la cita inaugural. También ocurrió con Liam Lawson en Países Bajos tras la lesión de Ricciardo. El neozelandés disputó hasta cinco pruebas en este Mundial.