FÓRMULA 1

Fernando Alonso y Aston Martin preocupan en México y Verstappen irrumpe en la fiesta de Checo Pérez

El asturiano fue último en los segundos libres tras dedicar el viernes a probar las actualizaciones de su coche. Sainz terminó undécimo.

Fernando Alonso, hoy, en México. /EP
Fernando Alonso, hoy, en México. EP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Max Verstappen no se cansa de dominar. Le da igual que sea una carrera, una clasificación o una sesión de libres, al neerlandés le encanta pisar el acelerador más que el resto para hacer ver que es imbatible. Aún con el título ganado desde hace varias carreras, el de Red Bull sigue aplastando al resto y en México repitió lo que ha hecho tantas otras veces esta temporada: dominar los dos entrenamientos del viernes.

Los datos del simulador mostraban que la escudería austriaca sería también superior en el Autódromo Hermanos Rodríguez y este primer día quedó claro, porque Checo Pérez, irregular durante toda la temporada, también estuvo entre los más rápidos en el trazado azteca, siempre al lado de algún Mclaren, algún Mercedes y algún Ferrari. Todos ellos pelearán por los que les deje Verstappen.

No aspira al podio Fernando Alonso, aunque no lo descartó de aquí a final de año. El asturiano trató de conocer todo lo posible su renovado coche, ese que apenas pudo conducir la semana pasada en Austin. Parece que esta vez sí el Aston Martin está para pelear por entrar en la Q3, aunque no para muchas más florituras. En los segundos libres el bicampeón del mundo finalizó en la última posición tras cometer un error en su intento de vuelta rápida con los neumáticos blandos y solo marcar tiempo con medios. Sainz, por su parte, fue undécimo a más de medio segundo de Verstappen y a tres décima de su compañero Leclerc.

RESULTADOS DE LOS LIBRES 2 DEL GP DE MÉXICO 2023 DE F1

Primeros libres

Tras dos carreras en las que los pilotos tuvieron que esforzarse en la primera sesión de entrenamientos del fin de semana debido a tener pruebas al sprint, en México volvieron al formato habitual de dos sesiones de libres el viernes, lo que permitió más pruebas a los principales protagonistas. Los principales interesados eran los Aston Martin, que vivieron un fin de semana negro en Austin y necesitaban testar las actualizaciones de su monoplaza en el Autódromo Hermanos Rodríguez. También Sainz, que tuvo un percance mecánico solucionado posteriormente.

Algunas escuderías, como viene siendo habitual en cada tramo final de temporada, dieron oportunidades a sus pilotos reservas. En los FP1, fueron cinco los que tuvieron la opción de pilotar un monoplaza. Oliver Bearman ocupó el sitio de Kevin Magnussen en Haas, Isack Hadjar hizo lo propio con el de Yuki Tsunoda en Alpha Tauri, Jack Doohan sentó a Pierre Gasly en Alpine, Theo Pourchaire dejó en el box a Valtteri Bottas en Alfa Romeo y George Russell se quedó sin pilotar su Mercedes en beneficio de Frederick Vesti. Ninguno de ellos tuvo una gran actuación.

Como no podía ser de otro modo, los grandes dominadores de los primeros entrenamientos fueron los Red Bull de Max Verstappen y Checo Pérez, que esperan volver a conseguir un doblete para la escudería austriaca este domingo y que se les resiste desde Monza. El neerlandés, que quiere conseguir su tercer triunfo seguido en México, fue el más rápido de toda la parrilla por delante del Williams de Alex Albon.

En esa sesión, Alonso portó sensores en su monoplaza para recoger todos los datos posibles. De hecho, apenas vistió los neumáticos habituales durante un fin de semana y tuvo que convivir con problemas en los escapes y el difusor. Sainz, por su parte, acabó en una discreta séptima posición.

RESULTADOS DE LOS LIBRES 1 DEL GP DE MÉXICO 2023 DE F1