La FIA 'espía' a Aston Martin... pero ellos ni se inmutan a pesar de las cámaras en sus coches
La FIA ha instalado marcas en los monoplazas para comprobar la legalidad de los alerones.
Spa.- ¿Flexa más de lo que marca el reglamento o no? Los alerones en un Fórmula 1 puede doblarse pero hasta cierto punto. La Federación Internacional deja claro los límites a la hora de que un alerón delantero flexe para que el aire transcurra de la forma más eficiente posible para ganar el mayor tiempo en pista. El de Aston Martin está en el punto de mira.
Concretamente, desde que introdujeron uno nuevo en Silverstone, hace dos carreras. No es el único equipo. La fulgurante mejora de Mclaren y Mercedes también ha comenzado a ser 'inspeccionada' por la FIA en el Gran Premio de Bélgica de F1. Según ha podido saber Relevo, en Aston Martin están tranquilos y se defienden poniendo de ejemplo a otros equipos: "No seríamos los únicos".
Las alas de Mclaren y Mercedes son sospechosas desde hace tiempo y siguen siendo válidas. La diferencia es que en su caso les ha ayudado a lograr victorias mientras el equipo de Fernando Alonso se tiene que conformar con sumar un puñado de puntos. "Intentas hacer los alerones todo lo flexible posibles dentro de la legalidad", explicó Pedro Martínez De la Rosa en DAZN.
En Spa FIA va a empezar monitorizar la flexión de alas delanteras en pista. Colocarán marcas y cámaras para ver como flexan a diferentes velocidades y condiciones. Los resultados son solo informativos. Se hará en varios circuitos. Todas las alas pasan los tests estáticos. #f1 pic.twitter.com/o0O5Ps8YdE
— Albert Fabrega (@AlbertFabrega) July 25, 2024
Es lo que está comprobando la FIA en Spa. De alguna forma, espía a los equipos para comprobar la legalidad de sus alerones. En los primeros entrenamientos libres colocó marcas y cámaras en la parte frontal de los Aston Martin, Mclaren, Mercedes, Ferrari, Red Bull y el Haas de Hulkenberg. En los equipos de la parte alta vaya aunque, en casa de Alonso, le quitan hierro.
"Al límite del reglamento"
"En la reunión ni se ha hablado internamente, es algo totalmente transparente, creo que todos están dentro de la legalidad, me parece bien que la FIA investigue", añadió De la Rosa, embajador de Aston Martin, en tono corporativo.
Estas son las cámaras que utilizarán para monitorizar la flexión. Nada nuevo que no hicieran los equipos en anteriores ocasiones, pero ahora es FIA quien los va a monitorizar para recabar información de cara a 2025. pic.twitter.com/bHoYGZ5CZK
— Albert Fabrega (@AlbertFabrega) July 25, 2024
Esta cámara lateral mide los ángulos del alerón y lo que flexa a diferentes velocidades y condiciones. Los resultados son, por ahora, informativos y se hará en varios circuitos. Este control ha sido realizado por los equipos tradicionalmente pero ahora es la Federación Internacional la que mete la cabeza para recopilar datos.
"Hay equipos que logran una aeroelasticidad increíble, al límite del reglamento", dejó caer De la Rosa. ¿Mclaren, Mercedes? El alerón de Aston Martin formó parte de las piezas nuevas que llevó el equipo a Silverstone y Hungría y, como confirmó el propio Alonso, funcionaron. Fue un paso pequeño para lo que quiere aspirar la escudería británica con un campeón del mundo entre sus filas.