Las otras veces que Fernando Alonso comenzó la temporada a tres décimas o menos de la pole crean ilusión
El bicampeón del mundo español se sorprendió a sí mismo en la primera clasificación de la F1 2024, ¿es para tanto?

Fernando Alonso, a sus 42 años, está empeñado en generar ilusión. Lo hizo en 2023 con un arranque de temporada estelar, con seis podios en ocho carreras, cuando volvió a mover mareas, no solo en los circuitos, sino también en redes sociales. Y este 2024 parece empeñado en seguir por las andadas. Tras una pretemporada agazapados, parece que Aston Martin vuelve a estar en disposición de meterse en la pelea por el podio, aunque esta vez parece haber más invitados.
La primera clasificación de la F1 2024 dejó un panorama más que interesante, con seis coches en solo tres décimas. Aunque fue Max Verstappen quien se llevó de nuevo la pole position, apenas milésimas separaron al resto de pilotos del top 10 entre sí. Todo en un pañuelo. Qué mejor imagen en un arranque de temporada.
La sonrisa de Alonso al bajarse del AMR24, tras reconocer que en pretemporada sufrieron para entender el comportamiento del monoplaza, es una señal más que positiva. Y sus palabras de que ahora está "conectado con el coche" son una declaración de intenciones. Pero, ¿qué ocurrió las otras veces que el asturiano arrancó a menos de medio segundo del mejor en clasificación? Suflé es poco.

El repaso histórico a sus primeras clasificaciones de la temporada deja un dato más que interesante, la última vez que el español estuvo a menos de cuatro décimas del primer poleman fue en 2006... cuando logró su segundo Mundial en el Gran Circo. Sobran las explicaciones.
Si echamos la vista atrás y no tenemos en cuenta 2023 (+0,628 segundos), desde 2010 no estaba por debajo del segundo de diferencia con el mejor en la primera clasificación del año. Aquella vez acabó subcampeón. Y en sus 21 temporadas en F1, solo en este 2024, en el famoso 2007 (3º) y en el ya mencionado 2006 estuvo por debajo del medio segundo de diferencia.
Son simples estadísticas que muchas veces no van a ningún lado, pero y si... este sábado, desde las 16.00h CET empezaremos a ver en Baréin si el AMR24 es un monoplaza para creer en la 33 o si habrá que conformarse con podios de vez en cuando.
Todas las primeras clasificaciones de Fernando Alonso en cada temporada
- 2023: +0,628 | 5º en el Mundial
- 2022: +1,637 | 9º en el Mundial
- 2021: +1,252 | 10º en el Mundial
- 2018: +2,528 | 11º en el Mundial
- 2017: +3,237 | 15º en el Mundial
- 2016: +2,288 | 10º en el Mundial
- 2015: +2,476 | 17º en el Mundial
- 2014: +1,588 | 6º en el Mundial
- 2013: +1,086 | 2º en el Mundial
- 2012: +1,025 |2º en el Mundial
- 2011: +1,445 | 4º en el Mundial
- 2010: +0,507 | 2º en el Mundial
- 2009: +0,822 | 9º en el Mundial
- 2008: +1,001 | 5º en el Mundial
- 2007: +0,421 |3º en el Mundial
- 2006: +0,271 | 1º en el Mundial
- 2005: +16,006 | 1º en el Mundial
- 2004: +1,291 | 4º en el Mundial
- 2003: ++1,755 | 6º en el Mundial
- 2001: +3,765 | 23º en el Mundial