FÓRMULA 1

Felipe Massa carga contra Fernando Alonso: "En Ferrari partía el equipo por la mitad"

El piloto brasileño dice que nunca tuvo problemas con el bicampeón del mundo español, pero señala varios comportamientos en su etapa compartida en Maranello.

Fernando Alonso y Felipe Massa, en el podio del GP de España 2013, la última victoria del español en F1. /Ferrari
Fernando Alonso y Felipe Massa, en el podio del GP de España 2013, la última victoria del español en F1. Ferrari
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Felipe Massa y Fernando Alonso compartieron equipo en Ferrari de 2010 a 2013. En aquellas cuatro temporadas juntos, el español superó holgadamente al brasileño y llegó a ser subcampeón del mundo en tres ocasiones (2010, 2012 y 2013). El asturiano superó al brasileño en clasificación en 59 de las 77 citas que compartieron y en 65 de las 77 carreras.

Ambos también protagonizaron un encendido duelo en pista y antes de subir al podio en el GP de Europa 2007, en Nürburgring. Pero aquello pareció quedar en el olvido y lograron compartir equipo en Maranello sin grandes rifirrafes. No obstante, Massa parece recordarlo ahora de otra manera.

El piloto brasileño, que actualmente tiene abierta una batalla legal con la F1 y la FIA por el campeonato de 2008, que reclama que debió haber caído en sus manos, se ha despachado a gusto en un podcast estos días.

"Quería estar delante de él y él delante de mí. Creo que nunca tuve ningún problema con él fuera del coche, más allá de la pelea de 2007. Siempre me llevé bien con él como persona. Pero no era lo que me decía. No era lo que le decía al equipo. Siempre tenía una manera típica de trabajar, utilizando su poder. Tenía un montón de poder e intentaba usarlo para tener todo de su lado. Creo que eso partía al equipo por la mitad", reconoce el brasileño en el podcast Track Limits.

"Así que no era precisamente genial la manera en la que él trabajaba, pero él es así, ¿sabes? Y creo que el único problema con partir el equipo por la mitad es que no era bueno para el equipo. Creo que para batirle necesitas tener tu mejor día, pero yo lo tenía muchas carreras. Aun así, algo pasaba porque él me ponía en una condición mental complicada que me llevaba a cometer errores o tal vez pasaba algo que no era lo ideal".

El brasileño incluso ha señalado al que en aquel entonces era el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, por un episodio tras el GP de Singapur 2010.

"No era realmente muy... no era justo. No puedo decir que hicieran nada mal, pero la manera en la que trabajas, la manera en la que el equipo le miraba, no era realmente cómodo. Por ejemplo, recuerdo una vez que empezamos a desarrollar el simulador porque Red Bull tenía uno mucho mejor, incluso McLaren. Así que estábamos trabajando muy, muy duro en ello, él y yo. De repente, llegó en mitad de la temporada y dijo: 'No quiero ir más al simulador porque no ayuda en nada'", recuerda Massa.

"Así que decidió parar de trabajar en el simulador. Pero yo seguí trabajando porque no estaba en gran forma y esa temporada no teníamos un buen coche. Luego, en Singapur, de repente ganó la carrera. Después del domingo, Montezemolo, que era nuestro presidente, acudió a los medios y expresó: 'Es increíble ver a Fernando lo mucho que trabaja con el equipo, cada semana está en el simulador en la fábrica, acude a reuniones todas las semanas'. Eso es algo que te destruye mentalmente por completo. Quiero decir, es un piloto increíble, su talento es incuestionable, pero, ya sabes, todos los demás detalles que necesitas, necesitas estar cómodo".

Massa dejó Ferrari a finales de 2013, y puso rumbo a Williams, donde compitió hasta 2017, antes de colgar el casco como piloto de F1. Ahora, compagina su rol como embajador del Gran Circo -en duda tras el inicio de su batalla legal- con su participación en el Stock Car brasileño.