FÓRMULA 1

Felipe Massa pasa al ataque y denuncia a la FIA y a la F1

El piloto brasileño ha dado un paso más en su cruzada por el título de campeón del mundo de la temporada 2008.

Felipe Massa, en un desfile de pilotos de la F1 2017. /AFP
Felipe Massa, en un desfile de pilotos de la F1 2017. AFP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Se acabaron los preámbulos en la cruzada personal que Felipe Massa y sus abogados iniciaron hace meses para tratar de recuperar en los despachos el título de campeón del mundo 2008 que el brasileño perdió en pista. Sus representantes han registrado este mismo lunes en el Tribunal Superior de Justicia británico (High Cout of Justice) una denuncia contra la Federación Internacional de Automovilismo, la Fórmula 1 y Bernie Ecclestone, CEO de la empresa propietaria de los derechos audiovisuales del campeonato en aquel entonces.

La reclamación de los letrados busca que se cancele el resultado del GP de Singapur de 2008, cuando Nelson Piquet Jr., compañero de Fernando Alonso en Renault, sufrió un accidente a propósito que permitió la victoria final del español en las calles asiáticas. Aquel fin de semana, Lewis Hamilton acabó segundo y Massa no sumó puntos tras llevarse puesta la manguera en su repostaje con el Ferrari.

El caso se reabrió durante 2023, después de que el propio Ecclestone asegurase en una entrevista y en su propio documental que había "suficiente información disponible en ese momento" para haberse investigado el caso y haber anulado el resultado de la carrera. No obstante, el nonagenario británico negó acordarse de ello meses después.

Massa y sus abogados arrancaron entonces una cruzada por la que avisaron el pasado mes de agosto a la FIA de que tenían dos meses para revisar el caso y sacar sus conclusiones. A mediados de octubre, les dieron otro mes más. Y visto que la Federación no ha tomado cartas en el asunto, han procedido a llevarles a los tribunales británicos.

"El Sr. Massa está buscando declaraciones de que la FIA rompió su normativa al no investigar adecuadamente el accidente de Nelson Piquet Jr. en el GP de Singapur 2008 y que actuó a propósito. El Sr. Massa habría ganado el título ese año. También busca daños por las significativas pérdidas económicas que sufrió debido al fallo de la FIA, del que el Sr. Ecclestone y la FOM fueron cómplices también. Los intentos de encontrar una resolución amistosa no han tenido éxito, por lo que dejan al Sr. Massa sin otra opción que iniciar acciones legales", apuntó el despacho de abogados brasileño Vieira Rezende Advogados.

El comunicado emitido este lunes acaba con una frase contundente sobre los casos de abuso de poder del actual presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem: "Los eventos recientes naturalmente demuestran que esos problemas de transparencia e integridad en la F1 siguen siendo relevantes y está claro que se necesita trabajar para restaurar la credibilidad y el futuro a largo plazo".

Massa está buscando una compensación económica que ronda los 60-150 millones de libras (70-176 millones de euros).

¿Investigó la FIA el 'crashgate' en su día?

La FIA investigó aquel incidente, después de que el propio piloto brasileño, hijo del campeón del mundo Nelson Piquet, declarase que le habían obligado a estrellarse. Y, sancionaron de por vida a Flavio Briatore, jefe del equipo francés en aquel entonces, para no volver a ocupar ningún cargo en la F1 y a Pat Symonds, director ejecutivo de ingeniería de Renault F1, durante cinco años.

Pero, en enero de 2010 el Tribunal de Gran Instancia de París anuló las sanciones y les indemnizó con 15.000 y 5.000 euros, respectivamente, por considerar "irregular" el proceso sancionador.