Fernando Alonso ya suena al de sus días más dolorosos: "Quizá el año que viene sea su último en Fórmula 1"
El bicampeón fue decimoquinto y augura un año largo: "Será difícil coger puntos".

La situación de Fernando Alonso es crítica. Tanto, que empieza a adquirir tonalidades de su época más oscura. No porque se le olvidara pilotar entre 2015 y 2017. Más bien, porque McLaren-Honda le obsequió con un Fórmula 1 lento que se rompía cada dos por tres. La situación del asturiano con Aston Martin no es comparable a la de aquella oscura época, pero sí que empieza a sonar parecido.
Sin embargo los números, que hay que saber interpretarlos pero nunca engañan con la frialdad que les acompañan, sí se parecen. Aston Martin está igual (de mal) que el año pasado, en el que acabaron como uno de los peores monoplazas de la parrilla. Con la de recursos que disponen. Hace falta tiempo para encajar las piezas de lujo pero, mientras tanto, Alonso y Stroll están a años luz de los puntos y Baréin fue una estocada. El español, directamente, se carga de pesimismo para lo que resta: "Va a ser difícil coger puntos". Lo augura cuando restan 20 carreras. Demoledor.
The chequered flag falls in Bahrain. 🏁#BahrainGP pic.twitter.com/ZR2rDtS7P2
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) April 13, 2025
Sabían que sufrirían y así fue. Desde la primera sesión de libres hasta la última vuelta en un Gran Premio donde pensar con puntos resulta absurdo. El objetivo es seguir aprendiendo. El español, al que le rodean problemas con los frenos que le obligan a abandonar en la primera vuelta y tiene que ver cómo el volante de su bólido se le soltó mientras pilotaba, todavía no ha puntuado esta temporada y ocupa la decimoséptima posición en el Mundial. En China, volvió a sonar como en McLaren-Honda: "Los ceros pueden ser habituales este año".
En Baréin, la cuarta cita del año, el rendimiento del monoplaza fue paupérrimo y concluyó en la decimosexta posición. "Hemos sido lentos todo el fin de semana", expresó a los medios con claros síntomas de resignación. En 2025, todavía no ha podido estrenar su casillero de puntos: no terminó ni en Australia ni en China y fue undécimo en Suzuka. Viendo el rendimiento del coche verde, quedar a tres segundos de los puntos en Japón fue un espejismo.
Último coche de la parrilla
Los datos duelen. En 2016, con un McLaren-Honda, el español sumó ocho puntos en las primeras cuatro carreras, mientras que en 2025 se mantiene con cero. Además, el ritmo de carrera, según la fiable cuenta F1BigData en X, el monoplaza de los de Silverstone fue el más lento en tanda larga en Baréin. Concretamente, Aston Martin habría rodado 1.860 segundos de media por vuelta más lento que los McLaren. Estos números supondrían estar a más de dos décimas de Kick Sauber como promedio, pues habrían estado a 1.639. Fueron último equipo.
La secuencia completa de cómo se le ha salido el volante a Fernando Alonso 🎥#BahreinDAZNF1 🇧🇭 pic.twitter.com/WBW3u9fvYo
— DAZN España (@DAZN_ES) April 11, 2025
Hasta el expresidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, se mostró abatido tras la carrera en el micrófono de DAZN: "Un piloto como Fernando, al final de su carrera, con un coche tan poco competitivo, es realmente triste. Este año va a ser más que difícil, pero espero que el año que viene, que quizá sea su último en la Fórmula 1, le deseo a un amigo, a un gran campeón con el que he compartido grandes momentos, que tenga un coche competitivo". En su expresión se denotó el cariño que siempre le ha guardado al ovetense.
La solución tendrá que esperar al menos un mes, pues el primer y único paquete de mejoras de esta temporada está previsto para el Gran Premio de Imola, que se celebrará del 16 al 18 de mayo. Una fecha crucial y que trae malos recuerdos, ya que, en 2024, fue también el circuito al que llevaron actualizaciones y estuvieron lejos de funcionar. En aquella carrera se acabó su temporada pero este año esperan un cambio de inflexión.