Fernando Alonso no baja la exigencia ni en la celebración y le manda un recado a Hamilton
El asturiano valoró su acción con el inglés. "Él tiene mucha calidad y mucha experiencia, pero yo tengo más".
![Fernando Alonso, hoy, en Abu Dhabi. /EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/26/media/cortadas/alonsoo-RUiRtrtYtgATqm3dNcw61bP-1200x648@Relevo.jpg)
Fernando Alonso sale de Abu Dhabi con una sonrisa en su rostro. No es para menos. Su primera temporada al volante de un Aston Martin, que el año pasado solo pudo ser el séptimo mejor equipo de la parrilla, ha concluido con el asturiano en la cuarta posición del Mundial de pilotos, un lugar "inimaginable" para él cuando se subió por primera vez al monoplaza hace doce meses.
En Yas Marina, el rendimiento de su monoplaza no fue el de principio de temporada y tan solo pudo ser séptimo después de adelantar a Yuki Tsunoda en las últimas vueltas. Un adelantamiento, además, que fue decisivo para ascender dos puestos en la clasificación y superar a Norris y Leclerc, que en Abu Dhabi volvieron a rodar más rápido que él. Y ese hecho es el que pone en alerta al asturiano.
"Tenemos mucho trabajo por hacer en las próximas semanas y meses porque el coche no ha terminado tan fuerte la temporada y hay que entenderlo bien", apuntó el asturiano, que puso como ejemplo lo vivido durante esta última carrera del año. "Hoy hemos tenido un coche justo para luchar con Alpha Tauri y eso no es suficiente para logar la 33 ni nada parecido, así que hay que ponerse las pilas", señaló en referencia al trabajo que deben hacer en la fábrica con el coche de 2024.
¡Fernando Alonso haciendo que Hamilton tenga pesadillas con él! 💪
— DAZN España (@DAZN_ES) November 26, 2023
¡Vaya maniobra!#AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/81QulXAzKU
Pero no todo eran reproches ni exigencias hacia los suyos. Alonso está agradecido por todo lo vivido esta campaña, que califica "de 10" y que para él es su mejor año junto con el de 2012, añadiendo que "es la mejor de la historia de este equipo". Un logro que para él no es fruto de la casualidad, sino de la constancia y trabajo durante los últimos nueve meses.
"Ha sido increíble, porque a principio de año conseguir algún podio puede ser casualidad, algunas carreras donde el coche está muy fuerte o que se dan condiciones cambiantes… puede haber resultados aislados. Pero después de 21 carreras, poder estar en cuarta posición, solo detrás de Verstappen, Checo y Hamilton, es realmente la muestra de un campeonato constante y un trabajo muy sólido. Estoy orgulloso de ello", comentó el bicampeón del mundo.
¡Fernando sufriendo con la velocidad de su Aston Martin! 😳
— DAZN España (@DAZN_ES) November 26, 2023
"Tenemos el coche más lento en recta de lejos"#AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/Rhe1s1keSS
En la carrera en Yas Marina, Alonso se lamentó de que el Aston Martin fuese el coche más lento en las rectas, algo que también señaló por la radio durante la misma. "Ha sido nuestro punto débil este año", analizó el piloto de Aston Martin, que no quiso entrar mucho a valorar las quejas de Lewis Hamilton por su adelantamiento en pista. "Intenté darle el DRS para pasarle luego. Jugamos al gato y al ratón, él tiene mucha calidad y mucha experiencia, pero yo tengo más", concluyó.