Fernando Alonso y Carlos Sainz, año decisivo en la F1 para ganar el Mundial... ¿con Mercedes o Red Bull?
Ambos pilotos acaban contrato y ambas escuderías tienen asientos libres en 2025.

La temporada de Fórmula 1 de 2024 empieza oficialmente esta semana con la primera carrera del año en Baréin. Hasta ahora, lo único que han podido ensayar los diez equipos de la parrilla se ciñó a los tres días de entrenamientos oficiales disputados en el mismo circuito la semana pasada. Sin embargo, esas reducidas pruebas ya sirvieron a casi todos para hacerse una ide de lo que puede ocurrir hasta diciembre.
Red Bull y Max Verstappen siguen siendo muy superiores al resto de la parrilla. Aunque en esas sesiones casi todas las escuderías tienden a esconder parte de sus cartas y se desconoce a ciencia cierta las configuraciones y cargas de combustible empleadas, lo cierto es que el ritmo del piloto neerlandés no pudo ser replicado por nadie, empezando por su compañero de equipo Checo Pérez.
Por eso muchos ya piensan en 2025 y sobre todo en 2026, cuando entra una nueva normativa en la Fórmula 1, para poder optar a pelear el título contra Verstappen. Y ahí es donde se fijan tanto Fernando Alonso como Carlos Sainz, sobre todo porque ambos terminan contrato con sus respectivos equipos este curso y saben que ahora mismo hay dos asientos disponibles que les pueden acercar a ese objetivo.
Same place, first race. 🇧🇭
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) February 26, 2024
Run it back. #BahrainGP pic.twitter.com/FJOSb1jLM2
El flamante fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari para la próxima temporada deja un hueco libre en Mercedes, que dominó el Gran Circo durante la pasada década y que el año pasado llevó al inglés a ser tercero en la clasificación de pilotos. Mucho se ha rumoreado en las últimas semanas sobre su posible sustituto en el conjunto alemán y el nombre de Alonso figura en muchas quinielas.
Pero además, hay otro gran asiento que ahora mismo no tiene dueño para el año que viene. Checo Pérez termina contrato con Red Bull y desde la escudería austriaca nadie puede asegurar que el mexicano vaya a estar en el equipo. Su irregular rendimiento genera muchas dudas dentro de la estructura y son varias las voces autorizadas que ya han deslizado la necesidad de un cambio.
Pero no solo los pilotos españoles optan a estos dos suculentos puestos. Más de la mitad de la parrilla termina contrato este año y a buen seguro que estarían encantados de firmar por alguno de los dos equipos. En esa amplia lista aparecen los nombres de Esteban Ocon, Yuki Tsunoda o Daniel Ricciardo, entre otros. Lo que hagan en este 2024 puede ser clave para sus aspiraciones en el futuro.