Fernando Alonso, cauto con la 33 en Singapur: "Esperamos estar en mejor forma, pero estará muy apretado"
El asturiano busca regresar al podio este domingo en un circuito más propicio para Aston Martin.
Fernando Alonso ya está en Singapur, uno de los circuitos que mejor se le han dado en los últimos 15 años y que en parte han marcado su carrera deportiva. Allí consiguió la victoria en el estreno del trazado en el Mundial de Fórmula 1, un triunfo que luego se vio empañado por el famoso 'Crashgate' que protagonizó su compañero Nelsinho Piquet. Ahora, en 2023, las cosas son muy distintas y el asturiano está luchando por logros importantes.
Tercero en el campeonato de pilotos, el asturiano quiere regresar al podio para sumar puntos que le permitan sostener la ventaja que tiene sobre Lewis Hamilton, su principal rival en la clasificación. La vuelta de vacaciones ha sido un tanto irregular, con un brillante segundo puesto en Zandvoort que no tuvo continuación hace quince días en Monza, donde apenas pudo ser noveno en un fin de semana en el que no se mostró competitivo.
A priori, Marina Bay debería ser un trazado más beneficioso a las prestaciones que ofrece el Aston Martin esta temporada, que sufre más en aquellos en los que la punta de velocidad es el elemento diferencia. En el foco sigue estando la anhelada victoria número 33 del asturiano en Fórmula 1, aunque él mismo reconoce que necesita "muchas cosas" para ganar. "Primero, ver la bandera a cuadros, es una carrera muy exigente y donde toda la mecánica va más caliente de lo habitual", apuntó en rueda de prensa este jueves.
Lo cierto es que cada carrera es muy particular. Con Red Bull siempre al mando, los diferentes circuitos van marcando qué equipos pueden pelear por el podio y cuáles tienen que conformarse con entrar en los puntos. Singapur no va a ser una excepción en este aspecto, aunque Alonso se mantiene optimista respecto a las posibilidades de su escudería este domingo.
The last time we went racing under the lights... 👀 pic.twitter.com/5n3QEnUD9s
— Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team (@AstonMartinF1) September 13, 2023
"Espero ser rápido, pero es difícil saberlo. En Monza no fuimos competitivos, aquí esperamos estar en mejor forma, pero creo que estará muy apretado. En cuanto a los urbanos, en Mónaco estuvimos bien; en Bakú, no. Hay que esperar y ver", comentó este jueves antes de añadir que "ya hemos visto que en algunas carreras éramos el segundo coche y en otras parecíamos el quinto o el sexto".
"Espero que sí, creo que va a ser interesante ver lo competitivos que seremos aquí. Fuimos muy competitivos en Zandvoort, pero una semana después no lo fuimos para nada en Monza. Esperemos que sea más parecido a Zandvoort. Así que es un poco un misterio que todo el mundo tenga altibajos de fin de semana en fin de semana, y queremos tener algo de consistencia en nuestro rendimiento y espero que empiece a partir de de ahora", añadió.
"Si tiene que llegar [un momento clave a nivel estratégico], ojalá que estemos preparados, pero habrá que ver cuánto de competitivos seremos aquí, cuánto lo es McLaren y Ferrari, que tendría que ser bueno para ellos. Y sobre todo hay que acabar la carrera y estar atentos a no cometer ningún error, porque Singapur suele recompensar con muchos puntos a quien ve la bandera a cuadros".
Por último, el asturiano sabe que cada vez es más complicado ascender a la segunda posición del Mundial de constructores, sobre todo después de perder la tercera hace 15 días en Monza en favor de Ferrari, aunque el bicampeón del mundo no pierde la esperanza. "Estamos en una posición privilegiada, luchamos contra los equipos 'top'. Tenemos que ir carrera a carrera, si sumamos muchos puntos podremos luchar por el segundo puesto en el Mundial [de constructores]", concluyó.