FÓRMULA 1

Fernando Alonso manda un recado a Hamilton con el objetivo de Mónaco entre ceja y ceja

El piloto español ha lanzado un dardo a Lewis Hamilton sobre su futuro, y tiene claro que saldrá a por la 33 en Montecarlo.

Fernando Alonso, durante la rueda de prensa del GP de Mónaco 2023 de F1. /AFP
Fernando Alonso, durante la rueda de prensa del GP de Mónaco 2023 de F1. AFP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Mónaco.- La rivalidad Fernando Alonso vs Lewis Hamilton quedó impresa en el cerebro de millones de aficionados a la F1 y al deporte en aquel 2007 disparatado. Y 16 años después, pese a que sus protagonistas se respetan más que antes, sigue latente. En estos primeros cinco meses de temporada, ambos se han encontrado en pista en varias ocasiones y en Baréin protagonizaron uno de los momentos del año, por ahora. Incluso la propia F1 se subió a la ola. El español ha hecho el último guiño este jueves en Mónaco.

En los últimos días, los rumores sobre una supuesta oferta de John Elkann, presidente de Ferrari, a Lewis Hamilton para 2024 han sobrevolado el paddock de la F1. En Montecarlo, se les ha preguntado a sus protagonistas por ello y mientras que Fréderic Vasseur, jefe de equipo de Ferrari, lo ha desmentido rotundamente, Alonso ha sido más ingenioso en su respuesta.

"No tengo ni idea, pero siempre dice que él gana y pierde junto al equipo, así que... si no está ganando, debería quedarse", soltó el bicampeón asturiano guiñando un ojo y con media sonrisa durante la rueda de prensa de la FIA.

El español no da puntada sin hilo y es consciente de que si Mercedes no encuentra el rumbo en estos coletazos de la primavera (llevan un importante paquete de mejoras este fin de semana), serán buenas noticias para Aston Martin, que, mucho antes de lo previsto, está luchando por podios de manera regular y es segundo en el Mundial de Constructores.

Lewis Hamilton, por su parte, también dejó claro que está centrado en renovar con Mercedes, una vez más: "El fin de semana pasado se canceló la carrera y la prensa quizás se aburrió. Naturalmente, en las negociaciones contractuales siempre va a haber especulaciones y, en última instancia, a menos que las oigáis de mí, eso es lo que son. Mi equipo ha estado trabajando duro entre bastidores con Toto. Estamos casi al final de tener un contrato listo. Ya casi lo tenemos. Espero que se cierre en las próximas semanas".

Con la victoria en mente

El piloto ovetense, que tiene marcado en rojo este fin de semana en Mónaco, donde reside desde hace meses, dejó claro que sale con todo "pensando en ganar la carrera". No obstante, no será sencillo, ya que el rendimiento de los Red Bull este año es imparable y, como remarcó Mike Krack, jefe de Aston Martin, por la mañana, todavía no han corrido con alta carga aerodinámica en lo que va de temporada. Por tanto, presuponer que no tendrán el mismo nivel que hasta ahora no sería acertado. Y descartar a los Ferrari, con Leclerc que corre en casa y con un Carlos Sainz que tiene una relación especial con el circuito monegasco, sería un segundo error.

"Es como cualquier otra carrera. No somos los más fuertes en Mónaco, no será un gran cambio en comparación con Bakú, que es un circuito urbano en el que Ferrari estuvo muy fuerte. Este puede ser otro buen fin de semana para ellos. Pero si digo que no vengo a Mónaco pensando en ganar la carrera, mentiría. Es como Budapest o Bakú, hay que tener confianza, atacaré más que en cualquier otro fin de semana", apuntó.

El bicampeón del mundo es consciente de que el sábado se jugará el 80% de sus opciones de victoria a una vuelta, un aspecto en el que su AMR23 no ha destacado en exceso en las primeras cinco carreras del año.

"En Red Bull han hecho un gran trabajo. Son mejores; merecen estar donde están, pero hay un par de fines de semana como este donde tenemos más opciones teóricamente. Es un circuito distinto a todos los demás. El campeonato es largo en todo caso y no nos rendiremos hasta el final", añadió.

Alonso da la bienvenida a Honda

Y el otro tema de la semana fue el anuncio del acuerdo entre Honda y Aston Martin para 2026. El piloto español, que no tuvo una buena experiencia en sus tres temporadas con los japoneses y McLaren de 2015 a 2017 les ha dado la bienvenida, aunque deja claro que no sabe qué hará en 2026.

"Correr con Honda no sería un problema para mí. No salió bien la otra vez, fue peor para algunos de mis compañeros, como Stoffel [Vandoorne], que se unieron a un proyecto que no estaba del todo listo. Pero ahora tienen un paquete competitivo, ganaron los últimos dos Mundiales y probablemente ganarán el próximo. Será emocionante", apuntó al respecto.

"Especialmente en 2026 es mejor desarrollar tu unidad de potencia de manera integrada, con antelación; solo hay beneficios. Eso no significa que hasta 2026 Aston Martin no tendrá la oportunidad de luchar por el Mundial. No sé lo que haré en 2026 ahora mismo. Me siento bien, fresco, en forma y sigo siendo rápido. Si sigo divirtiéndome seguiré corriendo. Quizás un día me levante y pierda la motivación, o no me sienta rápido. Veremos, pero queda mucho hasta 2026; ahora pienso en Mónaco, en esta temporada y en dar otro paso para la próxima", añadió.