F1 | GP ESPAÑA

Fernando Alonso, entre el 'efecto Flavio Briatore' con Alpine y la "máquina del tiempo" que añora con Aston Martin

El asturiano, resignado ante la falta de progresos de Aston Martin: "Será difícil coger puntos en las próximas tres carreras". Clasificó undécimo, como avisó.

Fernando Alonso, saludando a sus fans en Barcelona./REUTERS
Fernando Alonso, saludando a sus fans en Barcelona. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

"No tenemos una máquina del tiempo para volver atrás". Sin ella, Fernando Alonso solo pudo clasificar undécimo, su cuarto peor resultado en Montmeló. Y no fue por falta de manos sino porque "no hay más" en su Aston Martin, como reconoció Pedro Martinez De la Rosa tras la qualy. Su coche, exprimido hasta la milésima, ya es el quinto peor.

Lo que le lleva ocurriendo esta temporada al asturiano es que se junta el hambre con las ganas de comer: mientras su equipo no acierta con las mejoras, el progreso fulgurante de sus rivales le hace ir hacia atrás. Las famosas 'peoras' de Aston Martin vuelven a la palestra porque sus actualizaciones en forma de nuevas piezas brillan por su falta de efectividad. A Barcelona traían un par de cambios aunque sabían que no era un trazado para ellos.

Las mejoras les lastraron el año pasado y, este año, van camino de lo mismo. El asturiano, entre resignado y consolado, predijo lo que le espera su equipo desde la carrera en Barcelona: "Ya hemos entendido todo, tenemos todo claro pero no tenemos una máquina del tiempo para volver atrás o hacer piezas de un día para otro. Lo vamos a pasar mal en Barcelona, Austria y Silverstone pero en Hungría podría comenzar un campeonato nuevo para nosotros".

Viene una etapa de montaña para el equipo británico, que espera resurgir en Hungaroring. No ocurrió en Imola, ni en Miami porque, el buen resultado en Canadá la última carrera fue "una excepción", ha revelado el ovetense. Mientras, una de las imágenes de la clasificación del Gran Premio de España fue ver a los dos Alpine delante de los Aston Martin.

Les pasó por la derecha Mclaren en su día. Luego, andaban parejos con Mercedes pero Hamilton y Russell ya están en otro liga y pelean y consiguen poles. Ahora, el último en subirse al carro ha sido Alpine: cuesta creer que Gasly y Ocon pasaran a Q3 viendo cómo empezó la escudería francesa el año.

Parecían un equipo amateur, lleno de incendios, que era el meme de la parrilla: sus pilotos se chocaban y su ritmo de carrera era lentísimo por el sobrepeso del monoplaza. "Ellos están mejorando y nosotros probablemente estemos empeorando...", ha reconocido Alonso al acabar la clasificación.

Supervisor Briatore

Alpine está mejorando justo cuando acaba de fichar a Flavio Briatore, padrino del asturiano, como supervisor y asesor. No hay un efecto Briatore pero, es curioso que la primera vez que pise el garaje de su nuevo equipo, sea para llevarse una alegría mayúscula. Haga lo que haga el italiano, es un fichajazo. Resulta inevitable vestir con la mirada a Flavio y a Fernando de azul cuando se le ve de vuelta por el paddock.

Cuanto más lento es Aston Martin, con mayor amargura se recuerdan aquellos gloriosos años en Renault. Mientras, Aston Martin fue el segundo equipo que menos mejoró el sábado en Barcelona de un año para otro: solo ocho décimas mientras el resto vuelan. El progreso del equipo galo es llamativo aunque el proyecto de Aston Martin tenga más argumentos y ambición a largo plazo. En el corto, sorprende lo de Alpine con lo mal que empezó.

"La combinación no es buena pero creo que, como he dicho muchas veces, nosotros tenemos algunas cosas en proyecto que deberían ponernos de nuevo en la dirección correcta", ha añadido el piloto español sobre el futuro de Aston Martin. Alonso dijo que sería, "probablemente", su último contrato. Que pueda competir hasta que decida dar un paso al costado.