FÓRMULA 1

Las miradas y sonrisas furtivas de Fernando Alonso en Baréin al hablar de su futuro: "Primero tengo que decidir si sigo, o no"

El piloto español de Aston Martin ha sido protagonista de la primera rueda de prensa de la F1 2024.

Las miradas y sonrisas furtivas de Fernando Alonso en Baréin al hablar de su futuro: «Primero tengo que decidir si sigo, o no»
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La primera rueda de prensa oficial de la Fórmula 1 2024, este miércoles antes del GP de Baréin, ha tenido de todo: preguntas sobre diversidad, guiños entre los protagonistas, sonrisas y una gestualidad que da para interpretarla. En esto último ha destacado un Fernando Alonso al que, como no podía ser de otra forma, se le ha preguntado por su futuro en la categoría. Su respuesta va a dar de qué hablar estos días.

El piloto español, que comienza estos días su 21ª temporada en la F1, acaba contrato con Aston Martin a finales de año y, aunque dejó claro durante la presentación del nuevo AMR24 que son su primera opción, la salida de Lewis Hamilton rumbo a Ferrari ha dejado libre un asiento más que interesante en Mercedes para 2025 y en adelante.

Cuando se le preguntó por ello al bicampeón del mundo español, respondió: "Antes de nada tengo que decidir si quiero seguir compitiendo o no. Es algo que tendré que decidir en unas cuantas semanas o carreras (risas). Ahora me siento genial, es un calendario exigente, en 2026 habrá nueva normativa que será tentadora o quizás no... Pero veremos, como dije en la presentación del coche, me tomaré unas cuantas carreras para decidir".

Fernando Alonso, en el AMR24 durante la pretemporada 2024 de F1.  Aston Martin
Fernando Alonso, en el AMR24 durante la pretemporada 2024 de F1. Aston Martin

Las miradas de reojo del asturiano con el propio Hamilton y Alex Albon, sentados a su derecha, pueden significar dos cosas: o que la decisión ya esté tomada, o que hubieran imaginado la pregunta en los minutos previos, cuando los pilotos suelen intercambiar comentarios en los pasillos que dan acceso a la sala de prensa.

Sea como fuere, Toto Wolff, jefe de Mercedes-AMG, ha insistido por activa y por pasiva en el nuevo joven talento que tienen entre manos: Andrea Kimi Antonelli, de 17 años, que disputará la Fórmula 2 este año después de saltarse la F3. No obstante y pese a las rencillas del pasado, sería absurdo que la marca alemana no tantease al asturiano de cara al futuro a corto plazo.

Las expectativas de Alonso para la F1 2024

Volviendo a lo puramente deportivo, el asturiano dejó claro que no se podrán sacar conclusiones definitivas estos días de lo que ocurra sobre el asfalto de Sakhir, ya que, apunta, el circuito de Baréin tiene particularidades que pueden emborronar la foto.

"Creo que es bastante único lo que veremos aquí en Baréin, sobre todo por el asfalto y las características de la carrera, donde estamos limitados por el eje trasero en cuanto a la degradación. Creo que tenemos que esperar varias carreras para establecer el orden competitivo de cada equipo. Hacemos test en invierno aquí, y entre ellos y la carrera puedes barajar algo el orden, y puede confundirte, así que no prestaría mucha atención a los resultados si fuera tú", aseguró.

"Hay que esperar un par de carreras, quizás hasta Australia o Japón para tener una idea clara del orden y del rendimiento de cada equipo. Creo que el coche ha dado un paso adelante que es el primer objetivo de la pretemporada. El año pasado cumplimos como esperábamos y quizás hayamos dado ese paso adelante y si será o no suficientemente bueno, lo averiguaremos en las primeras carreras".

"Pero veo un enfoque distinto a 2023, donde empezamos con una buena base y fue un shock para nosotros ver lo bien que íbamos al principio. Después no fuimos capaces de desarrollar el coche, aprendimos muchas lecciones. En cuanto al campeonato, al futuro, y si queremos luchar por el título, 2023 fue una temporada clave. Ahora empezamos bien, pero tenemos muchas cosas pendientes de ver con el desarrollo, si seremos capaces de mantener el ritmo de evoluciones comparado con los equipos de arriba. El año pasado no cumplimos y queremos mejorar hora", añadió.

Cuando se le preguntó si cree que tienen las herramientas a día de hoy para luchar contra Red Bull y Max Verstappen, no dudó: "No tengo las herramientas aún, así que creo que le llamaremos el Coleccionista".