Fernando Alonso por fin habla del Gran Premio de Madrid
El piloto asturiano asegura que estará feliz de correr en el nuevo trazado… si todavía está en el Mundial en 2026.
![Fernando Alonso trabajando con Aston Martin./Instagram| Aston Martin](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/28/media/cortadas/fernando-alonso-RA8AAOLPCfBF6vWe8UJCliL-1200x648@Relevo.jpg)
Era el único que faltaba por pronunciarse sobre el regreso de la Fórmula 1 a Madrid tras más de 40 años de ausencia. Todos los grandes nombres del motor en España ya habían hablado sobre el trazado que recorrerá Valdebebas -noticia adelantada por Relevo en septiembre de 2022- y sólo faltaba el único piloto que ha conseguido conquistar un Campeonato del Mundo de la categoría.
Fernando Alonso, bicampeón del mundo y ahora piloto de Aston Martin, todavía no se había pronunciado sobre la llegada del Gran Circo a la capital y lo ha hecho en declaraciones recogidas por RacingNews365. El asturiano ha asegurado que estará "feliz de correr en Barcelona y estará feliz de correr en Madrid… si todavía estoy aquí en 2026. Si no estoy, lo veré por televisión. Realmente no cambia demasiado".
La Fórmula 1 sueña con ver a Alonso, ya sea en Aston Martin o en otra escudería, corriendo por las calles de Madrid. Algo que dejó claro Stefano Domenicali, CEO de la F1, en la presentación del Gran Premio el pasado 23 de enero en Ifema. "¿Imaginas a Fernando ganando en Madrid? Solo puedo pensar que eso puede suceder aquí en Madrid", aseguraba el italiano en declaraciones recogidas por el Diario As.
![Imagen de la presentación del Gran Premio de España. Efe](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/28/media/cortadas/gran-premio-espana-U38400706400tOC-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Ahora es el piloto español el que se ha referido a esa posibilidad. Sin embargo, las palabras del asturiano no han caído en saco roto porque en ellas se puede entrever que Alonso empieza a pensar en la retirada. Nada más lejos de la realidad y así lo reflejó Fernando en una conversación con Auto Motor und Sport.
"El momento de pensar en la retirada aún no ha llegado", afirma el piloto de 42 años. "El año que viene veré cómo me siento con 24 carreras. Si tengo la sensación de que ya no rindo como espero de mí, seré el primero en levantar la mano".
Las expectativas de Aston Martin
Sin embargo, ese momento todavía no ha llegado y Alonso prefiere pensar en la próxima temporada y en lo que espera de su Aston Martin, que ya el curso pasado superó sus expectativas. "Con los dos Red Bull, los dos Mercedes y los dos Ferrari, estar entre los tres primeros me pareció una misión imposible. Soy honesto, me esperaba en los puntos en el 80% de las carreras, entre el 50 y 60% en la Q3 y, afortunadamente, una vez en el podio".
Los resultados del año pasado pueden pasar factura esta temporada. Especialmente en las expectativas de los aficionados, como señalaba hace unos días Mike Crack, director deportivo de la escudería británica. "Si este año no terminamos en una posición más alta que el pasado, la gente lo verá como un fracaso. Creo que hay que relativizarlos un poco más, pero la naturaleza del negocio es la posición en el campeonato", reconoce el luxemburgués en declaraciones recogidas en 'Autosport', donde analizó la montaña rusa que vivió el equipo el año pasado.
"Todos aprendimos mucho durante el año pasado. De cara al coche de 2024 no intentamos inventar cosas, sino que realmente nos apegamos a nuestros datos, nos ceñimos al análisis y trabajamos a partir de ahí", apunta Krack sobre lo que se puede esperar del AMR24, intentando enfriar las expectativas.