FÓRMULA 1

Fernando Alonso: "Entre un piloto prometedor de F2 y Hamilton, me quedo con él hasta los 80 años"

El piloto español reaccionó a la renovación de su excompañero y cree que tendrá opciones de lograr la 33 en lo que resta de F1 2023.

Fernando Alonso, a su llegada a Monza./Reuters
Fernando Alonso, a su llegada a Monza. Reuters
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La renovación de Lewis Hamilton con Mercedes-AMG hasta finales de 2025 ha sido el tema del jueves, día de calentamiento del GP de Italia 2023 de F1. Hasta Fernando Alonso, excompañero y rival del británico, se ha pronunciado al respecto, después de su séptimo podio de la temporada en Zandvoort el domingo pasado. El asturiano llega a Monza en tercera posición del mundial, con 12 puntos de ventaja sobre el heptacampeón del mundo. Un duelo que vuelve a levantar pasiones olvidadas.

"Yo creo que eligen el cronómetro, como siempre se ha elegido en el deporte motor. Nunca he visto a ningún equipo de rallies, MotoGP o F1 que entre dos pilotos escoja al más lento. Si yo fuese jefe de equipo ahora y tuviese que escoger entre Hamilton o el más joven de la parrilla, o un piloto prometedor de la F2, pues me quedo con Hamilton hasta que tenga 80 años, porque hasta que no me demuestre alguien que va más rápido que Hamilton...", comentó Alonso este jueves en Monza.

"En el caso de Hamilton, que sigue rindiendo al 100% y que su única vida y preocupación es la F1, como puede ser mi caso también, cuando venga alguien más rápido, hablamos, pero de momento Hamilton es más rápido que nadie. Mientras estés motivado y estés con ganas, la velocidad es lo que cuenta. Y a pesar de que llevemos más años o tengamos más edad, seguimos siendo rápidos y eso es lo que los equipos quieren".

El asturiano dejó claro este jueves también que se le pasó por la cabeza atacar a Verstappen en las últimas vueltas sobre el asfalto mojado del GP de Países Bajos, como ya reconoció nada más bajarse del monoplaza el pasado domingo.

"Estoy contento del rendimiento que tuvimos el domingo en Zandvoort. Todo el fin de semana fue bueno, pero el domingo fue muy positivo. Luchar por la vuelta rápida y el nivel de competitividad que dimos quizás era impensable en Hungría, Spa o en las últimas carreras. Así que fue una buena noticia, esperamos confirmarlo aquí en Monza y Singapur, que son dos circuitos bastante únicos, pero hay que seguir analizándolo", aseguró.

Fernando Alonso se ajusta el casco en el GP de Países Bajos de F1.  Aston Martin
Fernando Alonso se ajusta el casco en el GP de Países Bajos de F1. Aston Martin

"La primera cosa que se me vino a la cabeza es que si la salida era en parado, igual en el arranque podía tener una oportunidad. Y si era lanzada, a intentar pegarme mucho. Recuerdo que tenía un casco súper mojado por las primeras 60 vueltas, de la lluvia, el sudor y todo eso. Y tenía otro casco nuevo ya listo para la resalida. Y cogí el nuevo para ponérmelo y dije: 'No, hoy tiene que ser este casco porque de momento fue todo bien y si me pongo el nuevo ahora, igual me sale algo mal'. Hasta en eso pensaba: 'Este va a ser el casco con el que voy a ganar'. Tenía esperanza de que hubiese habido una oportunidad", reconoce.

"Pero incluso adelantándole, creo que Verstappen iba a tener mucho ritmo e iba a ser un león detrás y sería siempre difícil de aguantar. En Mónaco estuvimos a un pitstop de poder ganar; en Canadá tuvimos algún problema con los frenos que también hubiésemos plantado cara, y en Zandvoort, casi a una resalida estuvimos. Te da la esperanza de que haya otra oportunidad".

Más oportunidades antes de final de año

Una de las grandes incógnitas de la temporada es si habrá algún equipo que pueda superar a Red Bull en alguna carrera de las nueve que quedan. Pedro de la Rosa dejó claro a Relevo el pasado fin de semana que necesitan un fallo de Verstappen y su equipo y Fernando Alonso apela a lo mismo para lograr esa ansiada 33.

"Puede haber algún error de distracción, algún problema, algún problema mecánico... le ha pasado a 'Checo' algunas veces y a él no le ha pasado. A veces, te subes a un bordillo de aquí de Monza y un brazo de la suspensión puede quedar torcido y pierdes rendimiento. Leclerc se fue un momento a la gravilla en Zandvoort y de repente el coche pierde un segundo de prestaciones. Yo me fui un momento en la Q1 de Barcelona y destrocé el fondo y perdí como siete décimas. Un día le puede suceder algo de esto a Verstappen y de repente se abre la posibilidad de conseguir una victoria. El siguiente en la lista está 'Checo', y el siguiente en la lista a ver quién está cada fin de semana... Pero igual no estamos en la lista este fin de semana... y que siga ganando otra vez (risas)", aseguró.

"Singapur puede ser sobre el papel otra buena oportunidad. Pero Austin también tengo buena sensación de que el coche va a ir rápido allí, y allí fueron rápidos los Aston Martin el año pasado. México, por qué no, también. Creo que no solo va a ser Singapur. No podemos pensar solo en Singapur, creo que habrá más oportunidades".

Eso sí, de cara a este fin de semana, en un trazado de baja carga aerodinámica y altas velocidades, Alonso reconoce que vienen con cautela, a confirmar las últimas evoluciones y a probar ese alerón trasero especial.

"Llego sin ningún objetivo concreto. Con ganas de salir a la pista, de ver cómo se comporta el coche. A principio de año Monza lo hubiéramos tenido en el calendario como un circuito preocupante, porque el Aston Martin era un coche muy rápido en las curvas y lento en las rectas, que era nuestro gran déficit. Y es verdad que hemos cambiado muchas cosas en el coche. Ojalá hayamos mejorado la velocidad punta, pero sigue siendo un circuito al que tememos, de alguna manera", avisó.