FÓRMULA 1

Fernando Alonso y el incidente con Hamilton que todavía escuece: "La gente siempre me pone en el lado malo"

El piloto asturiano recuerda lo sucedido en el Gran Premio de Hungría de 2007, cuando fue sancionado "por un artículo que no existía".

Fernando Alonso y Lewis Hamilton en Hungría, cuando ambos pilotaban para McLaren./Efe
Fernando Alonso y Lewis Hamilton en Hungría, cuando ambos pilotaban para McLaren. Efe
Guillermo García

Guillermo García

Fernando Alonso cumple un año en Aston Martin. La escudería británica anunciaba el fichaje del asturiano el 1 de agosto de 2022 y un año después sigue disfrutando del éxito, para muchos inesperado, que ha supuesto la llegada del español. Seis podios en 12 carreras y el tercer puesto en la clasificación del Mundial dan la razón a la escudería con el fichaje del español que ha hecho balance de estos primeros 12 meses a los mandos del monoplaza verde.

El piloto asturiano ha concedido una entrevista a BBC en la que asegura que lo que está viviendo esta temporada "es un poco inesperado, pero es un sentimiento increíble. Algo que llevaba tiempo esperando que sucediera". Alonso, además habló sobre su futuro y aseguró que la edad, 42 años, no tiene peso a la hora de seguir conduciendo. "No pienso demasiado en el futuro. Sólo en este año. El objetivo es seguir creciendo como equipo. Sólo son seis meses con este equipo en pista. Hay mucho más por venir".

Alonso fue uno de los personajes sobre los que giró la serie documental de Netflix, 'Drive to Survive'. En ella se ve a un Alonso que, según sus propias palabras, está "en el lado oscuro" de los personajes de la Fórmula 1. "Necesitas contar una historia, decir quiénes son los buenos y quiénes los malos. Y la gente siempre me pone en el lado malo, como si hubiera cometido algún error. No me importa. Lo más importante es que la gente sigue queriendo saber cuántos años me quedan porque tienen interés en verme conducir en el futuro".

Uno de los momentos que pudieron ayudar a poner a Alonso en ese lado oscuro, especialmente ante la prensa británica, fue todo lo sucedido con Lewis Hamilton cuando ambos compartían escudería en McLaren en 2007. Y sobre todo en el Gran Premio de Hungría, cuando el español fue sancionado por bloquear al piloto inglés a la salida de boxes en la clasificación.

"Nunca nadie escuchó mi versión o la verdad sobre lo sucedido", recuerda Alonso sobre el episodio vivido en Hungaroring. "Me dieron neumáticos viejos cuando era la clasificación. Hay una transcripción de la radio y la decisión de los jueces donde está escrito que me pusieron una sanción por un artículo que no existía. Pusieron la sanción y aclararon que no era por ningún artículo. Y luego está mi equipo poniendo una protesta contra mí, algo que es la primera vez que sucede en el mundo del deporte. Cuando pasa todo esto y no ves los hechos obviamente es difícil aclarar algunos malentendidos".

"Después de los resultados de Aston Martin y los que está teniendo Alpine, Szafnauer ha seguido hablando y sigue orgulloso de su decisión"

Fernando Alonso

El bicampeón del mundo también aprovecha su charla con el medio británico para mandar algún recado a Alpine, su anterior equipo, tras su polémica salida de la escudería francesa y las negociaciones sobre su renovación, que en opinión del piloto asturiano no se llevó de la mejor manera posible.

"Es la forma en la que hacen las cosas. O en las que Otmar Szafnauer las hacía. Después de este año debería estar callado. No debería hablar. Después de los resultados de Aston Martin y los que están teniendo ha seguido hablando y sigue orgulloso de su decisión, lo que es increíble. Los resultados hablan por sí mismos y esa es la mejor manera de hacerlo", concluye un Fernando Alonso que volvió a repetir el acierto de haber cambiado de equipo la pasada temporada.