Fernando Alonso insiste pronosticando un mundial para Aston Martin... ¿con él todavía en el equipo?
El piloto asturiano se ha mostrado optimista con el proyecto en un acto de Aramco celebrado en Araba Saudí.

Fernando Alonso ha insistido en el buen proyecto de futuro que tiene Aston Martin. Ya en Arabia Saudí, con motivo de la celebración del quinto Gran Premio de la temporada este fin de semana, el asturiano estuvo presente este martes en un acto de Aramco, patrocinador de la escudería. En él, el piloto ha querido recalcar que la fábrica tiene todo lo necesario para ser campeona del mundo.
"Creo que también con Aston Martin y el viaje que comenzamos y en el que estamos ahora, creo que este equipo ganará un Campeonato del Mundo", destacó Alonso. Desde luego, a nivel presupuestario, de instalaciones (con el nuevo túnel del viento y una fábrica faraónica) y de personal (con la llegada de Adrian Newey), la escudería británica tiene todos los requisitos para ser contendiente al título. Sin embargo, no solo vale con eso. Ferrari, por ejemplo, no gana un campeonato de constructores desde 2008 y tiene todos los medios necesarios.
Más allá de esto, la afirmación de Fernando Alonso ha planteado una incógnita: ¿seguirá él en el equipo cuando Aston Martin tenga la opción de luchar? El español está en el final de su carrera deportiva y cumplirá 44 años el próximo 29 de julio. Por mucho que su rendimiento en pista siga siendo envidiable, el tiempo juega en su contra y no puede esperar mucho más. El cambio de normativa de 2026 es la gran esperanza, aunque los rumores ya apuntan a que Mercedes podría ser el motor dominante. Eso sí, que Honda haya votado en contra de la incorporación de los V10 ha reflejado que la situación del motorista japonés para la próxima temporada no debe ser mala.
Congratulations to Sara Turkestani, the winning designer of the Fernando Alonso Helmet Design Challenge, whose design will ride with @alo_oficial at the #SaudiArabianGP 🏎️
— aramco (@aramco) April 15, 2025
She turned her love for science and art into inspiration for herself and the next generation 🎨… pic.twitter.com/uOirowxb5I
Además, la llegada de Adrian Newey podría ser trascendental. Ha ganado 25 campeonatos, entre pilotos y constructores, desde que llegó a la Fórmula 1 y, por si fuera poco, ha hecho campeona a Williams, a McLaren y a Red Bull. Lo que ha tocado se ha convertido en oro, por lo que Alonso se aferra a ello. De hecho, los datos hacen sonreír a Aston Martin. Tras el fichaje de Newey en 1991, Williams ganó en su segundo año y sumó cinco mundiales de siete posibles (1991-1997). McLaren, en cambio, se impuso desde el primer momento y logró el título durante dos años seguidos en una estancia que duró desde 1998 hasta 2006 y, por último, el idilio con Red Bull. Se unió en 2007 y, en 2009, el coche ya fue el mejor por momentos. A partir de ahí, el resto es historia.
Newey está centrado plenamente en el coche de 2026, por lo que la temporada se puede hacer muy larga para Aston Martin. Este fin de semana podrían tener una mejor oportunidad, pues el circuito de Yeda se adapta mejor a las características del AMR25 por la mayor presencia de curvas rapidas. No obstante, estar en los puntos seguirá siendo muy difícil para los de Silverstone.
En este evento, Alonso también ha presentado un nuevo casco para esta prueba del campeonato. Ha sido diseñado por Sara Turkestani, una diseñadora árabe que ha ganado un concurso llamado 'Fernando Alonso Helmet Design Challenge', organizado por Aramco.