FÓRMULA 1

L'Équipe corona a Fernando Alonso

El prestigioso diario francés lleva a su portada la figura del piloto asturiano tras su excelso inicio de temporada.

Fernando Alonso, ayer, en Australia. /AFP
Fernando Alonso, ayer, en Australia. AFP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

En Francia suelen tener cierta envidia a los deportistas españoles. Le pasó durante muchos años a Rafa Nadal, rey de la tierra batida y múltiple ganador en Roland Garros, también a Pau Gasol cuando se enfrentaba al combinado galo en baloncesto e incluso a Iniesta o Casillas. Ninguno se escapaba, pero algo ha cambiado. Hoy el diario L'Equipe le regala su portada a la figura de Fernando Alonso. El piloto español ha roto cualquier barrera con el país vecino y su figura, cada día más admirada, inunda hoy los hogares de toda Francia.

Fernando Alonso no tiene pelos en la lengua. El piloto de Aston Martin siempre habla a pecho descubierto, ya sea justo al terminar un Gran Premio, donde no tiene reparos en criticar a su propio equipo, a la FIA o a algunos de sus rivales, como antes de los entrenamientos. A sus 41 años tiene poco que callar. Tampoco suele quedarse callado cuando concede una entrevista, como ha hecho este mismo viernes en el prestigioso diario L'Equipe, donde ha tenido palabras para Lewis Hamilton.

La pasada semana, el piloto británico, ganador de siete títulos mundiales, señaló que este Red Bull conducido por Max Verstappen y Checo Pérez era el coche más rápido que había visto en el Gran Circo, algo con lo que el asturiano no está de acuerdo. "Tiene poca memoria", apunta en las páginas del diario galo.

"No estoy de acuerdo. En Arabia terminé a 20 segundos de Checo y Max. Él y Rosberg nos sacaban un minuto a todos en 2014 y 2015. Después de dos o tres vueltas protegían sus motores y bajaban las prestaciones", comenta Alonso, que bromea sobre el que fuera su compañero de equipo en 2007. "Tiene poca memoria, se estará haciendo mayor".

Precisamente los años de Fernando Alonso fueron uno de los temas de conversación en la Fórmula 1 en este inicio de temporada. Su exjefe en Alpine, Otmar Szafnauer, puso en cuestión el rendimiento del asturiano, del que dijo que no sabía si aguantaría el ritmo de todo el campeonato, algo que el piloto no ha querido olvidar cuando se le preguntó sobre la figura de Adrian Newey, ahora en Red Bull. "Tiene 64 años, posiblemente él no lo ficharía", apunta.

El de Aston Martin sabe que está ante sus últimos años como piloto y reconoce que la llegada a la escudería británica ha sido un solo de aire fresco con el que ya no contaba. "En Aston Martin esperaba un coche competitivo en uno o dos años, pero estar así en seis meses es genial", indica el asturiano, que avanza que su llegada está a la altura de la que tuvo en Ferrari en 2010 o en Toyota cuando ganó las 24 horas de Le Mans.

Por último, se mostró ilusionado con el monoplaza que tiene entre manos, aunque sabe que para sumar la victoria número 33 precisa de una pequeña ayuda. "Es increíble tener un coche capaz de luchar por el podio. ¿Ganar? Necesitaré ayuda de los Red Bull, un accidente o una avería, pero seguiremos siendo competitivos", asegura.