FÓRUMULA 1

A Fernando Alonso le mueve el riesgo

En Zandvoort añadió una nueva obra de arte a su carrera y el Gran Circo le otorga los tres mejores adelantamientos de la temporada.

Fernando Alonso, en su maniobra en la curva peraltada de Zaandvort. /Reuters
Fernando Alonso, en su maniobra en la curva peraltada de Zaandvort. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Fernando Alonso está siendo una de las grandes noticias del Mundial de Fórmula 1. Su nombre es uno de los ilustres de las últimas décadas en el Gran Circo, pero llevaba demasiado tiempo alejado de los puestos de honor. Ese hecho, incluso le hizo probar otras disciplinas durante un par de años, cuando abandonó el campeonato antes de regresar a Alpine. Este curso en Aston Martin está volviendo a pelear por cosas importantes y suma siete podios en trece carreras, el segundo que más tras Max Verstappen.

Y es que el piloto asturiano está llevando su monoplaza a otro nivel. Son terceros en el campeonato de constructores gracias, principalmente, a la pericia del bicampeón del mundo, que acumula casi el 80% de los puntos del equipo. En las otras grandes escuderías del Mundial, los resultados entre los pilotos son mucho más parejos e incluso en Red Bull, donde Verstappen no tiene rival, el neerlandés se queda en un 63% de la puntuación total de los austriacos.

¿Cómo consigue Alonso estos resultados? Siendo el más inteligente dentro de la parrilla, uno de los mejores conocedores de lo que sucede en la pista y arriesgando más que nadie. Tanto, que durante la pausa veraniega, la propia Fórmula 1 hizo pública la lista de los diez mejores adelantamientos de la primera mitad de la temporada, y los tres primeros pertenecían al piloto español.

En el tercer puesto del podio aparece el realizado ante Carlos Sainz en Azerbaiyán, cuando aprovechó un minúsculo hueco dejado por el madrileño para colarse entre su monoplaza y el muro. Los dos primeros tienen como protagonista a Lewis Hamilton, que sufrió en sus carnes las habilidades de Alonso en Canadá (segundo) y, sobre todo, en Catar (primero), carrera inaugural del Mundial.

Sin embargo, lo realizado el pasado fin de semana en Zandvoort supera cualquier adelantamiento visto antes esta campaña. El asturiano partía quinto en parrilla y, al llegar a la famosa curva 3, peraltada, se atrevió a tomarla por el interior pese a la lluvia que ya caía sobre el trazado, superando de una tacada a Alex Albon y George Russell y levantando a todo el público presente en las gradas. "Espero que mi adelantamiento a Albon y Russell sea el adelantamiento del mes", bromeó posteriormente.

Lo cierto es que la maniobra no fue fruto de la casualidad, sino que la había probado durante los entrenamientos libres, algo que él mismo explicó al bajarse de su monoplaza. "En la FP2 había probado la línea baja unas vueltas y cuando vi que caían gotas en la visera pensé que todo el mundo iba a ir con un poco de cuidado y precaución en la parte alta, así que voy a ir por la parte baja y salió bien".

Sobresaliente los domingos

En un campeonato en el que cobran mucha importancia las clasificaciones de los sábados, Alonso es capaz de brillar sobremanera en las carreras. De las 13 pruebas que se han disputado hasta la fecha, en nueve de ellas mejoró la posición en meta respecto a la que salía en parrilla. Y de esas, tres le valieron para terminar en el podio cuando salía quinto (Catar, Países Bajos) o cuarto (Australia). En dos finalizó en la misma posición en la que salió, siendo una de ellas Mónaco, un trazado donde es casi imposible adelantar. Tan solo en Hungría y Miami cedió puestos.