El 'fuego interior' de Fernando Alonso y los motivos por los que es mejor piloto que cuando fue campeón
El piloto asturiano vive una segunda juventud en la Fórmula 1 y reconoce que Aston Martin le ha dado la oportunidad que soñaba.
![Fernando Alonso mira al infinito durante un Gran Premio de la F1 2023. /Aston Martin](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/15/media/cortadas/fernando-alonso-gafas-sol-f1-aston-martin-RrNiGrPEZDPqz9sWA7d9J5J-1200x648@Relevo.jpg)
Que Fernando Alonso vive una segunda juventud en la Fórmula 1 es algo que desde comienzos de este 2023 ha quedado patente, pero que ya se entrevió en las dos temporadas anteriores, cuando el español exprimió el Alpine tras sus dos años lejos del Gran Circo. Pero Aston Martin le ha dado las herramientas necesarias para volver a pelear por podios de manera regular y eso es lo que él buscaba desde hace años.
Sus siete top 3 en las 14 primeras carreras de la F1 2023 son un claro reflejo de lo que aún sigue siendo capaz de hacer con 42 años tras 20 temporadas en la categoría. Es tercero en el Mundial, con una batalla cerrada con Hamilton, como las de antes, y mantiene vivas las esperanzas de su equipo de ser subcampeones del mundo por primera vez en su corta historia.
"Me siento bien, muy bien. Por supuesto, tuvimos un inicio de temporada estupendo, con el podio en Baréin. Seguimos hasta llegar a los siete podios que ya tenemos en el bolsillo y llegarán más. Creo que solo es el principio del proyecto de Aston Martin Mucha gente ha llegado al equipo en el último año y medio o dos, así que todavía hay muchas cosas que poner en común, pero hemos empezado con buen pie", asegura en una entrevista con la F1 publicada en DAZN.
"Es una sensación magnífica, aunque haya conseguido ya muchas cosas en mi carrera deportiva, esto es como un nuevo comienzo de nuevo, después de volver al deporte en 2021. Solo esperaba ser competitivo otra vez y aquí en Aston Martin me han dado la oportunidad de sentir de nuevo la adrenalina, la celebración en los podios y la motivación de ir a una carrera con un coche rápido. Esto no tiene precio y está siendo una temporada increíble hasta ahora".
![Fernando Alonso sonríe durante una carrera de la F1 2023. Aston Martin](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/15/media/cortadas/fernandoa-lonso-sonrisa-f1-aston-martin-U14543211456KAu-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Cuando se le pregunta por cómo ha logrado volver a tener esa chispa necesaria para aprovechar las oportunidades de pelear arriba, entre los mejores, cada fin de semana, algo que no hacía desde su 2020 en el Mundial de Resistencia y las 24h de Le Mans, asegura que no es algo complicado.
"Creo que uno tiene ese fuego interior que cobra vigor cuando llegan los resultados. Cuando hueles esa posibilidad de tener un buen resultado y con un coche competitivo, inmediatamente te sientes muy motivado, entrenas y trabajas más duro que nunca, vas más al simulador, hablas más con los ingenieros. Y es que cada detalle cuenta cuando estás ahí delante. Así que sí, ha habido un cambio no solo en el coche, también fuera de él. He estado más activo que nunca", reconoce.
"Creo que estoy rindiendo al mejor nivel de mi carrera deportiva, así que soy mejor piloto de lo que lo era en 2005 y 2006 [cuando fue campeón del mundo de F1], pero eso se debe a que tengo más conocimientos de todo lo que ocurre en el paddock de la F1, más conocimientos técnicos, con tecnologías nuevas que nos permiten tener más información del apartado técnico, hay muchos más datos en los que puedes confiar ahora para mejorar tu conducción y yo los uso todos. Sin duda, soy mejor piloto ahora".
Los 'peros' también ayudan a Aston Martin
La temporada de Aston Martin, no obstante, está teniendo altibajos y Lance Stroll no está sacando todo lo que hay en el AMR23, pero como le está ocurriendo a todos sus rivales... menos a Red Bull, que ha ganado todas y cada una de las 14 carreras disputadas hasta la fecha, las 10 últimas con un Max Verstappen imperial. Alonso cree que esto también es clave para ayudar a evolucionar y a crecer al equipo.
"Creo que tenemos altibajos como todos, este año está todo muy apretado. Detrás de Red Bull hay como cuatro o cinco podios que pueden luchar por podios. Hemos estado en la parte alta de ese grupo, pero a veces también hemos sufrido para entrar en ese top 10 y ha sido duro", acepta.
"Pero a la vez también ha sido una lección que hemos aprendido en los fines des emana que no hemos sido competitivos. Hemos intentado hacer mejorar al coche, fortalecer al equipo para el futuro y necesitas esas dificultades para aprender de verdad de esos momentos complicados. Cada carrera es importante, incluso las malas".