La última píldora de Fernando Alonso sobre Hamilton y Verstappen: "No construyeron nada"
El piloto español de Aston Martin reflexiona sobre qué significa construir un equipo alrededor de un piloto y explica qué cambiaría de su trayectoria en F1.
![Fernando Alonso y Max Verstappen, en el podio del GP de Países Bajos 2023 de F1. /Reuters](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/05/media/cortadas/fernando-alonso-max-verstappen-zandvoort-f1-RehOIC1nKC1dRLToF64ahJL-1200x648@Relevo.jpg)
Las reflexiones de Fernando Alonso, 42 años y 20 en la Fórmula 1, sobre la cima de la pirámide del automovilismo deportivos siempre dejan poso. O, al menos, hacen pensar más allá del carril. El piloto asturiano tiene la habilidad de analizar el presente y el pasado con especial pericia, del mismo modo que exprime sus monoplazas en pista. La última de ellas habla de qué implica construir un equipo de F1 alrededor de un piloto.
El asturiano, que ha competido en cinco equipos diferentes desde su debut en 2001, siempre ha reconocido la valía de Lewis Hamilton, heptacampeón del mundo, y Max Verstappen, bicampeón que va camino de añadir el tri a su identificación. Del británico llegó a decir en la previa del GP de Italia: "Si yo fuese jefe de equipo ahora y tuviese que escoger entre Hamilton o el más joven de la parrilla, o un piloto prometedor de la F2, pues me quedo con Hamilton hasta que tenga 80 años, porque hasta que no me demuestre alguien que va más rápido que Hamilton...". Y con el neerlandés siempre ha tenido buena sintonía fuera de la pista.
Pero cuando se le preguntó en una entrevista con The Telegraph sobre la habitual premisa de que ambos han sabido construir equipos a su alrededor para lograr los éxitos que atesoran, el español entró a desmontar tal afirmación.
"Creo que es algo que siempre se dice sobre los pilotos que construyen equipos. Pero cuando Lewis se fue a Mercedes [en 2013], no construyó nada. Fue solo un cambio en las reglas [en 2014] lo que construyó todo para él. Y cuando Max se unió a Toro Rosso y Red Bull, Hamilton seguía ganándolo todo. Él no construyó un equipo ganador en Red Bull. En 2021 estuvo muy reñido entre ambos, y ahora, con el cambio de reglamento del año pasado, Red Bull gana todas las carreras en lo que va de temporada", apuntó Alonso.
![Fernando Alonso y Lewis Hamilton, durante el GP de Italia 2023. EP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/05/media/cortadas/hamilton-alonso-f1-monza-U27460185808YJv-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Así que no sé exactamente a qué nos referimos cuando decimos que puedes construir equipos a tu alrededor, porque creo que este es un deporte en el que, ya sabes, las decisiones técnicas, los reglamentos técnicos, la inspiración de la oficina de diseño o del túnel de viento o algo así normalmente marcan más la diferencia que tu aportación, tus comentarios, tu personalidad o tu forma de conducir".
Lo que cambiaría de su trayectoria en F1
De Alonso siempre se ha puesto en duda algunas decisiones de cambio de equipo en su carrera deportiva, pese a sus dos títulos, 32 victorias, 22 poles, 105 podios y su longevidad en el Gran Circo. El asturiano asegura que si tuviera que cambiar algo sería ese título con Ferrari que se le escapó de entre los dedos en 2010 y 2012.
Cuando se le pregunta si esa victoria de rosso en Monza en 2010 fue el momento más especial, responde: "Un momento increíble. Tal vez. Ganar en España también fue muy especial. Pero esto estaba al mismo nivel, aunque no fuera mi país. Cada podio es especial, pero creo que Monza es único con toda la gente que hay debajo. Y si te pones el mono de Ferrari... es otra cosa".
"Recuerdo que no quería dejar el podio porque era una sensación muy especial. Nos llamaban para la rueda de prensa, pero yo quería 10 segundos más para asimilarlo todo. Había un tipo de la FOM que estaba grabando y le dije: '¿Tienes un teléfono? Dámelo, ¡rápido!' Así que me hice un selfie con su teléfono. Me alegro de haberlo hecho".
"Si pudiera cambiar una cosa en mi carrera sería eso [el título con Ferrari]. En McLaren también estuvimos muy cerca, a solo un punto. Pero probablemente no lo merecíamos por, ya sabes, la forma en que manejamos las cosas. Pero en Ferrari, sentí que hicimos las cosas bastante bien. Estuvimos luchando tal vez con un coche inferior hasta el final. Así que si pudiera cambiar una cosa en mi carrera, probablemente cambiaría eso", aseguró.
El sueño del tercer título
Esa tercera corona es algo que siempre ha faltado en la carrera deportiva de Alonso en F1. Un logro asumido, pero nunca materializado. El español ha recuperado la ilusión este año, gracia al trabajo de Aston Martin durante el invierno y a su encaje a la perfección con el equipo de Silverstone. Sus siete podios en 14 carreras son un soplo de aire fresco y cuando se le pregunta por si será de verde cuando llegará la tercera corona, responde cauto.
"Necesitaríamos un par de malas decisiones de Red Bull para desviarnos un poco de la buena dirección que parecen encontrar en el coche. Y necesitamos algunos grandes pasos por nuestra parte. Pero ya dimos uno el invierno pasado. Tengo mucha confianza en este proyecto", asegura.