F1 | GP JAPÓN

Fernando Alonso ya desvía la vista al año que viene: "Adrian Newey está más centrado en 2026"

El asturiano busca sumar sus primeros puntos en Suzuka.

Alonso, llegando a Japón./REUTERS
Alonso, llegando a Japón. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

En una balanza entre 2025 y 2026. Entre el presente y el futuro. Aston Martin lleva moviéndose en una línea que se va difuminando conforme avanzan las carreras y el calendario va pasando páginas. Esa balanza de Fernando Alonso, cada vez se va decantando más hacia el señalado año que viene, primero con nueva normativa técnica y con la mano del genio Adrian Newey patente.

El ingeniero británico ha sido el protagonista del primer día del Gran Premio de Japón. "Creo que está más centrado en el coche del año que viene, aunque estoy seguro de que sigue las carreras y las reuniones desde la fábrica. No puedes estar completamente fuera del coche de este año. No me consta que haya ninguna gran idea que venga de Adrian para el coche de este año, porque como digo está centrado en el próximo. Pero tendrá conversaciones para mejorar el coche".

Echará un ojo al AMR25, cuyo desarrollo se abandonará en el triplete europeo de Imola-Mónaco-Barcelona, para destinar más recursos al año que viene. "Siempre que hay un cambio importante de reglamento, la temporada anterior queda un poco en suspenso para muchos equipos. Si no estás luchando por el Mundial, por el que quizás solo compitan tres o cuatro equipos, para el resto es una temporada en la que intentas preparar la siguiente y no solo mejorar el coche de este año, sino todo en general, para estar listos para una mejor oportunidad. Así que sí, creo que podríamos estar en esa fase", explica Alonso en declaraciones que publican los medios españoles desde Suzuka.

El piloto de Aston Martin se acoge a las remontadas en pista que vio el año pasado. McLaren y Alpine son los mejores ejemplos. "El campeonato es muy largo, Alpine empezó último el año pasado, les doblábamos, y terminaron cerca de nosotros. Todo puede pasar y hay que acabar el año fuertes. En las últimas dos temporadas empezamos bastante bien y luego perdimos posiciones, terminamos con menos competitividad. Este año queremos hacer lo contrario, confío en que podamos luchar por el quinto puesto (en constructores) al final de año, aunque ahora mismo RB y Williams están delante de todos en la zona media".

Primeros puntos

El español estima que la lucha por puntos será cruda y la tendencia que marcará las 22 carreras que restan. Habrá que hacer todo "perfecto", asegura. "Necesitamos optimizar al máximo el coche, la puesta a punto y la estrategia. Todo tiene que ser perfecto cada fin de semana si queremos puntuar, creo que probablemente ese será el panorama para lo que resta de temporada. Es pronto para decirlo, pero creo que necesitamos más circuitos y curvas diferentes. Diría que el coche sigue teniendo más o menos las mismas características, las mismas fortalezas y debilidades".

Alonso busca sus primeros puntos este año tras haber completado solo 36 vueltas en dos citas: "He empezado el año un poco así de aquella manera, no estoy ni clasificado en el Mundial, espero que esta carrera sea la buena, a la tercera, y que pueda ver la bandera a cuadros por fin. Es un circuito fantástico para los pilotos, ojalá podamos celebrar el domingo".

"Quizá simplemente reduce el margen de maniobra del coche, en cierto modo. Intentamos corregir algunas de las inconsistencias que tuvimos el año pasado entre circuitos e incluso vueltas y creo que este año estamos mejor. Tenemos un coche en el que podemos confiar más y podemos experimentar con los reglajes para obtener los resultados que buscamos, pero creo que las curvas lentas siguen siendo puntos débiles", ha explicado sobre lo poco visto acerca del monoplaza de este año.