FÓRMULA 1

Fernando Alonso, en números de campeón de F1... si no estuviera Verstappen

El asturiano suma seis podios en ocho carreras, su mejor inicio desde 2006. Solo el de Red Bull le impide pelear el título.

Fernando Alonso, ayer, en el podio de Canadá. /EFE
Fernando Alonso, ayer, en el podio de Canadá. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Hace un año, Fernando Alonso terminaba noveno en Canadá con un Alpine. El resultado podía considerarse hasta bueno por aquel entonces, y es que puntuar era el objetivo que se habían marcado en la escudería francesa, que no terminaba de acercarse a los puestos de honor. Poco después, el asturiano sorprendía a todo el mundo cuando anunciaba su fichaje por Aston Martin, un equipo que venía cosechando peores resultados los últimos dos años. Dentro y fuera de la Fórmula 1 muchos se preguntaron si había vuelto a tomarotra mala decisión en su carrera deportiva.

Hoy, 10 meses después, ha quedado claro que ha sido uno de sus grandes aciertos, porque el asturiano, tras ocho carreras, está en modo campeón, como en 2005 y 2006. Lo negativo para él es que ahora comparte parrilla con Max Verstappen.

El dominio de Red Bull esta temporada está siendo incontestable. Ocho carreras disputadas y otros tantos triunfos. Seis del piloto neerlandés y dos de Checo Pérez. El vigente campeón del mundo, además, ha sido segundo en las dos únicas citas en las que no escuchó su himno en el podio, lo que le deja solo en la lucha por conseguir su tercer entorchado. Con el primer tercio del Mundial superado, el líder del equipo austriaco aventaja en casi 70 puntos a su compañero. Y justo por detrás del mexicano ya aparece un Alonso que está a su mejor nivel de los últimos 17 años.

Desde que debutó en Fórmula 1 a los mandos de un Minardi en 2001, el asturiano ha podido pelear realmente por el título en cinco ocasiones. Las dos en las que lo consiguió en Renault, el año siguiente en McLaren, donde finalizó a un punto de distancia de Kimi Raikkonen, y en 2010 y 2012, cuando se quedó a cuatro y tres puntos de Sebastian Vettel (Red Bull) conduciendo un Ferrari. Nunca más. Tampoco las tiene este año, pese a que los números que está firmando en este arranque de curso estén entre los mejores de su carrera deportiva.

Aston Martin finalizó en séptima posición en el pasado Mundial de constructores. En sus dos campañas anteriores apenas había contabilizado un podio y pese a las esperanzas y promesas de crecimiento, la escudería esperaba dar el salto hacia la élite en 2024. Pero han adelantado el proceso junto a Alonso. En las primeras ocho pruebas del año, el bicampeón del mundo acumula seis podios, un registro que solo ha podido firmar en las temporadas que fue campeón con Renault.

Alonso y Briatore, con sus trofeos de 2006.  AFP
Alonso y Briatore, con sus trofeos de 2006. AFP

En el año de su primer título, en 2005, el asturiano se subió también seis veces al cajón en las ocho primeras carreras. Uno después, el registro fue insuperable con pleno de podios (con seis victorias) hasta la 10ª cita del curso en Estados Unidos. Y ya. Nunca más ha podido conseguir los registros que sí está firmando este curso. En McLaren se quedó en cinco en los primeros ocho Grandes Premios y su mejor número en Ferrari también fue de cinco.

Y no solo por subirse al cajón está siendo una gran campaña para él. Hasta la fecha, el de Aston Martin acumula una media de 14,6 puntos por carrera, una cifra que jamás logró, por ejemplo, mientras conducía para la escudería italiana. Si la superó ligeramente en McLaren (15,6), cuando perdió el título en la última prueba y, sobre todo, en los dos años gloriosos de Renault (17,8 en 2005 y 2006).

Acaba de llegar y ya es leyenda en Aston Martin

Los 117 puntos que figuran en el casillero de Alonso ya son historia en la escudería británica. En sus dos temporadas completas en el Mundial, los de Silverstone apenas habían podido sumar 77 y 55 en 2021 y 2022 respectivamente. Si esto lo llevamos a términos globales, en sus ocho primeras carreras, el piloto español acumula el 40% de los puntos que ha conseguido el equipo en toda su historia. Además, de los siete podios que acumulan en el Gran Circo, seis han sido logrados por el asturiano.

Alonso, con Verstappen y Pérez en el podio de Baréin.  Reuters
Alonso, con Verstappen y Pérez en el podio de Baréin. Reuters

En Aston Martin, por supuesto, están encantados con su piloto. Alonso firmó un contrato multianual y en la fábrica esperan poder contar con él muchos años. "Creo que no hay ninguna razón por la que pensar que no debería estar en el coche con nosotros en 2026. Quiero decir, no veo ni una sola razón por la que no estaría", aseguró Mike Krack, jefe del equipo, en el GP de Mónaco ante un reducido grupo de medios, entre los que estuvo Relevo, tras el acuerdo con Honda para que sea su suministrador de motores a partir de ese año.

Sus más de dos décadas en la Fórmula 1 le hacen poseedor de varios récords históricos. Es el piloto con más carreras disputadas, más vueltas completadas, más kilómetros recorridos, más tiempo transcurrido entre la primera y la última carrera y entre el primer y último podio... Y su actual estado de forma todavía le hace tener cuerda para rato, sobre todo porque su anhelo sigue siendo el de ser campeón del mundo por tercera vez.