FÓRMULA 1

'Drive to Survive' se olvida de la mejor temporada de Fernando Alonso en años y solo le dedica 18 minutos

La sexta entrega de la reconocida serie de Netflix sobre la Fórmula 1 diluye los ocho podios del bicampeón del mundo español.

Fernando Alonso sonríe durante una rueda de prensa de la FIA en la pretemporada 2024 en Baréin. /Aston Martin
Fernando Alonso sonríe durante una rueda de prensa de la FIA en la pretemporada 2024 en Baréin. Aston Martin
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Drive to Survive está de vuelta (se estrena este 23 de febrero) con una sexta temporada que no va a dejar indiferente a nadie. Como lleva siendo costumbre, la serie de Netflix ofrece una mirada muy particular a la temporada 2023 de la Fórmula 1, pero se deja detalles en el tintero y guioniza otros en exceso. No obstante, la mayor sorpresa rodea a la figura de Fernando Alonso, gran protagonista, junto a Max Verstappen, de la pasada campaña. No llegan a 20 minutos los que están dedicados al bicampeón del mundo español, que logró ocho podios y ofreció un rendimiento que recordó a sus mejores años.

El escaso metraje sobre el piloto asturiano -en torno a 18 minutos, de los 442 (más de siete horas) totales- contrasta con la realidad vivida durante las 22 carreras de la temporada 2023, donde la propia F1 puso la atención en el resurgir del español y en el histórico paso adelante de Aston Martin desde el invierno de 2022.

Aunque la sexta temporada arranca con un capítulo dedicado al equipo de Silverstone, el foco está puesto en Lawrence Stroll, CEO de Aston Martin, y su sueño de crear el mejor equipo de carreras del mundo. "Hace cinco años tuve la oportunidad de comprar un equipo de F1 y tuve el sueño de construir la mejor y más innovadora compañía de automovilismo del mundo. Estoy seguro de que con mi visión, con mi sentido de los negocios y con mi cartera, podré crear uno de los mejores equipos del mundo de la F1. Nuestro objetivo es sacudir ese top 4 de los mejores equipos y, por supuesto, eso molestará a algunos en el paddock, pero ese es su problema", suelta Stroll ante las cámaras.

Lawrence Stroll, durante la temporada 2023 de Fórmula 1.  Netflix
Lawrence Stroll, durante la temporada 2023 de Fórmula 1. Netflix

El protagonismo de Alonso en la primera mitad de este primer episodio se centra en algunas imágenes donde aparece comentando la lesión de Lance Stroll, hijo del dueño del equipo, durante la pretemporada, y en las palabras de Stroll Sr. sobre él: "Creo que nuestro equipo necesita pilotos de máximo nivel que puedan transmitir y compartir lo que hace falta para ser campeón del mundo. Conozco a Fernando desde hace 10-11 años, conozco su nivel de motivación, de pasión… para mí fue algo obvio contratarle".

Aunque el primer podio en Baréin aparece hacia el final del capítulo, la narrativa gira en torno a los Stroll a pesar de todo y eso es, cuando menos, impactante. "Mi objetivo es hacer feliz al hombre mayor", apunta Lance sobre su padre.

Dos capítulos 100% para Alpine; ninguno para Alonso

Aún más curioso es ver cómo Netflix le ha dedicado prácticamente en exclusiva dos capítulos al equipo Alpine -uno para exagerar la rivalidad entre Gasly y Ocon; otro para contar el caos de los despidos en el GP de Bélgica- y ninguno en exclusiva al bicampeón del mundo español, que llegó a estar en números de campeón en la primera parte de la temporada y acabó cuarto el Mundial.

El estelar podio del GP de Mónaco del asturiano, que estuvo en disposición de luchar por la victoria en mitad del chaparrón que castigó el circuito urbano en la última parte del domingo, se entremezcla de manera caótica con la narrativa de la relación tirante entre Lewis Hamilton y Mercedes en el sexto capítulo.

"Fernando ha tomado sin duda una gran decisión. Por un lado es bastante inspirador, pero por el otro, es obviamente frustrante, sin duda", apunta Hamilton sobre Alonso en el episodio. Claire Williams, ex jefa de Williams F1, añade: "Lewis estará mirando a Fernando y preguntándose, '¿por qué no soy ese?' El Mercedes no es el mejor coche y Lewis tiene en sus manos la decisión: se queda o se va de Mercedes y da ese salto".

El propio piloto español añade ante las cámaras de Drive to Survive: "Sentí que era necesario para mi carrera apostar un poco más y tomar algunos riesgos. Y creo que este año con los resultados que estamos teniendo, siendo competitivos, subiendo al podio… demuestra que fue una buena decisión marcharnos a Aston Martin". Y así, con imágenes de los primeros podios del año, acaba el repaso a sus actuaciones en 2023.

Alonso aparece de nuevo en el cierre de la sexta temporada de la serie de Netflix en una escena que mezcla humor y competitividad, en la que se le ve conversando con los dos pilotos de McLaren en Abu Dhabi -Aston Martin llegó a 11 puntos de los de Woking- y llegando a desearles "mala suerte" entre carcajadas generalizadas.

Otra ocasión perdida por los productores de la serie de mostrar los entresijos de un año histórico para Aston Martin y para el propio Fernando Alonso, una temporada que ilusionó a toda una afición con la 33, que catapultó al equipo británico y en la que el asturiano siguió batiendo récords... a sus 42 años.