Fernando Alonso y su punto de mira para la F1 2024: "Estoy confiado; ojalá llegue esa primera victoria de verde"
El piloto español arranca con ganas su segunda temporada en Aston Martin, la 21ª de su carrera deportiva en Fórmula 1, pero advierte de lo apretada que estará la parrilla.
Aston Martin y Fernando Alonso han arrancado este lunes su segunda temporada juntos. Después de un 2023 de muchos quilates en la primera mitad del año, un traspiés al llegar al verano y una recuperación ilusionante en las últimas carreras, el equipo británico llega en un buen momento al inicio de una Fórmula 1 2024 que se antoja apasionante. Aunque el optimismo se deslizó con cuentagotas en las primeras comparecencias de sus responsables, el piloto español sigue soñando en grande.
En su 21ª temporada en el Gran Circo, el bicampeón del mundo asturiano no quiere poner excesiva presión de inicio de puertas afuera al equipo, pero deja claro que pelear por esa soñada y ansiada victoria 33 en su carrera deportiva está entre los deberes para este año.
"Es difícil firmar una cosa o decir un objetivo claro. Me gustaría estar en los puntos siempre, regularmente, me gustaría luchar por podios también de manera recurrente. Los ocho podios del año pasado, pues ojalá sean otra vez este año o mínimo eso. Ojalá llegase una victoria, la primera victoria para este equipo, la primera victoria para Aston Martin, la primera victoria de verde. Y que yo pudiese estar al volante sería un privilegio, poner mi nombre en la historia de esta marca. Pero es difícil saberlo a día de hoy, hasta que no hagamos las primeras pruebas", apuntó ante un grupo reducido de medios españoles, entre los que estuvo Relevo.
"Está claro que puede que sea así o puede que sea todo lo contrario y que estés en los puntos de vez en cuando y que no haya ningún podio en todo el año. Y de repente te quedas con mal sabor de boca, porque yo creo que va a estar súper competitiva la parrilla. No hay que olvidar que tenemos a dos McLaren, dos Ferrari, dos Red Bull y dos Mercedes, que, siendo sinceros, acabaron el año un pasito o dos por delante nuestro. Y son ocho coches, entonces te puedes plantar noveno en un momento y quedarte con cara así un poco extrañada. Incluso AlphaTauri [ahora Visa Cash RB] acabaron muy fuertes el año pasado, entonces hay que tener respeto por todos, hay que tener respeto por la competición. Pero al mismo tiempo ser ambiciosos y trabajar sin descanso aquí para ser fuertes".
Las palabras positivas de Dan Fallows, director técnico de Aston Martin y ex de Red Bull, que aseguró que en el punto de mira tienen a Red Bull y que esperan una mayor convergencia de rendimiento esta temporada, dibujaron una sonrisa en la cara de Alonso. Pero el español deja claro que lograr lo que consiguieron en el invierno de 2022 a 2023 es una utopía.
"No creo que hayamos recortado esas distancias. Lo que hicimos el año pasado de ganar un segundo y pico de un coche a otro, eso pasa una vez en la vida. Ahora se ganan, como dices, alguna décima entre un año y otro. Y esas décimas no sé si son suficientes para cerrar la distancia que había ya con ellos el año pasado. Habría que ganar esas, más las normales que se ganan en un invierno, y no sé si hemos llegado a ese punto o no. La temporada va a ser larga, no es solo cómo empecemos en la primera carrera y las prestaciones que veamos en Baréin, sino que va a ser un cúmulo de mejoras. El año pasado vimos en la carrera de Abu Dhabi que en menos de un segundo estaba toda la parrilla, y eso quiere decir que este año va a estar todo súper apretado", subrayó Alonso.
"A parte de la primera carrera, el equipo que traiga una o dos décimas cada dos carreras va a tener una ventaja enorme porque va a dar saltos de gigante en cuanto a posiciones en la parrilla. Vamos a ver dónde estamos, el coche ha mejorado en todas las áreas. En la resistencia al avance, para ser un poco más rápidos en las rectas, que era un punto débil el año pasado. También en curva rápida, que no éramos muy competitivos el año pasado, este año parece que lo seamos más. Y hay que mantener un poco los puntos fuertes que teníamos en el AMR23, que eran la tracción, el cuidado de los neumáticos. Había cosas que ojalá no hayamos perdido en este coche y podamos ser fuertes. Pero bueno, el trabajo está hecho y hasta que no lo comparemos con los demás, nunca sabes si es lo suficientemente bueno".
Un Alonso «confiado» antes de los primeros test del AMR24
El piloto asturiano, de 42 años, se ha preparado intensamente a nivel físico durante el invierno y asegura que llega en uno de sus mejores momentos de forma. Pero insiste en que hará falta algo de tiempo en pista -en una pretemporada oficial de solo un día y medio por piloto, "algo inédito en cualquier deporte"- para ver dónde está cada uno.
"Estoy confiado. Si no, quizás no habría dormido en los últimos dos meses. Pero creo que hemos hecho un montón de experimentos, de cambios, para entender los problemas y la dirección que teníamos que seguir en el coche de este año. La intención es mejorar algunas de esas debilidades a la hora de desarrollar el coche que tuvimos el año pasado y que nos costó entender. Fueron grandes lecciones de aprendizaje y veremos el resultado. Creo que dimos un buen paso adelante este invierno", añadió.
"Tal vez no sea tan grande como el del año pasado, porque entonces el punto de partida fue bastante pobre. La única preocupación que tengo es que va a estar todo muy apretado. Así que aunque hagamos un muy buen paso adelante, sabemos que otros equipos harán lo mismo. Ya lo vimos en Abu Dhabi. Y es que cuando mejoras un par de décimas, te puede cambiar la vida y eso te puede dejar de estar luchando por el podio a estar fuera del top 10. Será una temporada interesante y muy exigente en pista. Habrá que tratar de marcar la diferencia con las actualizaciones".