FÓRMULA 1

El nuevo Aston Martin de Fernando Alonso busca un paso hacia delante ganador: así es el AMR24 para la F1 2024

El AMR24 del piloto español y Lance Stroll es una vuelta de tuerca a su exitoso predecesor, de cuyos errores ha aprendido.

El nuevo AMR24 de Fernando Alonso y Lance Stroll para la F1 2024. /Aston Martin f1
El nuevo AMR24 de Fernando Alonso y Lance Stroll para la F1 2024. Aston Martin f1
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Tic, tac. Tic, tac... El reloj ha dejado de sonar y el nuevo Aston Martin AMR24 para la Fórmula 1 2024 ya ha visto la luz por primera vez este lunes a primera hora de la mañana. El coche con el que Fernando Alonso intentará lograr la ansiada victoria número 33 de su carrera deportiva y repetir, al menos, el brillante inicio de temporada de hace un año, completa hoy además sus primeros kilómetros sobre el asfalto en el circuito de Silverstone, a escasos metros de la sede del equipo británico.

Así es el nuevo Aston Martin AMR24 de Fernando Alonso para la F1 2024. Aston Martin F1

La puesta de largo del nuevo monoplaza ha roto con la tendencia habitual de las clásicas presentaciones -en los últimos años ya sin el glamour del pasado- y se ha limitado a la publicación de las primeras fotos de estudio por parte de Aston Martin. Pero un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Relevo, pudo hablar con los responsables del proyecto y con los dos pilotos titulares -Alonso y Lance Stroll- en la tarde del domingo bajo embargo.

El monoplaza mantiene la tonalidad de verde con detalles amarillos que presentó en 2023, a pesar del cambio de patrocinador principal -ahora es Aramco, petrolera estatal saudí-, e incorpora algunas zonas de carbono visto, como la parte superior e inferior de los pontones y ambos alerones, siguiendo parcialmente la tendencia de otras escuderías a lo largo y ancho de la parrilla para reducir peso.

Vista superior del nuevo AMR24 de la F1 2024.  Aston Martin F1
Vista superior del nuevo AMR24 de la F1 2024. Aston Martin F1

Aunque es muy pronto para sacar ningún tipo de conclusión, dado que los 10 equipos del Gran Circo no se verán las caras hasta los días 21-23 de febrero en Baréin, el optimismo controlado fue una tónica común en las ruedas de prensa de Aston Martin con motivo de la presentación del nuevo monoplaza.

"Hemos intentado centrarnos en todas las áreas de nuestro coche de 2023, con el que tuvimos un gran año lleno de momentos positivos, pero no hemos dejado ninguna piedra sin remover. Hemos intentado revisar cada una de las partes del monoplaza, de la fiabilidad, del funcionamiento, para dar un paso adelante en todas direcciones. Han sido dos meses muy intensos desde que acabamos la temporada, pero esperamos haber hecho suficiente y ser unos fuertes contendientes este 2024", apuntó Mike Krack, jefe del equipo británico.

Dan Fallows, director técnico de Aston Martin y ex de Red Bull, subió el listón del optimismo: "Hemos logrado dar un paso adelante respecto al coche del año pasado y estamos muy encantados con lo que hemos logrado hacer durante el invierno. Aunque este es realmente el primer peldaño de la temporada, creo que hemos dado un paso adelante respecto al año pasado. El principal objetivo era asegurarnos de tener una buena plataforma de desarrollo y creo que lo hemos logrado. Es ahí donde nos centraremos, ya que vimos en 2023 que es una fiera batalla entre todos y queremos evolucionar positivamente el coche con cada actualización".

Vista lateral del nuevo AMR24 de Fernando Alonso para la F1 2024. Aston Martin F1
Vista lateral del nuevo AMR24 de Fernando Alonso para la F1 2024. Aston Martin F1

Aunque los dos pilotos no han probado el AMR24 hasta este lunes en Silverstone, sí han realizado algunas tareas de simulador en la fábrica. Pero ambos coinciden que lo experimentado no les permite sacar grandes conclusiones.

"Piloté el coche en el simulador hace unas semanas, pero la mayor parte del programa en el simulador será el lunes y esta próxima semana, después de que el coche pise el asfalto. Todavía es muy pronto para encontrar diferencias entre ambos monoplazas. Baréin será el momento de la verdad. Pero debería suponer un paso adelante. Algunas de las debilidades que vimos el año pasado, algunas de las inconsistencias que tuvimos de un circuito a otro, donde fuimos menos competitivos, hemos tratado de atajarlas. Estoy más que contento con la intención que hay detrás de todos esos cambios. Veremos en pista", aseguró Fernando Alonso.

Trasera del Aston Martin AMR24 para la F1 2024. Aston Martin F1
Trasera del Aston Martin AMR24 para la F1 2024. Aston Martin F1

Cómo es el nuevo coche de Fernando Alonso y diferencias con el del año pasado

El nuevo monoplaza del asturiano y de Lance Stroll es una "potente evolución" del AMR23 con el que el español logró ocho podios durante la temporada 2023, algo que no conseguía desde los tiempos en Ferrari. Pero el equipo con sede en Silverstone sufrió con la llegada del verano tras un paquete de actualizaciones en Canadá que no funcionó como esperaban. Esto les llevó a perder ligeramente el rumbo hasta los últimos meses del año y a aprender a marchas forzadas de los errores cometidos.

El director técnico de Aston Martin reflexionó sobre ello el domingo y dejó claro que en el desarrollo invernal del AMR24 se ha aprendido la lección y se han solucionado algunos problemas habituales de su predecesor.

Fernando Alonso con el nuevo mono de Aston Martin para la F1 2024.  Aston Martin F1
Fernando Alonso con el nuevo mono de Aston Martin para la F1 2024. Aston Martin F1

"Hemos hecho cambios en cada parte del coche. Es muy diferente en muchos sentidos. La mayoría de las piezas han cambiado, pero es esencialmente una evolución potente respecto al coche del año pasado. Las cosas obvias diferentes que veis son el morro y el alerón delantero; la carrocería, pero también hemos intentando esconder algunas bajo secreto. La configuración de la suspensión delantera es similar a la que tuvimos en el AMR23, de estilo push rod. Hemos heredado una nueva suspensión trasera de Mercedes, dado que nos dan la caja de cambios y la estructura de la suspensión trasera; y eso es un cambio ligero respecto al año pasado", deslizó Fallows.

Otro de los puntos clave, en los que Alonso insistió en numerosas ocasiones durante 2023, es la velocidad punta del monoplaza y el paso por curvas rápidas. Según Fallows, han tenido en cuenta las peticiones de sus pilotos y han tomado cartas en el asunto. Y es que el Aston Martin AMR23 ocupaba las últimas posiciones de los mejores registros de velocidad máxima en buena parte de los 22 circuitos.

"Sin duda, la velocidad punta fue un hándicap el año pasado y nos hemos asegurado de que el coche sea lo más eficiente posible durante el invierno. Creo que es algo que hemos logrado para el monoplaza de este año y hemos dado un paso adelante con ello", subraya Fallows.

Con Red Bull en el punto de mira

Como no puede ser de otra manera, el equipo verde ha puesto en su diana a Red Bull, campeón de constructores los dos últimos años y tricampeón consecutivo con Max Verstappen. No obstante, tanto Krack como Fallows dejan claro que eso no significa que se vean capaces de batirles desde la primera carrera. El camino aún es largo.

Ha sorprendido también en este arranque de mes de febrero que la mayoría de los equipos que han enseñado parte de sus coches para esta temporada hayan seguido conceptos similares a los del RB19 campeón de 2023. Pero en Aston Martin dejan claro que es algo lógico en el tercer año de la actual normativa técnica.

Vista frontal del nuevo Aston Martin para la F1 2024.  Aston Martin F1
Vista frontal del nuevo Aston Martin para la F1 2024. Aston Martin F1

"Inevitablemente, cuando hay un equipo que lo ha estado haciendo tan bien como Red Bull desde 2022, es normal que haya cierta convergencia en las soluciones. Con la normativa actual no es sencillo tener coches muy diferentes visualmente, pero es más interesante lo ajustado de los tiempos por vuelta que vimos el año pasado. Esto lleva a que sea más complicado dar un gran salto conceptual, pero esto no le resta interés. Llegamos con la mentalidad de que Red Bull es absolutamente batible; eso es lo que buscamos y estamos centrados en ello", apuntó el director técnico de Aston Martin.

"No es un secreto que tomamos un planteamiento pragmático al final de la temporada pasada. Aprovechamos cada oportunidad de aprender del AMR23 porque lo necesitábamos para 2024. Y lo logramos. Conseguimos algunos grandes resultados en las últimas carreras, lo que nos hace llegar en racha a esta temporada. Eso ha sido clave: superar ese proceso y mantener la inercia para este año, lo que nos da muchísima confianza".

Las palabras de Fallows hacen sonreír a un Alonso que dejó claro que espera una temporada realmente apretada este 2024.

"Eso es positivo, si ha dicho eso. Pone una sonrisa en mi cara. No hablo con Dan desde hace semanas y creo que tenemos que ser optimistas en este momento de la temporada. Creo que lo vimos el año pasado también, donde Ferrari acabó realmente fuerte y logró varias pole al final. McLaren también dio un enorme paso adelante durante el año y estuvo cerca de Red Bull algunas carreras. Creo que tenemos que estar regularmente en los puntos, luchar por podios o estar cerca, como el año pasado. De ser así, será genial lograr una primera victoria de verde para Aston Martin. Espero estar al volante en ese momento. Pero tenemos que ir paso a paso porque va a estar todo muy apretado", subrayó el bicampeón del mundo español.