El récord histórico que no descarta y el sueño que no se quita de la cabeza Fernando Alonso
El piloto español tiene claro que se levanta cada día pensando en que su tercera corona en F1 es aún posible, pero pide paciencia con Aston Martin.
![Fernando Alonso sonríe en una de las tres primeras carreras de la F1 2023. /Aston Martin](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202304/12/media/cortadas/fernando-alonso-gafas-sol-aston-martin-RHV4iqJULqnbax8BJ62HzMO-1200x648@Relevo.jpg)
Las tres primeras carreras de la temporada 2023 de la Fórmula 1 han sido un auténtico festín para un equipo, Aston Martin, que tan solo había sumado un podio en las últimas dos temporadas y que ya lleva tres (y consecutivos) desde marzo. Fernando Alonso ha entrado como un soplo de aire fresco en la escudería británica y el trabajo que los ingenieros han hecho desde hace meses en Silverstone está dando sus frutos. Lejos de conformarse, el bicampeón del mundo de F1 quiere más.
Aunque los mensajes que salían desde las diferentes voces públicas de la estructura dirigida por Lawrence Stroll eran de cautela durante el invierno y al inicio de la temporada, lo cierto es que han cambiado de tercio en las últimas semanas. Ahora ya hay ánimos para competir contra los tres equipos que han dominado la categoría en las últimas décadas. Han llegado segundos en el campeonato a las tres semanas de parón competitivo antes del GP de Azerbaiyán y a la carrera por ser los que mejor desarrollen su actual monoplaza parten con cierta ventaja sobre Red Bull, Ferrari y Mercedes.
Alonso sigue persiguiendo esa ansiada (y protagonista en redes sociales) victoria 33, pero también es consciente de que no será fácil y que la batalla por el título parece lejana dado el inicio de temporada de los Red Bull, imparables. Cuando se le pregunta si sueña con ese tercer Mundial que Ayrton Senna, su ídolo de la infancia consiguió a principios de los 90, afirma en una entrevista con Bang & Olufsen, uno de sus patrocinadores, rotundo: "Ése es el objetivo, sin duda. Pero creo que de momento tenemos que mantener los pies en el suelo. El objetivo del equipo es hacer una buena temporada. Sufrieron mucho en 2022".
![Fernando Alonso, durante el GP de Australia de F1 2023. Aston Martin](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202304/12/media/cortadas/fernando-alonso-australia-carrera-aston-martin-U85864051013CjC-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Así que creo que tenemos que, de alguna forma, caminar antes de correr. Y creo que esta temporada 2023 es sólo para mejorar, conocer mejor el coche, empezar un nuevo proyecto desde el primer día. Y ahí es donde estamos en este momento. Así que sí, ojalá logremos más podios. Espero que luchemos por ganar carreras. Pero creo que para luchar por el campeonato tenemos que, como he dicho, consolidar un poco el equipo antes de ello", añade.
"Siempre creo que es posible, por eso sigo compitiendo. Obviamente, sé que el reto es grande. Sé que tengo que superar algunas dificultades y a algunos equipos punteros que están ahora en la cima de este deporte. Pero sí, corro todos los días y entreno todos los días pensando que el tercer título es posible".
El estado de optimismo y confianza de Aston Martin ha alcanzado cotas sin igual, pese a que hace 12 meses estaban hundidos en la clasificación y acabaron 2022 en el séptimo puesto de la general. Se trata de un sentimiento recíproco, de Alonso al equipo y viceversa. El asturiano ha batido varios récords en los últimos meses, todos ellos de longevidad, pero reconoce que no son estos los que ocupan su cabeza.
"Bueno, creo que cuando corres durante muchos años, obviamente empiezas a batir récords. Pero creo que lo único que importa es ganar y batir el récord de campeonatos. Y en este momento, eso es probablemente inalcanzable porque siete de Michael y siete de Hamilton están fuera del alcance. Pero ese será el objetivo en última instancia", asegura.
Pese a que el pasado agosto firmó por dos años con Aston Martin, Alonso ya ha deslizado varias veces su deseo de, si sigue siendo competitivo y tiene un coche para ello, continuar en la categoría.
"A mí también me encantaría saber la respuesta. Creo que cuando empecé en la Fórmula 1, mi idea era estar siete u ocho años. Luego gané los dos campeonatos y pensé que quizá correría uno o dos años más y luego lo dejaría. Pero esa era mi idea. Y ahora me encuentro con la trayectoria más larga en la F1 y todavía estoy fresco", desliza.
"Sigo motivado. Sigo disfrutando cada día. Me levanto por la mañana y estoy contento con lo que hago. Así que sí, quedan unos cuantos años más, creo, para mí. Y espero que con opciones de pelear por el título en el futuro. Y ya en el podio desde la primera carrera".