FÓRMULA 1

Fernando Alonso, tras la peor clasificación del año: "Mañana es una carrera a la defensiva"

El piloto español saldrá 10º al GP de Italia, después de quedarse lejos de los mejores en la Q3 de Monza.

Fernando Alonso, durante la clasificación del GP de Italia de F1 2023. /Reuters
Fernando Alonso, durante la clasificación del GP de Italia de F1 2023. Reuters
Sergio Lillo

Sergio Lillo

No era la tarde. Sin más. El Aston Martin no se desenvolvió con la soltura a la que acostumbra en manos de Fernando Alonso este sábado en el trazado de alta velocidad de Monza. No hay que buscarle tres pies al gato. Simplemente no era el día y, aun así, el asturiano mantuvo su racha imparable y completó el pleno de presencias en Q3.

El español volvió a marcar la diferencia con su compañero de equipo, algo que ya empieza a ser sangrante y preocupante para Lance Stroll. El canadiense no se ha encontrado desde el viernes, cuando cedió su asiento en los libres 1 al reserva Felipe Drugovich y sufrió un problema con el sistema del combustible del coche en la segunda sesión que solo le permitió dar dos vueltas de salida de boxes. Aunque en la FP3 sumó 31 vueltas, no fue suficiente para llegar preparado a la Q1. Y ahí cayó el compañero de Alonso, que se queda por séptima vez lejos de la Q3.

Pero el asturiano no pudo meterse en la batalla por la pole position, ni de lejos, y acabó 10º, su peor posición de salida del año, a 1,123 segundos de su compatriota y amigo Carlos Sainz, que se llevó una pole mágica. Saldrá junto al McLaren de Lando Norris, que fue casi medio segundo más rápido. Alonso no ha querido generar grandes expectativas tras bajarse del coche y apunta a limitar daños el domingo.

"Sabíamos que iba a ser una clasificación difícil. La Q3 era el objetivo máximo que teníamos. La estimación de la simulación era entre el 9º y el 12,º y estamos en el medio de esa estimación, así que la hemos cumplido. No es un circuito demasiado bueno para nosotros, con tanta recta y pocas curvas. Mañana tocará sufrir. Hay fines de semana buenos y otros que son peores, pero en los peores hay que seguir sumando puntos", apuntó en los micrófonos de DAZN F1.

Fernando Alonso, en la clasificación del GP de Italia de F1.  Reuters
Fernando Alonso, en la clasificación del GP de Italia de F1. Reuters

"Creo que ha ido bien. El coche lo he sentido bien, pero solo hay seis curvas y el 90% del circuito se hace a fondo. No hay mucho más que acelerar en las rectas, y no hemos podido valorar del todo las mejoras de Países Bajos, pero van bien. Hay fines de semana mejores y peores, y este es uno de los negativos. Hemos tenido otros así y siempre hemos sumado puntos. A ver si mañana no cometemos errores".

El español espera mantener esa racha que solo él, Hamilton y Verstappen han alargado hasta la 14ª cita del año: la de puntuar en todas y cada una de las carreras.

"Creo que el objetivo es sumar puntos. No sé cuántos van a ser, pero ojalá que sean bastantes. Aunque viendo el ritmo del fin de semana, un séptimo o un octavo es lo máximo a lo que podemos aspirar. Voy a intentar ayudar a Aston en el campeonato de constructores y en el de pilotos, el más cercano es Hamilton, que sale octavo, así que no estamos tan lejos de él. A intentar cubrirle en carrera y defendernos. Mañana es una carrera a la defensiva".