Fernando Alonso, 10º en Japón: "Estos pequeños milagros nos mantienen un poco en la pomada"
El piloto español mantiene su racha de plenos en la última ronda de clasificación en la F1 2023, pese a la mejora de sus rivales.
El sábado del GP de Japón, 16ª cita de la temporada 2023 de F1, ha dejado claro que Aston Martin no está donde le gustaría estar. A la eliminación en Q1 de Lance Stroll, y ya van tres veces este año, le acompañaron los problemas de Fernando Alonso para ir pasando el corte de las otras dos sesiones de clasificación. Pero el español se sacó de la chistera dos vueltas casi perfectas para mantener su racha de plenos en Q3 desde la primera cita de Baréin.
El 10º puesto desde el que partirá en la parrilla del domingo (8.00h CEST) en Suzuka es una nueva evidencia de que el AMR23 no está en estos momentos al nivel al que nos ha acostumbrado desde el inicio de la campaña en marzo. La mejora de sus rivales y la falta de acierto en las actualizaciones han hecho que Aston Martin dé un pasito para atrás en las últimas semanas.
"No sabíamos tampoco donde íbamos a acabar porque ya vimos desde los libres que nos faltaba mucho ritmo. Era un circuito que sobre el papel que no nos venia muy bien. Por desgracia lo confirmamos. Tampoco creo que Catar nos pueda venir bien… pero en estos fin de semana difícil hay que intentar seguir entrando en el top 10 en la Q3 y sumando puntos mañana. Ojalá...", reflexionó en los micrófonos de DAZN F1.
Y es que el asturiano quiere seguir agarrándose a la batalla por el tercer puesto del Mundial de pilotos contra Lewis Hamilton, que le saca 10 puntos. El subcampeonato de constructores parece ya imposible, después del salto hacia delante de dos estructuras con años de experiencia como Mercedes (+72 puntos) y Ferrari (+48 puntos). No obstante, Alonso no quiere arrojar la toalla, pese a que la ayuda de su compañero Stroll está siendo escasa.
"No sufrir, pero no lo disfruté porque al final Suzuka te da una adrenalina superior y es un circuito fantástico para conducir un F1. Siempre te gustaría tener algunas décimas más en el bolsillo, pero sobre todo la vuelta de Q2 la disfruté; la de Q3 también. En la Q1 no estábamos del todo cómodos, pero luego hicimos algunos ajustes en el alerón. Nos falta ritmo, tampoco nos podemos esconder en ese sentido. Pero creo que ahora mismo con la mejora de AlphaTauri y otros equipos, igual somos más carne de Q1 y Q2, que de Q3, pero nos estamos manteniendo en Q3. Esos pequeños milagros, como la vuelta de Singapur, que creía que había sido muy buena, y la de aquí en Suzuka nos mantienen aún un poco en la pomada, así que contento", concluyó el bicampeón del mundo de F1.
Por su parte, Mike Krack, jefe del equipo, añadió: "Ambos pilotos han hecho un buen trabajo, pero tenemos que ser sinceros con nosotros mismos: no hemos tenido el rendimiento suficiente para clasificarnos mejor. El plan de Lance para la Q1 se vio interrumpido por la bandera roja de mitad de sesión, y tuvo la mala suerte de no pasar el corte tras marcar una vuelta justo por debajo de la de Fernando. Sin embargo, Fernando mantiene su racha consecutiva de apariciones en Q3 este año. Es probable que la degradación de los neumáticos juegue un papel clave en esta carrera. Creemos que estamos en buena posición para mañana. El Gran Premio de Japón es siempre una carrera dura, pero daremos todo lo que tenemos y aspiramos a sumar puntos".
Ferrari vuelve a la realidad
La clasificación del GP de Japón para Carlos Sainz fue un baño de realidad, después de dos fines de semana seguidos en la pole position. En Suzuka, Ferrari comprobó que sus rivales están un pasito por delante, a excepción quizás de Mercedes y de, por supuesto, Aston Martin. El madrileño solo pudo ser sexto, a casi tres décimas de su compañero, Charles Leclerc, que se aseguró un hueco en la segunda fila de parrilla junto al McLaren de Norris tras acabar cuarto.
"Está claro, un poco vuelta a la realidad después de dos fines de semana muy buenos. Aquí estamos donde estábamos antes de Monza, un poco en la lucha con Mercedes y McLaren un poquito por delante. Está siendo un fin de semana un poco complicado. He estado jugando mucho con el setup, intentando encontrar cosas, equivocándome, volviendo hacia atrás y de tanto jugar no he conseguido encontrar el setup óptimo para Suuzka y la vuelta de clasificación tampoco ha sido nada del otro mundo. Así que sextos, pero creo que es donde está el coche más o menos hoy, entre cuarto y sextos hoy, no había mucho más. Los McLaren parece que están un pasito por delante", apuntó en los micrófonos de DAZN F1.
"McLaren en circuitos de alta carga y mucha curva rápida van mejor que nosotros. En el sector 1, Red Bull y McLaren están un paso por delante. En ritmo de carrera, a ver que pasa mañana. Estamos bastante igualados todos, pero sí espero que sea una carrera de aguantar donde salimos más o menos, porque los McLaren y Checo van mucho más rápido y luego será una carrera dura con los Mercedes".
Fred Vasseur, jefe de equipo de Ferrari, apuntó: "El resultado de hoy no es tan malo, pero nuestra sesión empezó con el pie izquierdo en la Q1, ya que perdimos un juego de blandos debido a la bandera roja provocada por Sargeant. Eso significaba que nuestros dos pilotos sólo tuvieron un juego nuevo de neumáticos cada uno para la Q3, así que tuvieron que dar lo mejor de sí mismos en una sola tanda. Ha quedado claro desde el principio del fin de semana que, aparte de Red Bull, McLaren también tiene un ritmo excelente, pero el nuestro no fue malo el viernes y en la clasificación. Salimos por delante de nuestros rivales más cercanos en la lucha por el segundo puesto del campeonato de constructores y debemos aprovechar al máximo nuestras posiciones en la parrilla".
Toca mantener la calma y esperar que haya lío delante para remontar posiciones en un domingo en Suzuka donde las probabilidades de lluvia son ínfimas (8.00h CEST).