Aston Martin alucina con "Supermán" Fernando: "No le veo un final"
Pedro de la Rosa alucina con la longevidad y dedicación del piloto asturiano.
Fernando Alonso sigue demostrando que la edad es solo un número en la Fórmula 1. El piloto español ha firmado una extensión de contrato con Aston Martin que lo mantendrá en la parrilla hasta pasados los 45 años, desafiando toda lógica.
Pedro de la Rosa, compatriota de Alonso y actual embajador de Aston Martin, ha sido testigo de la dedicación y talento del piloto asturiano durante años. "El tipo se ha cuidado toda su vida", dijo De la Rosa a RacingNews365.
De la Rosa subraya la importancia de una vida dedicada al deporte de alto rendimiento: "No llegas a los 40 en la Fórmula 1 si no te has cuidado al límite, y Fernando lo ha hecho. El hecho de que tenga casi 43 años, y que llegue a los 45 cuando expire su nuevo contrato - y siga hablando de una posible extensión - lo dice todo".
"Su vida ha sido el automovilismo. Duerme, come y vive para las carreras, y eso marca la diferencia".
Embajador de Aston MartinLa relación entre ambos pilotos se remonta a la época del karting. De la Rosa ve en Alonso una mentalidad ganadora y un compromiso que trasciende el interés personal. "Lo conozco desde sus días en el karting, y no le veo un final. Además, es de esos personajes que, si en algún momento de su carrera ve que su rendimiento baja, inmediatamente querrá parar".
"Tenemos suerte de que Fernando esté en una edad en la que no solo busca lo suyo, sino el beneficio del equipo, y esto es lo que realmente me impresiona de Fernando",
Si bien la longevidad de Alonso es admirable, De la Rosa, ahora con 53 años, también aporta una mirada realista. Él mismo compitió en la F1 hasta los 41 años y, posteriormente, fue piloto de pruebas. Cuando Alonso le preguntó qué facultades físicas empezaron a disminuirle al llegar a los 40, la respuesta fue clara: "Le dije: 'Bueno, lo primero que perderás es la vista'. Empecé a pensar en usar lentes de contacto en las carreras...".
Sin embargo, De la Rosa subraya la diferencia entre él y Alonso: "Yo no sentí que perdía velocidad ni reflejos, pero ese fue mi primer aviso de que tenía que cuidar la vista. Él me dijo que se hizo un chequeo el otro día, y dijo: 'Estoy por encima del 100 por ciento'. Su padre no usa gafas, así que tal vez este tipo sea Superman", bromeó De la Rosa.