FÓRMULA 1

Fernando Alonso, un titán que resiste la crisis de Aston Martin

El asturiano se mantiene tercero en el Mundial pese a tener el quinto mejor coche de la parrilla.

Fernando Alonso, instantes antes del GP de Hungría. /EP
Fernando Alonso, instantes antes del GP de Hungría. EP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Mundial de Fórmula 1 está a punto de tomarse un respiro. Tras el próximo Gran Premio de Bélgica, que se disputará este fin de semana en el Circuito de Spa-Francorchamps, equipos y pilotos se detendrán durante casi un mes en el habitual parón veraniego, uno que a Aston Martin le viene especialmente bien para tratar de recuperar el terreno perdido. Los de Silverstone han ido perdiendo potencial tras su brillante inicio de campeonato y ahora mismo les rodean más sombras que certezas, aunque la buena noticia para ellos es que siguen contando con Fernando Alonso.

El asturiano tuvo un arranque de curso casi inmejorable. Con Red Bull en otra liga y sin casi opciones de pelear con ellos, el bicampeón del mundo con Renault firmó cinco podios en las seis primeras carreras. Tan solo en Azerbaiyán, donde fue cuarto, se quedó sin descorchar una botella de champán. E incluso por aquel entonces se hablaba de la posibilidad de pelear con un irregular Checo Pérez por el subcampeonato, pero todo cambió en Barcelona.

En casa, Aston Martin vio como sus dos principales rivales en el campeonato le adelantaban en prestaciones. Ferrari por poco y Mercedes por un buen trecho. En Montmeló solo pudo ser séptimo, y aunque dos semanas después fue segundo en Canadá, con Hamilton y Rosberg a su estela hasta que este último se fue contra los muros, en las últimas tres carreras ha quedado evidente que su monoplaza ha perdido muchas prestaciones.

En Austria pudo ser quinto tras una carrera caótica en la que se vio beneficiado por el puñado de sanciones que confirmó la FIA tras la prueba, mientras que en Silverstone y Hungría se tuvo que conformar con la séptima y la novena plaza respectivamente. Por delante, Red Bull, Mercedes, Ferrari y un McLaren que ha sido la gran noticia de las últimas semanas en el Gran Circo. Ahora mismo, Aston Martin está en mitad de la parrilla en cuestiones de rendimiento. 

Llama especialmente la atención lo ocurrido en las últimas dos carreras, en dos trazados totalmente opuestos y en los que el equipo inglés no ha conseguido sacar partido a sus puntos fuertes. Si en Silverstone la sensación era de que las curvas rápidas les perjudicaban, en Budapest sí se pensaba que el circuito se adaptaría a la perfección a los Aston Martin. No fue así. Sin embargo, Alonso sigue dando la cara en el Mundial.

Fernando Alonso persigue a Rosberg en la última carrera.  EP
Fernando Alonso persigue a Rosberg en la última carrera. EP

Pese a quedarse lejos del podio en las últimas tres pruebas, algo que sí han logrado en Red Bull, Mercedes, Ferrari y McLaren, el asturiano se mantiene en tercera posición en la clasificación de pilotos. "Se va a cumplir el ecuador del campeonato, que ha sido sobresaliente a pesar de las últimas dos carreras. Intentaremos revertir la situación en la segunda", apuntó el español tras la cita en Hungaroring.

Alonso es, junto a Verstappen y Hamilton, el único piloto de la parrilla que ha puntuado en las once carreras disputadas, una regularidad que le permite estar incluso por delante del piloto británico pese a contar con un monoplaza claramente inferior desde el mes de mayo. Los puntos acumulados también permiten a Aston Martin seguir terceros en el Mundial de constructores, manteniendo a raya a Ferrari y pese a no contar con la ayuda de Lance Stroll.

El canadiense está siendo una de las decepciones de la temporada. Tras comenzar el curso con un sexto y un cuarto puesto en las tres primeras citas, su rendimiento ha caído más rápido incluso que el de su equipo. Suma menos de un tercio de los puntos de Alonso, la mayor diferencia entre compañeros, y ya se ha visto superado por Lando Norris en la clasificación.

Aston Martin, por su parte, reconoce que ya está pensando en el coche de 2024 sin renunciar a mejorar el del presente. Tras el parón de agosto todavía le restarán diez carreras para tratar de revertir la situación y proporcionarle al asturiano el coche que merece su rendimiento. El objetivo es doble: mantener el tercer puesto en ambas clasificaciones, y para ello cuentan con el valor seguro de Fernando Alonso.