Fernando Alonso se traga a Alpine
El asturiano casi cuadriplica los puntos de los dos pilotos del equipo francés juntos y les ha superado por completo en Baréin y Yeda.
![Fernando Alonso bebe una botella de champán en el podio de Arabia Saudí. /Reuters](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/21/media/cortadas/alonso-RNMLntb3P4HCt0H1Meqd71I-1200x648@Relevo.jpg)
Históricamente siempre se ha dicho que Fernando Alonso ha tenido mala suerte cuando ha cambiado de equipo en la Fórmula 1, y en parte es cierto. Dejó Renault tras dos títulos consecutivos y en el único año que estuvo en McLaren-Mercedes finalizó tercero, empatado con Hamilton y superado en puntos por Raikkonen. En su regreso a la escudería del rombo solo pudo ser 5º y 9º en el Mundial y es cierto que en Ferrari mejoró, con tres subcampeonatos, pero no logró rematar su objetivo de llevarse un tercer título. La segunda fase en McLaren y la de Alpine fueron decepciones para él y parecía que Aston Martin seguiría el mismo camino, pero el asturiano ha visto la luz, ha firmado dos podios en otras tantas carreras y, además, ha superado en todo a su antiguo equipo.
Lo que en agosto eran dudas e incertidumbre con el cambio a la escudería británica, en marzo es ilusión, confianza y, sobre todo, trofeos. Alonso cambió Alpine, cuarto mejor equipo en el Mundial de 2022, por Aston Martin, séptimo en la misma clasificación. Es cierto que habían fichado a ingenieros muy reputados en el Gran Circo, que están construyendo una moderna fábrica en Silverstone y que en 2024 verá la luz un novedoso túnel de viento propio, pero este es un deporte en el que no ocurren milagros. O tal vez sí.
La ambición del nuevo equipo del asturiano era situarse a la altura de los franceses y de McLaren, lo que ya significaría un salto cualitativo importante en su status quo, pero la realidad ha superado las mejores expectativas. Todo comenzó en los test de pretemporada de Baréin, cuando Alonso y Drugovich, presente por las lesiones de Lance Stroll, pusieron a los británicos a la altura de Mercedes y Ferrari y muy por delante del exequipo del bicampeón del mundo, aunque en ese momento solo se trataban de pruebas a ciegas y había muchas incógnitas sobre la mesa.
![Alonso y Ocon, en un Gran Premio de la F1 2022. Getty](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/21/media/cortadas/ocon-U44861207335sWV-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Quedaron despejadas una semana después en el primer Gran Premio del año. Alonso lideró dos de las tandas de entrenamientos libres y fue segundo en otra, mientras que Ocon y Gasly se perdieron en mitad de tabla. En clasificación las cosas no fueron muy distintas y mientras el español firmó una quinta posición en parrilla, el dúo francés se situó noveno y 20º respectivamente. La situación todavía fue más evidente el domingo, ya que Alonso alcanzó el podio tras una gran carrera, Gasly entró en meta noveno y Ocon se vio obligado a abandonar tras una prueba llena de incidentes y sanciones.
Este pasado fin de semana parecía que las cosas podían cambiar para Alpine, que exhibió mucho mejor ritmo y velocidad en las sesiones de los viernes e incluso en clasificación, aunque de nuevo estuvieron por detrás de Aston Martin. En Yeda, los tres pilotos se metieron en la Q3, donde Alonso marcó el tercer mejor tiempo, Ocon, el séptimo y Gasly, el 10º, a tres y seis décimas de distancia, respectivamente. En el Gran Premio, el asturiano volvió a repetir podio mientras que los galos terminaron octavo y noveno, a más de medio minuto de distancia, una diferencia abismal. "Era lo máximo que podíamos hacer, de verdad. No fuimos lo suficientemente rápidos como para poder aguantar a los Ferrari, que estaban delante", reconoció el excompañero del ovetense tras la carrera.
Comparación Alonso-Alpine
Piloto | GP de Baréin | GP de Arabia Saudí | Puntos Mundial |
---|---|---|---|
F. Alonso | 3º | 3º | 30 |
P. Gasly | 9º | 9º | 4 |
E. Ocon | Abandono | 8º | 4 |
Esta distancia entre ambas escuderías se traslada a la clasificación de pilotos. Con Red Bull en otra liga por su superioridad respecto al resto, Alonso es el único que se le acerca y se sitúa tercero, con 30 puntos, 10 más que Sainz y Hamilton, sus más inmediatos perseguidores. Para encontrar a los dos Alpine hay que bajar hasta la 10ª y 11ª plaza, con cuatro puntos cada uno. Es decir, el asturiano prácticamente cuadriplica la puntuación conjunta de los dos pilotos franceses.
En el mundial de constructores la diferencia es todavía más grande. Pese al abandono de Stroll en Arabia Saudí por un problema mecánico, su sexto puesto en Baréin le permite sumar ocho puntos en la tabla y dejar la distancia entre ambas escuderías en la treintena.
Callando bocas
La estancia de Alonso en Alpine no fue cómoda, y su salida generó malestar en el equipo francés, desde donde le han ido lanzando dardos en los últimos meses. El último fue el director de la escudería, Otmar Szafnauer, que puso en duda que su expiloto pueda aguantar su nivel durante todo el año a sus 41 años. "Estoy seguro de que está motivado, la cuestión será la edad, que nos alcanza a todos, no tengo ni idea de cuándo o de si eso va a suceder", apuntó tras la primera carrera del curso en declaraciones recogidas por Motorsport.com.
Antes, durante la presentación del equipo en febrero, también cuestionó el posible buen rendimiento de Aston Martin ante una pregunta de Relevo: "Todavía no hemos empezado en realidad. Pregúntame eso en un par de meses". De momento, apenas 30 días después, la diferencia entre ambos es abismal.
![Otmar Szafnauer, antiguo jefe de Alonso en Alpine. EP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/21/media/cortadas/Szafnauer-U55684138048bFs-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El que fuera su compañero, Esteban Ocon, también cargó contra Alonso en las últimas semanas de la pasada campaña, sobre todo tras el incidente que tuvieron en Brasil y del que se quejó públicamente el asturiano. "No es un secreto que estuve decepcionado al ver sus comentarios después de la carrera. No había necesidad para parte de las críticas que realizó", señaló el galo, que más recientemente aprovechó la presentación de su nuevo monoplaza para recordar que terminó por delante en la clasificación de 2022. "Pienso en batir a todos. He competido duro toda mi vida, he tenido éxitos en el pasado y así superé a Fernando, compitiendo como yo quiero", expuso.
La realidad es que el bicampeón del mundo le ha dado la vuelta a la tortilla en este 2023 y de momento está viendo a los dos Alpine por el retrovisor. En dos carreras ha conseguido el doble de podios que en dos campañas con los franceses, lo que demuestra que el cambio de equipo ha sido positivo.