Fernando Alonso se va de vacaciones tercero del Mundial: "Un sueño esta primera mitad de año"
El asturiano admite que deben mejorar tras el parón veraniego, después de tres fines de semana a contrapié.

Spa-Francorchamps. - Fernando Alonso pareció quitarse algo de peso de encima tras la carrera de este domingo en Bélgica. Después del aparente paso atrás en Silverstone y Hungaroring, y el sábado para olvidar de ayer, el asturiano respiró algo más tranquilo al sacar petróleo sobre el asfalto seco del trazado más largo del Mundial. Su quinto puesto en tierras belgas le hace irse de vacaciones con otro sabor de boca, cerrando una primera mitad de año que nadie se podía imaginar en pretemporada y que le deja tercero del campeonato, como en los viejos tiempos.
"Increíble, un sueño esta primera mitad de la temporada. Vamos terceros en el Mundial de constructores por delante de Ferrari; terceros en el Mundial de pilotos, pegados a Lewis Hamilton. Era imposible pensar en esto en Baréin", explicó Alonso ante un reducido grupo de medios en Spa entre los que se encontraba Relevo. Y es que el quinto puesto le permite mantener su plaza en el top 3 de la clasificación individual con un punto de ventaja sobre un Lewis Hamilton que se anotó la vuelta rápida.
Sin embargo, el resultado de este domingo no puede hacer olvidar que el equipo de Silverstone tiene tarea por delante y que las primeras carreras tras la vacaciones de agosto serán determinantes para el devenir del campeonato. "Tenemos que mejorar, no cabe duda, aunque hoy haya ido bien la carrera. El podio se quedó lejos y tenemos que mejorar. Este resultado ayudará a la moral del equipo porque las últimas carreras estaban añadiendo presión. Hace falta mejorar, pero con calma y viendo el campeonato de manera más general", analizó.

Y es que Aston Martin parece haber frenado su pérdida de rendimiento, que le había hecho perderse en mitad de la parrilla, por detrás de Red Bull, Mercedes, Ferrari y hasta McLaren en las últimas citas. "El coche fue rápido hoy. El equipo hizo un trabajo increíble, la estrategia también fue buena, las paradas en boxes, donde ayer logramos varias posiciones, aunque no terminamos la carrera. Hoy el coche fue más normal", aseguró el asturiano, que reconoció que el equipo está trabajando día y noche por mantenerse donde los seis podios en ocho carreras al inicio de año les hizo estar. "Tuvimos algunos pensamientos tras Silverstone y Hungría, el equipo hizo algunos cambios en el setup y el coche hoy fue más normal, más competitivo. Así que estoy contento y un gran impulso para el verano", añadió.
Y no lo tenía fácil en Bélgica. Su mala clasificación el viernes le relegó al noveno puesto de la parrilla. El podio era imposible y por delante tenía a los ocho coches que ahora mismo son más rápidos, por lo que parecía difícil de creer que ganaría muchos puestos en carrera. Pero la fortuna estuvo de su lado y un choque entre Carlos Sainz y Oscar Piastri en la primera curva le facilitó las cosas.
🗣️ Fernando Alonso: "Tenemos que mejorar, no cabe duda, pero este resultado ayuda a la moral del equipo"
— DAZN España (@DAZN_ES) July 30, 2023
"Nos vamos con menos peso en los hombros"#BelgicaDAZNF1 🇧🇪 pic.twitter.com/R6b4gPF0bp
"Tuve suerte en la salida, antes de Eau Rouge había ganado algunas posiciones, pero estaba preocupado con caer hacia atrás si el ritmo no era suficientemente bueno para mantener la posición. Pero fue bien, el coche iba rápido y mantuvimos a un Mercedes y un McLaren detrás, nos metimos en la pelea y eso son buenas noticias antes de las vacaciones", explicó el bicampeón del mundo.
Elogios desde Red Bull
Helmut Marko, asesor de Red Bull y una de las voces más autorizadas dentro de la Fórmula 1, nombró al asturiano cuando le preguntaron sobre qué piloto creía que podría vencer a Max Verstappen si tuvieran el mismo coche. Y es que Alonso sigue recibiendo numerosas muestras de cariño a sus ya 42 años, una edad que no le impide seguir disfrutando de este deporte.
Si alguien puede superar a Verstappen, ¿quién sería?
— DAZN España (@DAZN_ES) July 30, 2023
¡Ojo a la respuesta de Helmut Marko!#BelgicaDAZNF1 🇧🇪 pic.twitter.com/LYs2TgCBfs
"Ya tengo casi 43… (risas). Creo que la gente puede ver que no hay un gran cambio si tienes 41 o tienes 25. Todo está en tu cabeza, en la motivación, en cómo afrontas los fines de semana y carreras como la de hoy o salidas como la de hoy. Incluso hay otros ejemplos en otros equipos, donde apuestan más por la experiencia como Alpha Tauri con Daniel Ricciardo. Esto no es sobre juventud, sino sobre conducir rápido", apuntó el de Aston Martin.
Precisamente, el asturiano se refirió a sus primeros siete meses como piloto de la escudería británica, que ya ha bautizado como una de las mejores decisiones de su carrera deportiva. "Nunca sabes. Sería bueno tener una bola de cristal antes de tomar decisiones para cambiar de equipo y así saber el futuro, pero estoy feliz donde estoy, hay un proyecto de futuro aquí y me siento muy orgulloso", expuso antes de evitar opinar sobre la situación de Alpine. "No me fijo demasiado", concluyó.