Ferrari no entra en pánico: "Nos centramos en 2023 hace tiempo"
La falta de rendimiento en México no ha hecho saltar las alarmas en Maranello, pese a que Mercedes está a solo 40 puntos a dos carreras del final de temporada.

La sirena de emergencias no suena en Ferrari. En el equipo italiano están tranquilos y confían en acabar este 2022 como subcampeones del mundo, pese a que Mercedes les ha recortado 26 puntos en las últimas tres carreras. Carlos Sainz y Charles Leclerc sufrieron en México ante la falta de ritmo en comparación con sus rivales directos: Red Bull y Mercedes. Su carrera en tierra de nadie, sin embargo, no preocupa en exceso a la cúpula de Maranello.
Mattia Binotto, team manager de Ferrari en la F1, confesó que su plan de evolución en el monoplaza hace tiempo que se concentró en 2023 y es ahí donde las esperanzas del equipo están puestas. No obstante, aún queda un subcampeonato que defender, el de constructores, que supone una buena dosis económica en el reparto de premios, aunque también implica un 5% menos de tiempo de trabajo en el túnel de viento frente al tercer clasificado.
Desde la escudería italiana, según ha podido saber Relevo, creen que México ha sido una situación puntual y que en Brasil y Abu Dhabi deberían volver a poder pelear por los puestos de cabeza. Aunque parece que tendrán que cambiar el motor de Carlos Sainz antes de las últimas dos carreras de la temporada y le montarán su sexta unidad del año (las mismas que ya lleva Leclerc) en Brasil, consideran que el de Interlagos es un circuito mucho más apropiado para remontar desde la parte trasera de la parrilla que el de México.
"Mercedes está resurgiendo; fueron más competitivos que nosotros aquí. Sabemos que paramos nuestro desarrollo del coche bastante pronto, centrándonos en 2023 y no estoy, digámoslo así, demasiado preocupado por ello, porque sé cuándo paramos de evolucionarlo", comentó tras la carrera del domingo. "Si miro a las últimas tres citas, no siempre han ido genial, pero en Singapur fuimos bastante competitivos. En Japón, en mojado no fuimos tan rápidos como Verstappen, pero no fue ningún drama".
"Nuestro rendimiento en México no ha sido genial, eso está claro. Estuvimos fuera de ritmo toda la carrera. Pero creo que los compromisos que hicimos en cuanto al motor, nos condicionaron, pero tampoco fue el único motivo. Hay algo más que eso. Tenemos que revisarlo, porque no tengo respuesta ahora mismo. El equilibrio del coche no fue el mejor y los pilotos se quejaron de que no giraba como debía. Aun así, ha sido algo puntual", concluyó.

Sainz quiere ganar «al menos» una carrera antes del final
Sainz logró sacar mucho mejor rendimiento del F1-75 el domingo, endosando 10 segundos a su compañero en meta y manteniendo un ritmo de carrera más constante. Su mejor vuelta llegó 16 giros antes que la de Leclerc, con más combustible y fue medio segundo más rápida. No obstante, el español perdió el quinto puesto en la general ante Hamilton, que le saca cuatro puntos, mientras que el monegasco ha perdido el segundo ante Pérez por cinco.
"No había mucho más este domingo. Sabemos lo que tuvimos que comprometer este fin de semana y sabíamos que iríamos algo más lentos que los líderes. Maximizamos nuestros puntos y estaremos de vuelta en el ritmo en Brasil y Abu Dhabi", apuntó el español. "Prefiero no comentar mucho más a nivel técnico. Prefiero centrarme en lo positivo y sé que fue una buena carrera para mí. Y después de casi un mes [dos ceros en Japón y EE UU tras la primera vuelta] sin poder completar una carrera, estuvo bien volver a tener buen ritmo".
El español se ha marcado como objetivo sumar al menos una victoria en las últimas dos carreras y seguir ampliando sus números de podios y pole position en Fórmula 1. En el entorno del madrileño dejan claro a Relevo que acabar quinto o sexto "no marcará la diferencia", pero que sí redondearía la temporada un triunfo en Interlagos o Yas Marina.
Ferrari tiene su primer subcampeonato desde 2019 en las manos y parece que solo ellos mismos lo pueden perder, ya que si tanto Mercedes como ellos mantuvieran los resultados de las últimas tres carreras, el colchón de 40 puntos sería suficiente.