Ferrari multiplica sus entrenamientos fuera de pista y hace crecer el runrún a su alrededor
Pirelli regala a la 'Scuderia' seis jornadas de tests, mucho más tiempo que sus rivales. Ni rastro de explicaciones en Italia: "Es una simple preparación".

Probar un Fórmula 1 fuera de un Gran Premio es sagrado. Cada segundo que ruede un monoplaza más allá de las sesiones estipuladas durante un fin de semana por la Federación Internacional puede valer oro para recopilar información. Mientras Ferrari acumula cientos, o más bien miles, de kilómetros este año con tests, sus rivales les miran con recelo por probar los neumáticos del año que viene.
Esto no quiere decir que el equipo italiano esté cogiendo ventaja, después de habérsela pegado en Canadá, a la hora de desarrollar su coche mientras acumula da vueltas gracias a las bondades de Pirelli, fuerte socio de la Scuderia. Sin embargo, chirría que las explicaciones que ha obtenido este medio de periodistas cercanos a Maranello sea que es "una simple preparación".
Ferrari rodó 200 kilómetros, 100 para Carlos Sainz y otros tantos para Charles Leclerc, en Fiorano a principios de mayo. Probaron los nuevos guardabarros de la FIA con la idea de reducir el spray en situaciones de lluvia y poder mejorar la visibilidad en estas circunstancias. El caso es que llama la atención que el equipo italiano acumule seis tests mientras otras escuderías como Aston Martin hayan hecho solo un par.
Pirelli's fifth development test of the year. After Barcelona, Jerez de la Frontera, Suzuka and Le Castellet, this week, Formula 1's Global Tyre Supplier is in Italy, at the @MugelloCircuit for two days of testing, working with @ScuderiaFerrari and @carlossainz55. pic.twitter.com/fZLQx1Zyrx
— Pirelli Motorsport (@pirellisport) June 13, 2024
Otros equipos ni comparecen en esta lista y han tenido peor suerte. La segunda cita de tests de Ferrari fuera de un Gran Premio llegó en Paul Ricard, Francia, a finales de mayo: Sainz completó 768 kilómetros. Fue el cuarto test del año de Pirelli con los neumáticos de 2025 con la idea de "reducir el sobrecalentamiento de las gomas".
La explicación oficial no quita que el equipo sume vueltas y vueltas con su SF-24 mientras otros competidores no lo hacen. Al día siguiente, en el mismo trazado, Leclerc se subió al monoplaza para llevar a cabo otro tipo de estudios. Los neumáticos del año que viene han vuelto a ser protagonistas estos días, en los tests que ha completado Ferrari en Mugello.
El piloto monegasco ha completado 120 vueltas en la primera jornada de tests, unos 630 kilómetros, mientras el español se subirá al monoplaza durante el segundo y último día. En una Fórmula 1 tan pareja entre Red Bull, Mclaren y el propio Ferrari, acumular kilómetros con las gomas del año que viene puede dar información al equipo.