Ferrari se desinfla en Silverstone y pasa de mirar al podio, a cerrar el top 10: "Nos asustamos el viernes"
Charles Leclerc y Carlos Sainz se vieron condicionados por un Safety Car, pero nunca estuvieron en disposición de pelear por el top 3.
Ferrari había dado un paso adelante en las últimas carreras. Desde el GP de España, cuando llevaron sus primeras mejoras de calado, los italianos pasaron de estar, de media, a siete u ocho décimas por vuelta de los Red Bull, a reducir la distancia al medio segundo. En Canadá, se permitieron el lujo de ser el segundo mejor equipo en carrera, aunque sendas posiciones de salida retrasadas les impidieron subir al podio. Y en Austria acabaron tercero y cuarto, antes de la reclamación de Aston Martin. Pero en Silverstone, las curvas de alta velocidad y el viento les enviaron de un plumazo al fondo del top 10.
El resultado de la décima cita del año, a la que partían en cuarta y quinta posición, con el objetivo de intentar dar caza a los dos McLaren, sorprendentes en su carrera de casa, es un jarro de agua fría para los de Maranello. Desde los primeros compases de la carrera, Charles Leclerc demostró que no había ritmo para plantar cara a Norris y Piastri. Y el Safety Car de la vuelta 32, por el abandono de Kevin Magnussen, terminó de dilapidar el domingo del equipo italiano.
"Creo que nuestros primeros problemas ya llegaron el viernes, cuando no logramos hacer una simulación de carrera con Charles. Probamos solo los blandos y nos asustamos un poco de la degradación que tuvimos. Hemos sido muy conservadores, mientras que la degradación ha sido mucho más lenta de lo que esperábamos [la temperatura bajó de los 40ºC del viernes, a los 30ºC del domingo]. Hemos perdido mucho. Charles podría haberlo hecho mucho mejor antes del Safety Car, pero después tuvimos mala suerte y perdimos posiciones. Pero el problema principal ha sido el ritmo; muy conservador por nuestra parte", resumió su domingo Fréderic Vasseur, jefe de equipo en Ferrari, a Sky Italia.
"Creo que podríamos haber hecho un trabajo mucho mejor con el paquete que tenemos. Sin el coche de seguridad habríamos estado un par de posiciones más adelante, pero no es el resultado que esperábamos y no es suficiente. Lo de hoy es consecuencia del inicio de temporada, porque hemos tenido demasiado miedo de la degradación. Seguiremos evolucionando el coche, introduciremos pronto nuevas piezas, pero estamos tan cerca del segundo al décimo puesto que un pequeño error cuesta una fortuna".
La parada temprana de Leclerc condicionó notablemente su domingo, aunque luego sufrió para encontrar ritmo con el duro. En cambio, Sainz rodó más rápido que su compañero tras parar siete vueltas después que él, pero la entrada del Safety Car dilapidó sus opciones de remontar. En ese momento, Ferrari decidió montarle el medio a Leclerc y, en cambio, dejar al español con el duro para la resalida... donde sus rivales iban calzados con blandos y medios.
Aunque resistió en los primeros compases desde el séptimo puesto, perdió tres posiciones en cuestión de curvas. El noveno puesto de Charles Leclerc y el 10º de Carlos Sainz es el peor resultado para Ferrari desde el del alocado GP de Australia. Y una demostración de que aún tienen trabajo por hacer.
Sainz no cree que otra estrategia cambiase mucho el resultado
"Ha pasado un poco de todo. Al principio, la carrera creo no ha ido mal, pero obviamente hemos visto que los Mercedes y los McLaren iban más rápidos que nosotros hoy. Pero he podido extender el stint de la media, para poder ir bien con la dura e iba muy rápido, pero ha salido el SC y ha condicionado mi carrera. He tenido que hacer la resalida con esa goma, frente a todos los demás, que iban con las medias y las blandas, defendiendo como he podido", apuntó Sainz en DAZN F1.
"Hoy ha sido una decisión 50-50, porque no sabía qué hacer. Por eso he dejado decidir al equipo. Hemos tomado la opción más arriesgada, con el duro, pero le he hecho funcionar, casi. Si hubiese entrado a montar una blanda, hubiese salido 10º y habría tenido que adelantar a los demás. Hubiese sido muy difícil pasar a todos esos coches. Es lo que hay, quizás sin el Safety Car hubiera oído pasar a Charles porque venía mucho más rápido, pero es lo que hay. Está claro que el ritmo de carrera hay que mejorarlo todavía, sobre todo con el viento, que había dos curvas donde sufríamos hoy. Sabemos que es nuestro punto débil y hay que mejorarlo".
"Fueron simplemente más rápidos que nosotros hoy, más de lo que esperábamos. Los Mercedes, también, con menos degradación. Hay trabajo por hacer, sin duda. Antes de venir aquí dije que necesitábamos circuitos como Silverstone para probar a ver cuánto habíamos mejorado y en condiciones de viento y alta velocidad todavía tenemos deberes", añadió el español, que mantiene el quinto puesto del Mundial por un punto ante George Russell y nueves sobre su compañero.
Por su parte, Leclerc también reconoció que Ferrari tiene deberes por hacer en las dos semanas que separan Silverstone de Budapest, la 11ª carrera del año.
"No tuvimos demasiada degradación. Es simplemente que el ritmo del coche no estuvo ahí hoy. Sufrimos en la primera parte de la carrera. En el primer relevo, los McLaren fueron muy rápidos y los Mercedes, también, sobre todo George con el balando. Conseguí mantenerle detrás, pero luego no entendí que pasó, por qué paramos tan pronto, pero aún no tengo toda la fotografía. Eso nos puso a contrapié, porque el resto continuó con los medios porque no había mucha degradación. Intenté continuar con los mismos tiempos por vuelta que los chicos que seguían con las medias para luego apretar cuando parasen, pero desgraciadamente pararon bajo el Safety Car y mantuvieron la posición. Cuando empezamos el fin de semana creo que esperábamos un finde complicado, pero no hasta este punto. En clasificación fuimos un poco mejor de lo esperado, pero en carrera diría que fue un poco peor y tenemos que trabajar en ello", apuntó Leclerc en Sky F1.
En la cada vez más apretada batalla por el podio, Ferrari no se puede permitir domingos como el de Silverstone. Y en Maranello lo saben. Manos a la obra.