FÓRMULA 1

Flavio Briatore coquetea con la cláusula de Carlos Sainz en Williams: "Si quiere venir en 2026, aquí estaremos"

El italiano vuelve a abrir la puerta de Alpine al madrileño de cara a la nueva reglamentación.

Flavio Briatore y Carlos Sainz, en el paddock./DAZN
Flavio Briatore y Carlos Sainz, en el paddock. DAZN
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Flavio Briatore vuelve a la carga. A pesar de tener su alineación de pilotos en Alpine cerrada, el italiano sigue soñando con Carlos Sainz. El asesor del equipo francés ya regaló los oídos del madrileño con dulces declaraciones hace unas semanas y, ahora, ha vuelto a la carga. Negociante nato, sabe que la situación contractual del español será fluida en un futuro cercano.

A día de hoy parece un imposible pero la actual parrilla de Fórmula 1 ha demostrado ser volátil. Sainz está vinculado a Williams para las próximas temporadas pero Briatore sigue a lo suyo. "Cero decepción. Carlos era una oportunidad, pero era demasiado pronto. Antes de hablar de pilotos, primero tenemos que hablar de un coche competitivo", ha explicado el asesor de Alpine sobre el primer 'no' del español.

"Si Carlos quiere venir en 2026, aquí estamos". Más claro, imposible. El magnate siempre ha tenido en buena estima al piloto de Ferrari y se le ha llegado a ver con Carlos Sainz padre en el paddock en alguna ocasión. Si Briatore es tan insistente es porque conoce la famosa cláusula que tiene el madrileño en Williams.

Un fuerte rumor del paddock es que Sainz podría dejar el equipo británico si en un par de años llega una oferta de otro equipo. Todos los contratos de los pilotos incluyen letra pequeña acerca del rendimiento del propio piloto y del monoplaza. Si alguna no se cumple, puede haber vía libre. Siempre ha hablado públicamente de un proyecto a largo plazo porque es lo que tocaba. Sin embargo, la realidad es diferente. Si el coche no funciona en 2025 o en 2026, un piloto con caché como él querrá subirse a un monoplaza ganador.

Ahí entra la posible salida de Max Verstappen de Red Bull o los inesperados movimientos de mercado que haya en los próximos dos años. Sainz será piloto de Williams desde diciembre pero su futuro está más abierto de lo que parece. Mientras, Briatore trabaja a destajo para colocar a su equipo en la media tabla. O más arriba. "En 2026 ganaremos carreras, Alpine estará en el podio. Lo que no sé es cuántos podremos hacer, este año tenemos muchas desventajas, estamos remodelando todo el equipo".

Hasta se le ha visto visitando la fábrica de Enstone. "Recibí plenos poderes de Luca de Meo, estoy acostumbrado a utilizarlos y te garantizo que dentro de dos temporadas hablaremos de podios", ha insistido un ambicioso Briatore.

"Limpiar la casa"

"Si el coche no rinde, no importa qué piloto pongas al volante. Hace un año, Verstappen ganaba todas las carreras y ahora que otros coches son competitivos, otro piloto joven gana una carrera", ha reconocido sobre el rendimiento del monoplaza de Esteban Ocon y Pierre Gasly, que marcha penúltimo en el Mundial a cuatro puntos de Williams.

"No quiero gastar x millones [en un piloto] en este momento porque no supone una diferencia para nosotros. Estamos muy contentos con Gasly y ahora tenemos a un piloto joven [Jack Doohan]", ha comentado sobre su alineación del año que viene, sin Ocon, que se unirá a Haas.

"Ahora tenemos que limpiar la casa con Oli [Oliver Oakes] primero. Tenemos que volver a motivar el sistema, a todos en Alpine", ha concluido Briatore, que ha enfrentado su primer incendio en el equipo galo tras la decisión de no seguir con los motores Renault y pasar a ser equipo cliente de Mercedes. Además de las protestas de trabajadores de Alpine, cerca de 300 serán reubicados porque dejarán de ser motoristas tras décadas de historia en F1.