FÓRMULA 1

La Fórmula 1 quiere superar a la Super Bowl en Las Vegas

El circuito debutará en el calendario del Gran Circo en noviembre, tres meses antes del gran partido de fútbol americano.

Un monoplaza de F1, en la presentación del GP De Las Vegas. /GETTY
Un monoplaza de F1, en la presentación del GP De Las Vegas. GETTY
Óscar Méndez

Óscar Méndez

La Fórmula 1 apuesta decididamente por Estados Unidos en su estrategia de expansión, tanto deportiva como económica, también para la presente temporada. La llegada de Liberty hace ahora poco más de un siglo ha agitado el Gran Circo, que ha tenido cambios en el calendario y en las retransmisiones con el único objetivo de ganar adeptos por todo el planeta, aunque principalmente en el país norteamericano. Este año han ido un paso más y disputarán tres carreras en suelo estadounidense, donde las audiencias televisivas se han multiplicado en los últimos años. Debutará en el calendario el Gran Premio de Las Vegas, y la Fórmula 1 aspira a superar en repercusión a la mismísima Super Bowl.

El 19 de noviembre, el circuito de Las Vegas Strip, una sección de alrededor de seis kilómetros de la calle Las Vegas Boulevard South acogerá el penúltimo Gran Premio de la temporada. La última vez que la ciudad estadounidense acogió una carrera de Fórmula1 fue en 1982, cuando ganó el italiano Michele Alborete. La capital del pecado será el centro del motor durante un fin de semana, y poco después recibirá las miradas de todo el país al celebrarse allí la Súper Bowl de 2024.

Ambos eventos moverán mucho dinero en la ciudad, pero el Gran Circo quiere que su repercusión sea todavía mayor a la que ofrezca el fútbol americano. "Vamos a tener una bandera continua aquí en la ciudad, y vamos a marcar no solo la semana del evento, sino que vamos a marcar la F1 en Las Vegas como un lugar donde desarrollaremos el deporte", aseguró Stefano Domenicali, presidente de la FOM, desde la ubicación donde estará el circuito, antes de añadir sus planes de futuro. "La Super Bowl será por un año, pero nosotros nos vamos a quedar por mucho tiempo".

Las primeras estimaciones económicas del Gran Circo apuntan a que el fin de semana en Las Vegas puede reportar alrededor de 1.000 millones de dólares de retorno, cifra bastante superior a la que suele dejar una Super Bowl, que suele mover alrededor de 600 millones y que se disputará apenas tres meses después de la carrera.

El CEO del Gran Premio, Renee Wilm, avanzó que las obras siguen el calendario previsto y que se intensificarán durante el verano. "La construcción del edificio del paddock está en pleno apogeo. Los plazos de construcción y configuración variarán en cada zona según la instalación, pero realmente vamos a comenzar la construcción en serio a partir de junio", comentó.