FÓRMULA 1

Red Bull F1 enseña su decoración para 2023, pero oculta el RB19

Los campeones del mundo han mostrado sus colores para la próxima temporada en un evento en Nueva York sin el nuevo coche.

Recreación digital del Red Bull Racing RB19 para la F1 2023. /Red Bull
Recreación digital del Red Bull Racing RB19 para la F1 2023. Red Bull
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Red Bull Racing ha mostrado este viernes los nuevos colores de su RB19 con el que competirá en la Fórmula 1 2023 y con el que esperan revalidar los dos títulos conseguidos durante la temporada pasada. Pero lo que se ha guardado bajo la manga es cualquier tipo de detalles sobre su nuevo monoplaza, como ya hiciera Haas F1 a principios de semana. No obstante, el anuncio del regreso de Ford a la F1 como socio técnico para los motores del equipo de las bebidas energéticas y AlphaTauri ha acaparado todas las miradas.

Aunque con cierto retraso, lo que evidencia que no todo puede salir perfecto, ni siquiera en un equipo que el año pasado se anotó 17 de las 22 victorias disponibles, la presentación del equipo de las bebidas energéticas tuvo como escenario inigualable la ciudad de Nueva York. En las instalaciones del Classic Car Club Manhattan, en la 12ª avenida, donde antes estaba ubicada la unidad de caballería de la Policía de la Gran Manzana, fue donde se pudo ver por primera vez la decoración del nuevo monoplaza del equipo de Milton Keynes... 50 minutos después de dar inicio.

Y no ha habido sorpresa alguna. Los colores de la escudería se mantienen fieles a los últimos monoplazas del equipo, con el azul oscuro como principal enseña y los detalles rojos y amarillos reservados a los logos del toro rojo. Eso sí, se añade un nuevo patrocinador, Rokt, una compañía estadounidense de ecommerce. Sergio Pérez y Max Verstappen, pilotos titulares del equipo, han estado acompañados por Christian Horner, jefe de la escudería, y Daniel Ricciardo, nuevo tercer piloto tras poner fin a su etapa en McLaren.

Además, el equipo de las bebidas energéticas ha anunciado durante el evento que abrirá un concurso para que los aficionados diseñen cada una de las decoraciones especiales que llevará el RB19 en las tres citas estadounidenses del calendario. Así, los fans tendrán la oportunidad de aportar su creatividad en el monoplaza de Red Bull, empezando por el GP de Miami (5-7 de mayo).

Max Verstappen, con el mono de Red Bull para la F1 2023.  RB Content Pool
Max Verstappen, con el mono de Red Bull para la F1 2023. RB Content Pool

"Es genial todo lo conseguido, porque sueñas con todo este éxito desde pequeño. Primero con ganar una carrera y luego con ser campeón. Haberlo logrado supone haberme quitado mucho peso de mis hombros, pero ahora solo quiero mantenerme ahí, que es casi más complicado que llegar. El año pasado lo logramos, pero nadie es perfecto y este año intentaré seguir aprendiendo de cada detalle para mejorar", apuntó Verstappen durante el evento. El neerlandés batió el año pasado varios récords, entre ellos el de el mayor número de carreras ganadas en una misma campaña (15).

El dos veces campeón del mundo tendrá ante sí el reto de revalidar por tercer año consecutivo la corona, algo que solo Lewis Hamilton, Juan Manuel Fangio, Sebastian Vettel y Michael Schumacher han conseguido en toda la historia. En el garaje de al lado, el mexicano intentará asomar la cabeza, después de la dura polémica de la temporada pasada entre ambos.

RB Content Pool
RB Content Pool

El objetivo del equipo con sede en Milton Keynes no es otro que repetir una temporada inigualable como la de 2022 y seguir siendo la referencia de la F1. No lo tendrá sencillo, ya que la sanción por superar el techo de gasto durante la temporada 2021 le ha supuesto una reducción del 10% del tiempo de desarrollo aerodinámico en el túnel de viento. Ferrari y Mercedes no se lo pondrán fácil.

Al mismo tiempo, su división de motores, recién creada hace un año, tiene por delante la ardua tarea de diseñar los propulsores para la nueva normativa técnica que entrará en vigor en 2026. Eso sí, para ello contará con Ford como socio técnico en el regreso de la compañía estadounidense a la categoría 22 años después. Pero tendrá que simultanear su trabajo futuro con la colaboración actual con Honda, a la cual aún le quedan dos años por delante.

El RB19 sigue detrás del telón y habrá que esperar para verlo a los test de pretemporada de Bahrein (23-25 de febrero), o a algún shakedown previo que haga el equipo de las bebidas energéticas.