Las claves del futuro de Fernando Alonso en la F1: "Hay tres campeones del mundo y soy el único disponible"
El piloto español ha dejado claro cómo procederá en los próximos meses antes de decidir si sigue en la parrilla y da prioridad a Aston Martin.
El futuro de Fernando Alonso ha saltado a la primera línea informativa en las últimas semanas después del anuncio inesperado del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari para la temporada 2025 de Fórmula 1 en sustitución de Carlos Sainz. La llegada del heptacampeón a la Scuderia deja su asiento libre en Mercedes y las habladurías han llevado a una conclusión obvia: ¿y si los británicos eligen al asturiano como sustituto del que fuera su gran rival en 2007?
No obstante, el piloto español ha querido poner una dosis de cordura en la rumorología durante una rueda de prensa con un reducido grupo de medios, entre los que estuvo Relevo, con motivo de la presentación del Aston Martin AMR24 para la F1 2024.
"No tengo nada que decir de Mercedes en absoluto. El mercado de pilotos ha comenzado este año antes que nunca, cuando lo normal suele ser junio o julio. Pero esto no me afectará a la hora de preparar la temporada. No puedo pensar demasiado en el futuro ahora, porque tenemos muy pocos días de test de pretemporada", respondió de primeras el bicampeón del mundo de F1.
"No pilotaré algunos años más en F1 solo por diversión. No soy ese tipo de persona ni piloto. Si quiero seguir compitiendo es porque puedo dar el 200% al equipo y fuera de la pista, en el simulador, marketing y demás. Me estoy preparando para ello en el caso de que quiera seguir corriendo. De ser así, veremos qué opciones hay. Mi prioridad número uno será siempre sentarme a negociar con Aston. Me dieron la oportunidad el año pasado de unirme a este proyecto, del cual estoy muy orgulloso de formar parte, con una nueva fábrica y con todo lo que hay en marcha. Hay un gran futuro para este equipo y quiero explorar cada posibilidad de competir muchos años aquí".
Su elección de Aston Martin como primera opción encaja dentro de lo previsible, ya que la temporada 2023 del equipo británico -con un coche en el que Dan Fallows, uno de sus grandes fichajes estrella, no pudo influir desde el comienzo- fue una inyección de moral antes de tiempo. Sus ocho podios recordaron a épocas pasadas en las que peleaba por el Mundial y, aunque cayó fuera del top 3 finalmente, el balance fue positivo.
Pero también es cierto que su 2025 no está asegurado y que la salida de Hamilton de Mercedes a final de este año abre un hueco suculento para uno de los mejores pilotos de la parrilla. Solo él, Max Verstappen y el propio inglés saben lo que es ganar un Mundial de F1 entre los actuales 20 elegidos del Gran Circo. Y eso, tal y como el mismo Alonso reconoce, le da un gran poder de negociación en una temporada a la que más de la mitad de los pilotos llega en su último año de contrato.
"Hay un par de fases que tengo que atravesar. La primera, necesito decidir yo mismo si qué quiero hacer en el futuro; si quiero comprometer mi vida de nuevo unos años más por este deporte que amo. Pero he estado pilotando durante el invierno coches diferentes, un DTM, carcross, rally, karting... me encanta conducir, así que si no es F1, me encontraré contento en cualquier otra forma de motorsport y eso quizás me dé más tiempo para mi vida privada, que también es muy importante a mi edad", reflexionó el asturiano.
"Pero es una decisión que necesito tomar yo mismo después de pensarla a fondo. Una vez tome esa decisión, me sentaré con Aston Martin, les comunicaré mi decisión, y les diré que me encantaría seguir con este proyecto, porque creo que dimos un buen paso adelante el año pasado y hemos construido muchas cosas juntos. Tenemos todo lo necesario para tener éxito en el futuro y confío en ellos. Esa será mi prioridad, pero si no logramos un acuerdo y quiero seguir en F1, sé que estoy en una posición privilegiada. Soy probablemente atractivo para otros equipos, después del rendimiento que vieron el año pasado, mi compromiso, y que solo hay tres campeones del mundo en la parrilla y yo soy el único disponible".
Las primeras cinco carreras de la F1 2024, claves en la decisión
Alonso reconoció que a este año de negociaciones e incertidumbres ha intentado llegar lo más en forma posible, completamente preparado, para tratar de no sacrificar más de lo necesario su vida personal. Y dejó claro en conversación con un grupo reducido de medios españoles, entre los que estaba Relevo, que las cinco primeras carreras del año serán importantes a la hora de tomar la que puede ser su última gran decisión en la Fórmula 1.
"Cada año que he empezado en esta segunda etapa en F1 me lo tomo como que puede ser la última. No tengo contrato para el año que viene de momento y no sé lo que puede pasar. Al mismo tiempo, todo lo que hago, todo lo que me entreno, todo lo que intento preparar con los entrenadores, con la familia, es para intentar buscar la mayor eficiencia a la hora de viajar, el mayor tiempo de estar en casa, de estar con los míos, que puedan venir a más carreras mis amigos, mi familia, lo que sea, para en caso de seguir corriendo los próximos años, que todos los sacrificios que haces, que renuncias un poco a tu vida, no sean tan grandes y que puedas tener cerca a los tuyos", aseguró.
"Entonces, bueno, me veo bien por ahora, pero creo que después de unas cuantas carreras, de tres, cuatro o cinco, y estos primeros viajes, que son un poco difíciles -Baréin, Arabia, Australia, Japón y China- que van a ser ya matadores, ahí me voy un poco a sentar conmigo mismo y decidir si esto merece la pena o no en unos cuantos años más, o un año más, o lo que sea".
Cuando se le preguntó directamente si ya ha recibido el interés de otros equipos por contar con sus servicios para 2025 en adelante, Alonso dejó claro: "A mí directamente no, pero seguramente sí que hay interés en general por saber cuál es mi situación, cuál es mi idea para el futuro. Pero los que mayor interés de momento han mostrado y los que me preguntan semanalmente, digamos, es siempre Aston. Así que, a ver...".
Aston Martin no quiere perder a Fernando Alonso bajo ningún concepto
Como no podía ser de otra forma, en Aston Martin ya han mostrado su interés al asturiano para que continúe con ellos en el futuro. Mike Krack, jefe del equipo, aseguró el domingo que su objetivo es mantener la actual pareja de pilotos Alonso-Stroll para 2025 y en adelante.
"Creo que la silly season ha empezado mucho más pronto de lo que esperábamos. Sabíamos que iba a ser un año emocionante con muchísimas especulaciones, pero, para ser sinceros, amamos a Fernando. Tenemos una muy buena relación con él; es una parte integral del equipo. Tenemos una relación que está basada en la confianza y la franqueza. Y estaremos encantados, sinceramente, de seguir con Fernando en 2025 y los años siguientes", aclaró el luxemburgués.
"Tenemos dos grandes pilotos y, para ser sincero, están tan integrados en el equipo que simplemente hacemos todo lo que podemos para mantenerles. Ahora, entiendo tu pregunta y, como he dicho antes, la silly season está a tope. Pero tenemos bastante confianza de que podremos lograr lo que queremos, que es que ambos se queden en 2025 y para el futuro".