Max Verstappen, contra la maldición de la primera carrera del Mundial de Fórmula 1
En los últimos seis años, el ganador del Gran Premio inaugural de la temporada no conquistó el campeonato a final de año.
![Max Verstappen, ayer, con el trofeo de ganador en Baréin. /GETTY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/05/media/cortadas/Max-R20XIABnlWOcgwlkSU3MUCI-1200x648@Relevo.jpg)
Tras un parón de algo más de tres meses, el domingo comenzó un nuevo Mundial de Fórmula 1, un campeonato que concluirá a finales de noviembre y que contará con 23 carreras. La primera de todas ellas se disputó en Baréin y tuvo como vencedor a Max Verstappen, vigente bicampeón del mundo. Es la primera vez que el neerlandés inicia el curso con un triunfo, algo que en los últimos tiempos no conlleva tener más opciones de llevarse el título a final de año. Más bien, todo lo contrario.
Entre los depredadores se respetan
— DAZN España (@DAZN_ES) March 5, 2023
Vaya abrazo entre Fernando Alonso y Max Verstappen#BahreinDAZNF1 🇧🇭 pic.twitter.com/7kqzvH66A3
En las últimas seis temporadas, el ganador del primer Gran Premio no consiguió el entorchado a final de campaña. Tanto en 2021 como en 2022 el Circuito Internacional de Sakhir fue el encargado de dar el pistoletazo de salida del Mundial de F1 y Max Verstappen se llevó el título en ambas ocasiones, pero la victoria en el circuito asiático correspondió a Hamilton hace dos temporadas y a Leclerc la pasada.
Las cuatro campañas anteriores fueron de claro dominio del piloto inglés de Mercedes, que apenas contó con rivales en la pista. Sin embargo, el de Stevenage no pudo iniciar ninguno de esos campeonatos con victoria. Bottas en dos ocasiones (2020 y 2019) y Vettel cuando todavía militaba en Ferrari en otras dos (2018 y 2017), fueron los que estrenaron el curso desde lo más alto del podio.
Hay que remontarse hasta 2016 para encontrar la primera coincidencia entre el primer Gran Premio y el Mundial. Fue Nico Rosberg, compañero por aquel entonces de Hamilton, el que se impuso tanto en la carrera inaugural en Australia como en el campeonato. Un año antes, en 2015, Hamilton hizo lo mismo. Eran los tiempos en los que mandaba Mercedes.
Dos triunfos para Alonso
Entre los pilotos españoles destacan las dos victorias de Fernando Alonso en la primera prueba del curso. En 2006, el año de su segundo título de campeón del mundo, venció en Baréin, algo que repitió en 2010 en su primera carrera en Ferrari. Sin embargo, en esta ocasión el título fue para Sebastian Vettel en un agónico desenlace en Abu Dabi, donde Red Bull consiguió engañar con su estrategia a los responsables de la escudería italiana.
En los últimos 20 años, solo ocho veces coincidió el vencedor de la carrera inaugural con el del campeonato. Además de los citados Hamilton, Rosberg y Alonso, también lo consiguieron Michael Schumacher (2004), Kimi Raikkonen (2007), Button (2009) y Vettel (2011).
Echando la vista más atrás, de los 73 Mundiales que se han disputado, en 33 de los mismos el piloto que se llevó la primera prueba del curso conquistó el título ese mismo año, es decir, en el 45% de las ocasiones. Schumacher es el que más veces lo logró con seis, seguido por Fangio con cuatro. No siempre lo que bien empieza, bien acaba.