F1 | GP BÉLGICA

Lewis Hamilton aviva el mejor Mundial en años; Carlos Sainz, séptimo y Fernando Alonso, noveno

El británico heredó la victoria de Russell, descalificado por no llegar al peso mínimo. Aston Martin se consolida como quinto equipo.

George Russell, liderando en Spa./REUTERS
George Russell, liderando en Spa. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Spa.- La Fórmula 1 ha logrado convertirse en ese deporte donde coches de carreras dan vueltas y el ganador se desconoce casi hasta el último giro. Ha costado años llegar a este punto pero ahora, por fortuna para el espectador, hasta seis pilotos se mantienen con opciones de ganar hasta las últimas vueltas.

George Russell, Lewis Hamilton, Charles Leclerc, Oscar Piastri, Max Verstappen, Lando Norris ocupaban las seis primeras posiciones del Gran Premio de Bélgica de F1 cuando restaban diez giros. Todos tenían sus opciones. Tal vez era ser demasiado optimista pensar que Russell podía ganar pero lo hizo en pista hasta que fue descalificado.

Su compañero Hamilton llegaba con gomas más jóvenes encendido a por la victoria. Iba a ganar. Pero la gestión de neumáticos del expiloto de Williams fue legendaria y se defendió de los ataques del heptacampeón. Pudo acabar en tragedia pero terminó con doblete de Mercedes y con los tres primeros en seis segundos. Cada semana, un equipo diferente domina. Precioso. Hamilton se salió con la suya y terminó heredando la victoria de su compañero, suma 105, por cierto.

MERCEDES

💯 Mis 'dieses'

Toto Wolff nunca hubiera imaginado marcharse al parón de verano así. Ni en sus mejores sueños hubiera dibujado una sonrisa tan grande en su rostro. Otro doblete que anima el Mundial una semana más tras el triunfo de Norris y Piastri la semana pasada en Hungría.

Russell y Hamilton recordaron aquella época de luchas de flechas plateadas donde dominaba Mercedes. Ambos se batieron durante las últimas vueltas en una lucha épica donde parecía que el heptacampeón iba a remontar y pasar a su compañero. Iba a ser un final de foto finish mientras Russell se defendía como buenamente podía.

Mientras se peleaban los Mercedes, Piastri les iba limando décima a décima y se acercaba. El podio no le bastaba. La defensa legendaria de Russell mantuvo a raya a un campeón como sir Lewis aunque se fue de vacío. Victoria, la 105 de Hamilton, tras la descalificación de Russell.

SAINZ

🚨 Poco se habla de...

Fue ambicioso desde la salida. Intentó una estrategia opuesta a todo el mundo porque sabía que era la única forma de lograr algo grande. Su Ferrari está a varias décimas de los Red Bull y los McLaren pero la voluntad de Carlos Sainz le puso en disposición de pelear por algo más que el top cinco.

Lideró la carrera durante varias vueltas cuando sus rivales pararon y él se mantuvo en pista con su neumático duro. Montó el medio en la vuelta 21 y sugirió por radio aguantar hasta el final yendo a una sola parada. Aquello del "plan B" es arriesgado y te puede salir o muy bien o muy mal. Dio un susto cuando se fue por la tierra cinco vueltas: pudo acabar en tragedia.

El equipo le llamó a boxes viendo que no llegarían con solo una parada y montó el duro en la vuelta 28. Su ambición no bastó para acceder a los puestos nobles y esa recogida de cable estratégica le dejó en la séptima plaza. Leclerc le ganó la partida al terminar cuarto.

ASTON MARTIN

😎 Me reafirmo

Un necesario parón de verano. El equipo de Fernando Alonso ha sudado sangre para afianzarse como el quinto equipo de la parrilla. Les ha costado meses dar con la tecla para entender el coche y han logrado dar pequeños pasos en las últimas carreras. Spa ha sido la confirmación con el noveno puesto de Alonso que la escudería está en el ecuador de la parrilla.

El asturiano fue adelantado por un Williams y un Haas por la estrategia y por velocidad punta por el Alpine de Ocon. Arriesgó yendo a una sola parada y, pese al sufrimiento de las últimas vueltas, apretó los dientes para aguantar en la novena. No fue una carrera emocionante ni para él ni para Stroll, que acabó duodécimo.

Clasificación final

1- Lewis Hamilton

2- Oscar Piastri

3- Charles Leclerc

4- Max Verstappen

5- Lando Norris

6- Carlos Sainz

7- Sergio Pérez

8- Fernando Alonso

9- Esteban Ocon

10- Daniel Ricciardo

11- Lance Stroll

12- Alex Albon

13- Pierre Gasly

14- Kevin Magnussen

15- Valtteri Bottas

16- Yuki Tsunoda

17- Logan Sargeant

18- Nico Hulkenberg

19- Guanyu Zhou (abandono)

20- George Russel (DNF)