FÓRMULA 1

Hamilton reconoce que llegó a pensar en la retirada tras Abu Dhabi 2021: "Fue un periodo muy difícil"

El piloto de Mercedes confiesa que a punto estuvo de poner fin a su carrera en la F1 tras aquel final de temporada donde Verstappen se alzó con el título.

Lewis Hamilton en la última carrera de la temporada. /EP
Lewis Hamilton en la última carrera de la temporada. EP
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

12 de diciembre de 2021. Abu Dhabi. Max Vertsappen y Lewis Hamilton llegan a la última carrera del año en Yas Marina empatados a puntos y con el título mundial en juego. En una última vuelta de infarto, el piloto de RedBull se alza con el campeonato y pone fin a la hegemonía de Mercedes en una carrera no exenta de polémica.

Y es que cuando parecía que la férrea batalla entre Verstappen y Hamilton acabaría con los dos pegados detrás del Safety Car, Michel Masi, director de carrera, tomó una decisión que pasó a la historia. Decidió relanzar el evento con una sola vuelta por disputar (tras una interpretación particular del reglamento). Esto lo aprovechó el de Red Bull para superar al inglés, con neumáticos más usados, y hacerse con su primera corona mundial de F1.

Aquel dramático final para Hamilton llegó a poner en duda la continuidad del británico a manos de un volante. Así lo ha confirmado el propio Lewis a algunos medios, entre los que se encontraba Motosport.com. "Por supuesto que sí", respondió el ganador de siete títulos mundiales cuando le preguntaron si tras ese final pensó en la retirada.

"Se me pasaron muchas cosas por la cabeza durante ese período. Pero creo que una de las peores cosas que puedes hacer es tomar decisiones basándote en las emociones, porque cuando estás emocionado y en el calor de ese momento, la mayoría de las veces no vas a tomar las mejores decisiones", confesó Hamilton.

"Las emociones estaban a flor de piel, fue un período de tiempo muy, muy difícil, así que tuve que esperar a que las cosas se calmaran, a tener las ideas claras y poder tomar entonces las decisiones correctas".

Tras aquel final de carrera y con Verstappen como nuevo campeón del mundo, Hamilton desapareció de Europa para refugiarse en los suyos.

"Estuve con mis sobrinos y en un lugar precioso, en Hawai, con mi familia, y llegué a un punto en el que me sentí realmente satisfecho y con ganas de levantarme de nuevo y seguir adelante", dijo.

No tiene presión por no subirse a lo más alto del podio desde 2021

Dejando atrás aquellos tiempos difíciles, Hamilton también habló del presente. El inglés, que no sube a lo más alto del podio desde el Gran Premio de Catar de 2021, su mayor sequía, no está preocupado por las estadísticas.

"Creo que es una idea equivocada. Cuando era más joven, tuve años malos. En 2009, el coche era horroroso. Tuvimos una victoria a lo largo del año porque tuvimos una segunda mejora en la temporada. Luego 2010 y 2011, tampoco fueron grandes años. Uno por mi parte desde el punto de vista personal y el otro porque el coche no era espectacular. Por lo tanto, es tal vez la mayor sequía en términos de éxito, pero si se quitas esas victorias, ha sido similar a esas temporadas", señaló.

"Tengo un equipo mejor que nunca a mi alrededor. Supongo que en última instancia, cuando tienes temporadas difíciles como esta, siempre va a haber momentos en los que te preguntas: '¿Soy yo o es el coche? ¿Todavía lo tienes? ¿Se ha ido? Porque te pierdes ese (momento) en el que sucede la magia. Cuando todo se junta, el coche y tú, y consigues esa chispa, es extraordinario, y eso es lo que estás buscando".