En Italia empiezan a lamentar el destino de Carlos Sainz en la F1: "Es un error regalar un piloto así"
La prensa de Maranello lamenta que Ferrari lo haya invitado a salir el año que viene tras su exhibición en el GP de Australia.

La exhibición de Carlos Sainz en Australia ha dado la vuelta al mundo. Cuesta encontrar los calificativos para relatar la hazaña del español coronándose ayer en Melbourne solo dos semanas después de haber sido operado de apendicitis. En Italia se les caen los adjetivos. "Heroico", "épico" o "impresionante" son algunos de los piropos que confiesan a Relevo periodistas que cubren la actualidad de Ferrari. ¿Cómo se puede definir una carrera perfecta en la que un piloto domina de principio a fin sin estar físicamente al 100%?
Manuel Codignoni, de Radio Rai, se rinde al madrileño: "Estoy muy muy impresionado con lo que hizo Carlos, su carrera fue una 'masterpiece' entre ritmo de carrera y gestión de neumáticos. Y solo dos semanas después de la cirugía. Simplemente épico". Incluso va más allá sobre un posible duelo con Max Verstappen si no hubiera abandonado la carrera: "Estoy seguro de que hubiera luchado con él si hubiera seguido en pista…". "Lo de Sainz ayer fue simplemente heroico", reconoce un eufórico Alessio Ciancola, experto en F1 del país transalpino. "Completó una carrera muy sólida, hizo todo bien, empezando desde esa P2 en la qualy, gracias a eso tuvo la oportunidad de coger a Max pronto y liderar tras su abandono".
En Italia, ponen en valor la excelente preparación física del piloto español. El propio Sainz reconoció al terminar la carrera para DAZN que había cambiado sus métodos de entrenamiento en pretemporada aunque no quiso dar detalles. Esas modificaciones parecen haber dado sus frutos pues mostró en Australia una resistencia tremenda tras haber sido operado de apendicitis solo 16 días atrás. "Tuvo mucho que ver en el triunfo de Sainz su gran forma física, es genial. La de los pilotos es más y más impresionante que la de la gente que va por la calle", añade Ciancola.
Teamwork 🤜🤛
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) March 24, 2024
Our boys did us SO proud today 🙏#AusGP 🇦🇺 #F1 pic.twitter.com/dEZuZdrmw7
Fulvio Solms, periodista del Corriere dello Sport con una larguísima trayectoria en F1, aporta un análisis más frío y maduro. Tiene claro que el éxito de Sainz no es ni mucho menos flor de un día. Viene de lejos. "Creo que Carlos tiene mucho talento, una gran seriedad cuando trabaja pero, sobre todo, perserverancia y una gran educación. Tiene valores que su padre campeón y su madre le han ido inculcando con el tiempo". Algunos en Italia se echan las manos a la cabeza y lamentan su marcha el año que viene. No entienden cómo Ferrari ha podido enseñarle la puerta de salida: "Es un error de Ferrari dar un piloto así a la competencia".
El número uno de Ferrari
Si alguien se está frotando los ojos, que tampoco se venga arriba, porque Carlos Sainz no es el piloto uno de Ferrari. O al menos eso creen en Italia. "Es pronto para hablar de piloto uno y dos en el equipo, hay que esperar unas carreras", apunta Ciancola. Competir con Charles Leclerc no es nada fácil por el talento del monegasco y el aura de protegido que tiene desde que llegó a Maranello. De ahí su mote 'Il predestinato': el elegido para escribir la historia con letras de oro y convertirse en campeón del mundo vestido de rojo. No obstante, lo que está logrando el piloto español tuteando a Leclerc tiene mucho mérito. "Yo ahora mismo los veo totalmente igualados, creo que están al mismo nivel", reconoce Fulvio.
"Por ahora, no hay piloto uno o piloto dos en Ferarri. Creo que el equipo está tratando a ambos de igual forma, no hay preferencias por ahora. Si hablamos puramente de rendimiento, veo a Carlos mejor que a Charles ahora mismo. Ha sido capaz de optimizar mejor el coche, Charles no tanto porque ha tenido algún pequeño error y decisiones equivocadas en el set up del coche", argumenta Codignoni, de Radio Rai. Ciancola, sin embargo, apunta a la evolución del monoplaza como un factor para desempatar durante la temporada: "Creo que las mejoras pueden cambiar la situación y hacer el coche más agradable para uno de los dos pilotos, como ocurrió el año pasado en Suzuka (a favor de Leclerc)".
No le faltan novias
"Sigo sin trabajo, cuando me den un buen coche, puedo ganar", avisaba Carlos Sainz tras descorchar champagne en Albert Park. El caso es que novias no van a faltarle porque, con este rendimiento, ¿quién no querría contar con Sainz en su equipo? "Voy a hablar con todas los escuderías", reconocía el español hace unos días. Ya se dejó querer cuando se le vió en el hospitality de Mercedes. Su padre, además, también fue fotografiado charlando con Toto Wolff, jefe de la escudería alemana. Audi, Mercedes... y Red Bull. Es la última opción de la parrilla en relacionarse con Sainz.
Christian Horner, nada más terminar la carrera, metía presión a sus pilotos mostrando interés por el madrileño: "Queremos tener la mejor pareja de pilotos y, a veces, hay que mirar fuera. La carrera de hoy la ha ganado un piloto desempleado, por lo que el mercado es razonablemente fluido". La carrera de Checo Pérez fue mejorable –quedó quinto con un coche ganador– y en Red Bull nadie sabe lo que puede pasar si hay un nuevo capítulo del caso Horner.