Honda quiere seguir en la F1 más allá de Red Bull
El fabricante japonés ha confirmado su interés en permanecer en la categoría como motorista en 2026, bajo la nueva normativa técnica.

La relación de Honda con la Fórmula 1 podría no haber escrito su última palabra. El fabricante japonés, que dio un paso atrás en el Gran Circo en 2021, mantiene una estrecha relación con las escuderías Red Bull y Alpha Tauri, a las que ofrecerá respaldo técnico hasta 2025. Un año después, el equipo austriaco se unirá a Ford en una temporada clave en la que cambiará el reglamento técnico de los propulsores. Todo hacía indicar que ese sería el final, al menos momentáneo, de Honda en la F1, algo que los dirigentes de la marca quieren aplazar.
"Por ahora, nos gustaría seguir de cerca hacia dónde se dirige la F1 y ver cómo se desarrollan las cosas. No tenemos ninguna decisión tomada sobre si volveremos", anunció esta misma mañana el presidente de Honda, Koji Watanabe, en una rueda de prensa. Por ahora, no tienen un acuerdo cerrado con ningún equipo, pero la nueva normativa se adecua a los planes de futuro que tiene la compañía sobre sostenibilidad y por ello aparecen entre los seis fabricantes de motores registrados para la F1 2026 junto a Ferrari, Renault, Mercedes, Audi y Ford.
A este respecto se pronunció Watanabe, que se mostró entusiasmado sobre la dirección que ha tomado la Fórmula 1 hacia un futuro verde. "Está cambiando hacia la electrificación, y dado que la neutralidad de carbono es uno de nuestros objetivos en Honda, creemos que el camino de la F1 está en línea con el nuestro. Por eso hemos decidido registrarnos como fabricante de unidades de potencia", avanzó el máximo mandatario de la compañía.
Además, este punto parece haber desatado el interés de algunas escuderías por conocer las posibilidades del fabricante nipón. "Después de realizar el registro, varios equipos se han puesto en contacto con nosotros", resaltó Watanabe. De la previsible parrilla que habrá en 2026, Mercedes, Ferrari, Red Bull, Alpine y Audi ya tienen cerrados acuerdos para sus respectivos motores, mientras que Aston Martin, Haas, McLaren y Williams todavía no lo han decidido y emergen como posibles candidatos a ser suministrados por Honda.
No obstante, este 2023 el nombre de la compañía japonesa volverá a aparecer en la parte trasera del RB19 y también en el motor que utilizará Red Bull esta temporada: el Honda RBPT.
Andretti, con Renault
Los que no usarán motores de la firma japonesa en caso de llegar finalmente a la Fórmula1 serán los monoplazas de Andretti-Cadillac. La pasada semana, Laurent Rossi, CEO de Alpine, confirmó que será Renault el proveedor del equipo estadounidense en caso de ser la 11ª escudería de la parrilla.
"Acordamos que si obtienen la licencia para correr en Fórmula 1 les proporcionaremos un tren motriz", aseguró el ejecutivo francés en declaraciones recogidas por Reuters. "Depende de ellos demostrar que pueden unirse a la F1, y para eso deben superar el proceso de presentación de solicitudes. Si entran, estaremos felices de unirnos a ellos".