F1 | GP ARABIA

El jefe de Carlos Sainz echa por tierra su "cambiar de equipo lleva tiempo"

James Vowles se rindió a la inteligencia del español, que ayudó a su compañero Alex Albon a mantener la novena plaza.

Sainz, celebrando su octavo puesto en Yeda./WILLIAMS
Sainz, celebrando su octavo puesto en Yeda. WILLIAMS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Carlos Sainz no escondía su pesimismo, acompañado de cierta preocupación, hace pocas semanas. Lo mismo cada carrera. Australia, China, Japón y Baréin. La falta de adaptación a su Williams le tenía sin dormir y no se lo callaba: llegó a Yeda con solo un punto, incómodo y lejos de su compañero Alex Albon. Lo peor era que no entendía nada: "El ritmo se ha esfumado de repente y no sé por qué".

Aquellas carreras que pronosticaba el madrileño para adaptarse al nuevo monoplaza ya podrían haber pasado. Su sexto en clasificación y octavo en meta en Arabia Saudí podrían haber puesto punto final al periodo de reflexión que señalaba. Solo el tiempo dirá si la mejoría de Sainz de este fin de semana es un espejismo o una realidad. Fue el mejor del resto y hasta ayudó a su compañero Alex Albon a mantener la novena plaza detrás de él haciendo gala de su inteligencia usando un truco del pasado.

La radio de su jefe, James Vowles, nada más agitarse la bandera a cuadros ayuda a entender todo mejor. "Oh, gracias Carlos. Muy bien hecho, estoy muy orgulloso y muy impresionado, ha sido trabajo en equipo en su máxima expresión, ahora entiendo por qué ganaste en Singapur (en 2023), has hecho un trabajo brillante, no puedo esperar a ver qué podemos hacer este año. Trabajazo". ¿A qué se refiere con su recuerdo de Singapur?

Hace dos años, Sainz regaló el DRS a su perseguidor Lando Norris para que este se defendiera de George Russell, que venía mucho más rápido. "Es a propósito", explicó por radio durante las últimas vueltas de aquella prueba que conquistó con brillantez. Una frase que quedó para la historia tras una jugada maestra que a muy pocos se le hubiera pasado por la cabeza. Ayer, en Yeda, la repitió para que su compañero Albon se defendiera de Isack Hadjar, que llegaba con mucho ritmo.

El riesgo es alto pues puedes perder posiciones mientras te dejas caer en pista. Sainz lo gestionó con mucha cabeza: "A 12 vueltas del final el equipo me pidió que diese DRS a Alex (Albon) para que pudiera defenderse de Hadjar. Eso fue más difícil porque te expone en una pista en la que el DRS tiene un efecto muy grande. Es normal ponerse nervioso, porque si cometes un pequeño error puedes tocar el muro. Al final funcionó. Hice mi mejor vuelta en la última y eso me ilusiona, así que termino contento".

El español dice que gestionó mucho su ritmo y que pudo haber ido mucho más rápido. Tuvo que levantar para que su compañero se mantuviera a menos de un segundo y poder disfrutar del DRS, muy potente en Yeda, dando unas ocho décimas por vuelta. Gracias a aquello, Williams logró su mejor resultado en Arabia, con sus pilotos terminando en puntos y asentándose como quinto equipo en el Mundial. "Formad un tren de DRS, mucha suerte", habían discutido antes de la carrera, confesó Vowles.

Funcionó a la perfección en una prueba en la que Sainz rodó muy rápido. Más que nunca. Y ya parece adaptado: "Avisé, cambiar de equipo lleva tiempo, ninguno está al cien por cien todavía de los que hemos cambiado de equipo, incluido yo. Quedan clasificaciones y carreras difíciles es con una curva de aprendizaje muy pronunciada. Aunque sacar el máximo del Williams en la quinta carrera es una buena señal y hay que seguir en esta dirección".

"Sabía que aunque tuviera unos buenos test en Abu Dabi y Baréin, sufriría de una forma u otra la falta de experiencia con el coche. Ya se vio en Australia, China fue un Gran Premio muy difícil por cosas que aún no entiendo. Pero en Japón ya estaba más cómodo. Baréin y Arabia Saudí me permiten acercarme al máximo del coche, no esperaba alcanzar esta velocidad tan rápido porque no es nada fácil contra gente que tiene tanta experiencia en sus coches a tan alto nivel. Me alegra poder contribuir con puntos y espero seguir mejorando", concluyó.