Jessica Hawkins, primera mujer en conducir un F-1 en cinco años: "Esto es para todas las chicas jóvenes"
La británica condujo en Budapest durante 26 vueltas el AMR21, el monoplaza de Aston Martin de 2021.

"Inspiradora". Así ha calificado Jessica Hawkins, de 28 años, su primera experiencia pilotando un Fórmula 1. Su publicación de Instagram ha conseguido cerca de 46.000 likes en tan sólo 4 horas. Y no es para menos.
La joven piloto de Headley —localidad británica donde grababan discos en los 70 bandas como Genesis y Led Zeppelin— se proclamó este pasado jueves la primera mujer tras cinco años en probar un Fórmula 1 moderno. Lo hizo de la mano de Aston Martin, equipo del que es embajadora desde el año 2021.
Entre los comentarios en su publicación, no son pocos los que bromean con la posibilidad de que sustituya a Lance Stroll y forme dupla con Fernando Alonso en la escudería británica.
Desde la colombiana Tatiana Calderón, piloto de prueba de Sauber en 2018, ninguna mujer había tenido la oportunidad de pilotar un Fórmula 1 moderno hasta ahora. Jessica, su digna sucesora había estado sometiéndose a preparativos en el simulador desde que llegó al equipo, dos años más tarde, ha podido cumplir su sueño en Budapest, completando 26 vueltas con el AMR21 y acompañada de su compañero de escudería y profesión Felipe Drugovich.
Tanto Mike Krack, director de la escudería, como Robert Sattler, jefe del programa de evolución, quedaron gratamente sorprendidos con la preparación y dedicación previas al debut de Jessica, que salió redondo pese a las difíciles condiciones climáticas.
“Me ha costado sangre, sudor y lágrimas llegar hasta aquí”
Hija de un instalador de aire acondicionado, la carrera deportiva de Hawkins se estancó por falta de dinero hasta que la W Series de Fórmula Tres, una plataforma exclusivamente femenina a la que llegó en 2019 con todos los gastos pagados. Se unió a Aston Martin como conductora embajadora en 2021.
"Quedamos realmente impresionados por la preparación de Jessica para la prueba; trabajó increíblemente duro con nuestro equipo de simulador y eso hizo que fuera fácil tomar la decisión de incluirla en el AMR21", dijo el jefe del equipo Aston Martin, Mike Krack.